-
|
Id |
Abrasive wheel grade and structure, grado y estructura de los discos abrasivos (Abrasives, Abrasivos).
The grade of a bonded abrasive is a measure of the bond strength, so it includes both the type and the amount of bond in the wheel. Because strength and hardness are directly related, the grade is also referred to as the hardness of a bonded abrasive. A hard wheel has a stronger bond and/or a larger amount of bonding material between the grains than a soft wheel.
The structure of a bonded abrasive is a measure of the porosity (spacing between the grains). The structure of bonded abrasives ranges from dense to open. Some porosity is essential to provide clearance for the grinding chips; otherwise they would interfere with the grinding process. El grado de un abrasivo aglutinado es una medida de su resistencia de unión, por lo que incluye tanto el tipo como la cantidad de aglutinante en el disco. Puesto que la resistencia y dureza están directamente relacionadas, el grado también se conoce como la dureza de un abrasivo aglutinado. Por lo tanto, un disco duro tiene una unión más resistente o una cantidad más grande de material aglutinante entre los granos que un disco blando. La estructura de un abrasivo aglutinado es una medida de su porosidad (es decir, el espaciado entre los granos). La estructura de los abrasivos aglutinados va de densa a abierta . Cierta porosidad es fundamental para proporcionar holgura a las virutas de rectificado; de lo contrario, interferirían en la operación de rectificado. |
Abrasive wheel, muela para pulverizar |
Abrasive, abrasivo, raspante, desgastante, lijante, rayente.
In many cases in manufacturing the surface finish and dimensional accuracy requirements for a part are too fine, the workpiece material is too hard or the workpiece material is too brittle to produce the part solely by simple processes. For example ball and roller hearings pistons valves, cylinders, cams, gears, cutting tools and dies and precision components for instrumentation generally require high dimensional accuracy and fine surface finish. One of the best methods for producing such parts is abrasive machining.
An abrasive is a small nonmetallic hard particle having sharp edges and an irregular shape unlike the cutting tools. Abrasives are capable of removing small amounts of material from a surface through a cutting process that produces tiny chips. Most of us are familiar with using bonded abrasives grinding wheels to sharpen knives and tools as well as using sandpaper to smoothen surfaces and sharp corners.
Abrasives are also used to hone, lap, buff and polish workpieces. With the use of computer controlled machines abrasive processes are now capable of producing a wide variety of workpiece geometries with very fine surface finish and close dimensional tolerances.
Because they are hard, abrasives are also used in finishing processes for very hard or heat-treated parts, for instance, shaping hard nonmetallic materials such as ceramics and glasses removing unwanted weld beads and spatter cutting off lengths of bars, structural shapes, masonry and concrete and cleaning surfaces with jets of air or water containing abrasive particles.
The following are abrasives commonly used in manufacturing processes:
Conventional abrasives
a. Aluminum oxide (Al2O3)
b. Silicon carbide (SiC)
Superabrasives
c. Cubic boron nitride (cBN)
d. Diamond
These abrasives are much harder than conventional cutting-tool materials. Because the last two of four listed above are the two hardest materials known, they are referred to as superabrasives.
In addition to hardness an important characteristic is friability, which is the ability of abrasive grains to fracture (break down) into smaller pieces. This property gives abrasives their self-sharpening characteristics which are crucial in maintaining the sharpness of the abrasives during use.
High friability indicates low strength or low fracture resistance of the abrasive, so a highly friable abrasive grain fragments more rapidly under grinding forces than one with low friability. For example aluminum oxide has lower friability than silicon carbide and correspondingly less tendency to fragment.
The shape and size of the abrasive grain also affect its friability. Blocky grains, for example, which are analogous to negative-rake-angle cutting tools are less friable than plate like grains. Also because the probability of defects is lower in small grains due to the size effect they are stronger and less friable.
Types of Abrasives. The abrasives found in nature are emery, corundum (alumina), quartz, garnet and diamond. These natural abrasives generally contain unknown amounts of impurities and possess nonuniform properties; consequently their performance is inconsistent and unreliable. As a result abrasives are now made synthetically.
a. Synthetic aluminum oxide was first made in 1893, it is obtained by fusing bauxite, iron filings and coke. Aluminum oxides are divided into two groups fused and unfused.
Fused aluminum oxides are categorized as dark (less friable), white (very friable) and monocrystalline. Unfused alumina, also known as ceramic aluminum oxides can be harder than fused alumina, the purest free of flaws form of which is seeded gel.
First introduced in 1987, seeded gel has a particle size on the order of 0.2 µm which is much smaller than commonly used abrasive grains. These particles are sintered to form larger sizes. Because of their hardness and relatively high friability, seeded gels maintain their sharpness and are used for difficult-to-grind materials.
b. Silicon carbide, first discovered in 1891, is made with silica sand, petroleum coke and small amounts of sodium chloride (table salt). Silicon carbides are divided into black (less friable) and green (more friable) and generally have higher friability than aluminum oxides therefore they have a greater tendency to fracture and remain sharp.
c. Cubic boron nitride was first developed in the 1970s
d. Diamond, also known as synthetic or industrial diamond, was first used as an abrasive in 1955.
En muchos casos en la fabricación, el acabado de la superficie y los requisitos de precisión dimensional para una pieza son demasiado finos, el material de la pieza de trabajo es demasiado duro o el material de la pieza de trabajo es demasiado frágil para producir la pieza únicamente por procesos simples. Por ejemplo, los rodamientos de bolas y de rodillos, pistones, válvulas, cilindros, levas, engranajes, herramientas de corte y matrices y componentes de precisión para instrumentación generalmente requieren una gran precisión dimensional y un fino acabado superficial. Uno de los mejores métodos para producir tales piezas es el maquinado abrasivo.
Un abrasivo es una pequeña partícula dura, no metálica que tiene bordes filosos y una forma irregular, (a diferencia de las herramientas de corte). Los abrasivos son capaces de eliminar pequeñas cantidades de material de una superficie a través de un proceso de corte que produce pequeñas virutas. La mayoría de nosotros estamos familiarizados con el uso de abrasivos aglomerados (piedras o muelas de esmeril) para afilar cuchillos y herramientas, así como también con el papel de lija para alisar superficies y esquinas afiladas.
Los abrasivos también se utilizan para honear, lapear, lustrar y pulir piezas de trabajo. Con el uso de máquinas controladas por computadora, los procesos abrasivos ahora son capaces de producir una amplia variedad de geometrías de piezas de trabajo, con un acabado superficial muy fino y tolerancias dimensionales estrechas.
Debido a que son duros, los abrasivos también se usan en procesos de acabado para piezas muy duras o tratadas térmicamente, por ejemplo, moldeando materiales no metálicos duros como cerámica y vidrios, eliminando cordones de soldadura no deseados y salpicaduras, cortando longitudes de barras, formas estructurales, mampostería y hormigón y limpieza de superficies con chorros de aire o agua que contienen partículas abrasivas.
Los siguientes son abrasivos comúnmente utilizados en los procesos de fabricación:
Abrasivos convencionales
a. Óxido de aluminio (Al2O3)
b. Carburo de silicio (SiC)
Superabrasivos
c. Nitruro de boro cúbico (cBN)
d. Diamante
Estos abrasivos son mucho más duros que los materiales convencionales para herramientas de corte. Debido a que los últimos dos de los cuatro mencionados anteriormente son los dos materiales conocidos más duros, se los identifica como superabrasivos.
Además de la dureza, una característica importante es la friabilidad, que es la capacidad de los granos abrasivos para fracturarse (descomponerse) en piezas más pequeñas. Esta propiedad proporciona a los abrasivos sus características de autoafilado que son cruciales para mantener la nitidez de los abrasivos durante el uso.
Una alta friabilidad indica baja resistencia mecánica o baja resistencia a la fractura del abrasivo, por lo que un grano abrasivo altamente friable se fragmenta más rápidamente bajo las fuerzas de rectificado que uno con baja friabilidad. Por ejemplo, el óxido de aluminio tiene una friabilidad menor que el carburo de silicio y, en consecuencia, una menor tendencia a fragmentarse.
La forma y el tamaño del grano abrasivo también afectan su friabilidad. Por ejemplo, los granos en bloques, que son análogos a las herramientas de corte con ángulo de ataque negativo, son menos friables que los granos en forma de placa. Además, debido a que la probabilidad de defectos es menor en los granos pequeños, debido al efecto de su tamaño, son más fuertes y menos friables.
Tipos de abrasivos Los abrasivos que se encuentran en la naturaleza son el esmeril, corindón (alúmina), cuarzo, granate y diamante. Estos abrasivos naturales generalmente contienen cantidades desconocidas de impurezas y poseen propiedades no uniformes; en consecuencia, su desempeño es inconsistente y poco confiable. Como resultado, los abrasivos ahora se fabrican sintéticamente.
a. El óxido de aluminio sintético se fabricó por primera vez en 1893, se obtiene mediante la fusión de bauxita, limaduras de hierro y coque. Los óxidos de aluminio se dividen en dos grupos: fundidos y no fundidos.
Los óxidos de aluminio fundido se clasifican en oscuros (menos friables), blancos (muy friables) y monocristalinos. La alúmina no fundida, (también conocida como óxidos de aluminio cerámicos), puede ser más dura que la alúmina fundida, y su forma más pura (sin defectos) es el gel sembrado.
Introducido por primera vez en 1987, el gel sembrado tiene un tamaño de partícula del orden de 0,2 μm, que es mucho más pequeño que los granos abrasivos comúnmente utilizados. Estas partículas se sinterizan para formar tamaños más grandes. Debido a su dureza y friabilidad relativamente alta, los geles sembrados mantienen su filo y se utilizan para materiales difíciles de rectificar.
b. El carburo de silicio, descubierto por primera vez en 1891, está hecho con arena de sílice, coque de petróleo y pequeñas cantidades de cloruro de sodio (sal de mesa). Los carburos de silicio se dividen en negro (menos friable) y verde (más friable) y generalmente tienen una friabilidad más alta que los óxidos de aluminio, por lo que tienen una mayor tendencia a fracturarse y mantenerse afilados.
c. Nitruro de boro cúbico, se desarrolló por primera vez en la década de 1970
d. El diamante, también conocido como diamante sintético o industrial, se utilizó por primera vez como abrasivo en 1955.
|
Abrasives, abrasivos, substancias abrasivas. ( Tecnología ) Existen sustancias de extraordinaria dureza que reciben esta denominación y que se emplean para moler, desgastar o pulir, por fricción , otros materiales con el objeto de limpiar o alisar su superficie, ajustar sus dimensiones u obtener una forma más perfecta, es decir, un acabado más preciso. Se los clasifica en abrasivos naturales y artificiales. Entre los primeros se cuentan: la sílice, u óxido de silicio (Si02); el cuarzo, que constituye una variedad de sílice; la arena, que es una roca sedimentaría proveniente de la disgregación de rocas silíceas preexistentes o de calizas; el esmeril, variedad de corindón, u óxido de aluminio (Al203), que se caracteriza por ser, después del diamante , el mineral más duro; la piedra pómez, o pumita, cuya composición representa la de un vidrio volcánico; el diamante que no tiene uso en joyería , como los llamados diamante bort, granuloso y amarillento, y diamante carbonado, de color negruzco, etc . Entre los artificiales, que en el comercio reciben distintos nombres, se cuentan el corindón artificial; el carborundum, constituido por carburo de silicio (CSi), que se fabrica calentando en un horno eléctrico cuarzo con carbón , y que conforma uno de los abrasivos de mayor dureza ; el carburo de volframio, o tungsteno, que por su dureza se emplea en los cabezales de torno de muchas máquinas ; el diamante obtenido por síntesis, que con los diamantes industriales, como el bort, se utiliza en la fabricación de herramientas para labrar metales y, en minería, para el cabezal de perforadoras como las que se usan en los yacimientos petrolíferos. La eficacia de los abrasivos depende de su dureza, que generalmente se determina por medio de la escala de dureza conocida con el nombre de escala de Mohs Los abrasivos suelen emplearse con agua u otro líquido, en forma de polvo, es decir, de granos sueltos, o encolados en papel o en tela, como el papel de lija o el de esmeril, o en loma de muelas, o sea, de discos que giran alrededor de un eje. En el comercio los abrasivos en polvo suelen indicarse con un número que expresa el tamaño de los granos que pasan a través de ciertos tamices que contienen, por ejemplo, alrededor de 2.500 mallas por cada 2,5 centímetros cuadrados, aproximadamente, o también, de acuerdo con la velocidad a que sedimentan en un determinado tiempo dentro de un recipiente lleno de agua . |
Abraum, abraun, tierra roja con la que se trata la caoba |
Abreast connection, acoplamiento en paralelo |
Abreast milling. ( Mechanical engineering ) A milling method in which parts are placed in a row parallel to the axis of the cutting tool and are milled simultaneously. Fresado en paralelo , ( Ingeniería Mecánica ) Método de fresado en el que se colocan las piezas en hilera paralela al eje de la herramienta de corte y que se fresan simultáneamente. |
Abreast, montado en derivación, montado en paralelo, de frente, a lado de, de fondo |
Abreuvoir ( Civil engineering, masonry ) A space between stones in masonry to be filled with mortar. Abrevadero, intersticio . ( Ingeniería civil ). Un espacio entre piedras en albañilería para ser llenado con mezcla, junta entre sillares |
Abrid, pata de araña |
Abridge , compendiar |
|
1505 |
Absolute ampere, unidad absoluta de intensidad |
Absolute atmospheric pressure, presión atmosférica absoluta |
Absolute block system. ( Civil engineering ) A block system in which only a single railroad train is permitted within a block section during a given period of time. Sistema de bloqueo absoluto. ( Ingeniería civil ) Un sistema de bloqueo en el cual sólo un tren de ferrocarril es permitido dentro de una sección de bloque durante un período de tiempo |
Absolute blocking ( Civil engineering ) A control arrangement for rail traffic in which a track is divided into sections or blocks upon which a train may not enter until the preceding train has left. Bloqueo absoluto, ( Ingeniería civil ) Una disposición de control para tráfico ferroviario en la cual una vía es dividida en secciones o bloques sobre los cuales un tren no puede entrar hasta que el tren precedente haya partido. (ferrocarriles) Bloqueo absoluto o definitivo |
Absolute boiling point, temperatura absoluta de ebullición |
Absolute ceiling, ( Ingeniería aeroespacial ) techo absoluto o máximo. Altura máxima sobre el nivel del mar en la que un avión puede mantener un nivel de vuelo bajo condiciones atmosféricas normales. Máxima altitud a la que una aeronave puede mantener su nivel de vuelo en una atmósfera estándar y bajo condiciones específicas |
Absolute code, código absoluto. A computer code in which the exact address is given for storing or locating the reference operand. Un código de computadora en el que se da la dirección exacta para almacenar o ubicar el operando de referencia. |
Absolute coding, codificación absoluta. In computer practice, coding that uses absolute addresses. En práctica informática, codificación que utiliza direcciones absolutas. |
Absolute coefficient, coeficiente absoluto |
Absolute constant, constante absoluta. A mathematical constant that has the same value wherever it is used. Una constante matemática que tiene el mismo valor donde sea que se use. |
Absolute delay, retraso absoluto. The time elapsing between the transmission of two synchronized signals from the same station or from different stations, as in radio, radar, or loran. By extension, the time interval between two such signals from any source, as from a generator. El tiempo transcurrido entre la transmisión de dos señales sincronizadas desde la misma estación o desde diferentes estaciones, como en radio, radar o loran. Por extensión, el intervalo de tiempo entre dos señales de cualquier origen, como desde un generador. |
Absolute deviation, (Aeronautics - Aeronáutica) desviación absoluta |
Absolute digital position transducer, transductor de posición digital absoluto. A digital position transducer whose output signal indicates absolute position. (See ENCODER.). Un transductor de posición digital cuya señal de salida indica la posición absoluta. ( See: ENCODER) |
Absolute efficiency ( Engineering acoustics) The ratio of the power output of an electroacoustic transducer, under specified conditions, to the power output of an ideal electroacoustic transducer. Eficiencia absoluta . ( Ingeniería en acústica ) La relación de la potencia de salida de un transductor electroacústico, a la potencia de salida de un transductor electroacústico ideal . The ratio Xx/Xs, where Xx is the output of a given device, and Xs is the output of an ideal device of the same kind under the same operating conditions. La relación Xx / Xs, donde Xx es la salida de un dispositivo dado, y Xs es la salida de un dispositivo ideal del mismo tipo bajo las mismas condiciones de operación. |
Absolute electrometer, electrómetro absoluto, electrómetro de balanza |
Absolute encoder system, sistema codificador absoluto. A system that permits the encoding of any function (linear, nonlinear, continuous, step, and so on) and supplies a nonambiguous output. Un sistema que permite la codificación de cualquier función (lineal, no lineal, continua, paso, etc.) y proporciona una salida no ambigua. |
Absolute encoder, codificador absoluto; an optical device mounted to the shaft of a motor consisting of a disc with a pattern and light sources and detectors. The combination of light detectors receiving light depends on the position of the rotor and the pattern employed (typically the Gray code). Thus, absolute position information is obtained . The higher the resolution required, the larger the number of detectors needed . See also encoder; un dispositivo óptico montado en el eje de un motor que consiste en un disco con un patrón, fuentes de luz y detectores. La combinación de detectores de luz que reciben luz depende de la posición del rotor y el patrón empleado (típicamente el código gris). Por lo tanto, se obtiene información de la posición absoluta . Cuanto mayor sea la resolución requerida, mayor será el número de detectores necesarios. Véase también codificador. |
Absolute error, error absoluto, desvío absoluto. The difference indicated by the approximate value of a quantity minus the actual value. This difference is positive when the approximate value is higher than the exact value, and it is negative when the approximate value is lower than the exact value. Compare RELATIVE ERROR. La diferencia indicada por el valor aproximado de una cantidad menos el valor real. Esta diferencia es positiva cuando el valor aproximado es mayor que el valor exacto, y es negativa cuando el valor aproximado es menor que el valor exacto. Comparar con ERROR RELATIVO. |
Absolute expansion. ( Thermodynamics ) The true expansion of a liquid with temperature, as calculated when the expansion of the container in which the volume of the liquid is measured is taken into account; in contrast with apparent expansion. Dilatación absoluta . ( Termodinámica ) Es la dilatación real de un líquido con la temperatura, según lo calculado cuando la dilatación del contenedor en el cual el volumen del líquido es medido se toma en consideración; en contraste con la dilatación aparente |
Absolute gain, ganancia absoluta. Antenna gain for a given orientation when the reference antenna is isolated in space and has no main axis of propagation. Ganancia de antena para una orientación dada cuando la antena de referencia está aislada en el espacio y no tiene un eje principal de propagación. |
Absolute galvanometer, galvanómetro de unidad absoluta. Galvanómetro de unidad absoluta o de Kelvin |
Absolute humidity (air conditioning) (meteorology), humedad absoluta. The mass of water vapor per unit volume of air. Compare RELATIVE HUMIDITY. La masa de vapor de agua por unidad de volumen de aire, Cantidad de vapor de agua existente en un volumen específico de aire. Comparar con HUMEDAD RELATIVA. |
Absolute instruction, instrucción absoluta. A computer instruction that states explicitly and causes the execution of a specific operation. Una instrucción de computadora que se establece explícitamente y causa la ejecución de una operación específica. |
Absolute instrument. (Ingeniería ) An instrument which measures a quantity (such as pressure or temperature) in absolute units by means of simple physical measurements on the instrument. Instrumento absoluto. ( Ingeniería ) Un instrumento que mide una cantidad ( tal como presión o temperatura) en unidades absolutas por medio de mediciones físicas simples en el instrumento |
Absolute liability, responsabilidad incondicional |
Absolute lift coefficient, (Aeronautics - Aeronáutica) coeficiente absoluto de sustentación |
Absolute line, línea de presión cero |
Absolute loader , cargador absoluto. Programa destinado a cargar un programa en una dirección numérica específica |
|
1506 |
#48 << Previous Page - Page #49 - Next Page >> #50
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | -
|
|