-
|
Id |
Biquinary, biquinario |
Birch, abedul; silver birch , abedul plateado |
Bird guard (electricity), guardapájaros |
Bird mouth scarf. junta en pico de flauta |
Bird‘s eye view, vista a vuelo de pájaro |
Bird‘s mouth joint, empalme de pico de pájaro |
Bird‘s shot, cendrada |
Bird, pájaro; |
Birdie (radio), chirrido, silbido |
Birdpeck (lumber), picaduras |
Bird‘s -eye gravel, gravilla de 72 pulgadas |
Bird‘s -eye perspective, perspectiva a vista de pájaro |
Bird‘s -eye, cierto defecto de madera |
Bird‘s-mouth, (carpentry), muesca, ranura, rebajo, (en México) barbilla |
Birectangular, birrectángulo |
Birefringence, birrefringencia |
Birefringent, birrefringente |
Birmingham wire gage. ( Design Engineering ) A system of standard sizes of brass wire, telegraph wire, steel tubing, seamless tubing, sheet spring steel, strip steel, and steel plates, bands, and hoops. Abbreviated BWG. Calibrador de alambres Birmingham, calibre de Birmingham para alambres, (en Argentina) aforo Birmingham. ( Ingeniería de diseño ) Sistema de tamaños normalizados de alambre de latón, conductor de telégrafo, tubo de acero, tubo estirado, acero para muelles planos, acero para cintas; placas, bandas y anillos de acero. Abreviadamente BWC |
BIRS - Basic Indexing and Retrieval System, sistema de extracción e indexado básico. Indexado es un ordenamiento numérico, alfabético, o de cualquier otro orden, escogido por el usuario |
Birth, nacimiento, natal, principio, origen |
Birthday, cumpleaños |
Birthmark marca de nacimiento |
Birthplace, lugar de nacimiento |
|
|
|
1414 |
BISAM - Basic Indexed Sequential Access Method, método básico de acceso secuencial indexado |
BISDN (Broadband ISDN), ISDN de banda ancha ( Informática y Computación ) Segunda generación del estándar ISDN, que usa cables de fibra óptica para velocidades de 155 Mbps y mayores. Las tres capas más bajas de implementación del BISDN se ajustan a las características ATM (Asynchronous Transfer Mode), que por sí mismas están ganando terreno como tecnología de redes para LAN y WAN |
Biscay Vizcaya |
Biscuit bizcocho |
Bisect (to) bisecar (ángulos) |
Bisecting dividers, compás de bisección |
Bisecting gage, indicador de bisecar |
Bisecting, de bisecar |
Bisection, bisección |
Bisector range, bisector de radiofaro |
Bisector, bisector, biseotriz |
Bisexual bisexual |
Bisilicate, bisilicato |
Bishop obispo |
Bishopric obispado |
Bismuth blende, bismuto blenda |
Bismuth glance, bismutina |
Bismuth spiral (radio), espiral de alambre bismútico |
Bismuth, Bismuto. Constituye el elemento químico de mayor peso atómico dentro del Grupo V de la clasificación periódica de los elementos. Además de representar al más metálico del grupo. Tiene un aspecto cristalino, es quebradizo y se parece al antimonio. Su color, blanco grisáceo con un levísimo tinte rozado, sirve para distinguirlo de aquel metal. Su símbolo químico es Bi; su número atómico, 83; su peso atómico, 209. Puede actuar con las valencias 3 y 5. Funde a los 271,30°C y hierve a los 1.477°C. El isótopo usado comercialmente e s el 209 que, aunque estable, se considera emisor activo de partículas alfa, de una muy larga vida media . Tiene numerosos isótopos.
Es un elemento que, lo mismo que el antimonio, se dilata al solidificarse. También configura el metal más diamagnético.
Al bismuto se lo considera como ingrediente esencial en muchos compuestos farmacéuticos. El subgalato se usa para infecciones y heridas de la piel; el subsalicilato, para desórdenes de alimentación y el subcarbonato, para tratar fermentaciones intestinales e irritaciones. También se utiliza para obtener radiografías del canal digestivo. Otro uso importante del bismuto se produce en las aleaciones y soldaduras de bajo punto de fusión, por ejemplo, para hacer tapones de seguridad en las calderas de vapor, fusibles para conexiones eléctricas, y en cabezales de irrigación.
Un material magnético, compuesto de manganeso y bismuto, de fórmula MnBi , tiene diez veces la resistencia a la desmagnetización de la mayoría de los demás productos similares. Otros compuestos o aleaciones de bismuto se utilizan en la refrigeración o en las instalaciones de aire acondicionado.
Las minas de bismuto se encuentran en Sajonia, Bohemia, Argentina Chile y Bolivia .
El bismuto puede encontrarse en menas tales como la bismutina, que es un sulfuro de bismuto (Bi2S3) y en la bismita u ocre de bismuto, un óxido de bismuto (Bi203), y ser extraído de ellas por medio de procesos hidrometalúrgicos o pirometalúrgicos. Cuando está presente como óxido o carbonato, se emplea ácido clorhídrico y una pequeña cantidad de agua para disolverlos, seguido de una dilución con agua, por la que los precipitados de bismuto forman el oxicloruro de bismuto, de color blanco. Después de lavarlo, redisolverlo en ácido clorhídrico y reprecipitarlo, el oxicloruro de bismuto se filtra, seca y funde con piedra caliza y carbón, para formar el bismuto metálico. También puede obtenerse el bismuto recuperándolo de lingotes de plomo, por medio de distintos procedimientos, si bien requiere un refinado más prolongado. Como resultado final se obtiene un bismuto casi puro, pues la proporción del mismo llega al 99.99% ; bismuth glance, sulfuro de bismuto |
Bismuthinite, bismutinita, sulfuro de bismuto nativo |
Bison bisonte |
Bistable, biestable , (Electrónica - Electronics ), También conocido como circuito biestable, flip flop (US) o báscula . Circuito con dos únicos estados posibles, ambos estables. Cuando el circuito se sitúa en uno de los estados, permanece en él indefinidamente hasta que se le obligue a abandonarlo mediante la aplicación de una señal externa . Cuando se bascula de esta forma, el circuito entra en el otro estado posible y permanece también en él hasta que se reciba una nueva señal de disparo, que devuelve al circuito a su estado original. Son necesarias por tanto dos señales externas para devolver al circuito a su estado original, lo que ilustra una de las aplicaciones de los circuitos biestables, como contadores de impulsos o divisores de frecuencia
Debido a su capacidad de permanecer en un estado dado, los circuitos biestables se utilizan extensamente en aplicaciones de conmutación digital, por ejemplo, como elementos básicos de las memorias y registros de los ordenadores. Esencialmente un circuito biestable puede consistir en un multivibrador con dos acoplamientos directos entre los transistores, pero hay muchos tipos posibles. Ver también biestable JK, biestable RS, biestable D, biestable T |
Bistoury bisturí |
Bisulphate, bisulfato |
Bisulphide of carbon, bisulfuro de carbono |
Bisulphide, bisulfuro |
Bisulphite, bisulfito |
BISYNC - Binary Synchronous Communications, (Electrónica - Electronics ) comunicaciones sincrónicas binarias. Método de comunicación de datos entre terminales remotas y grandes computadores, tales como el IBM 370, a través de líneas privadas o conmutadas. Protocolo antecesor del SDLC. See: binary synchronous communications" |
Bisynchronous, bisincrónico. (Electrónica - Electronics ) Modo de funcionamiento de los dispositivos de comunicaciones digitales, tal como un módem, que se caracteriza por la transmisión sincrónica en ambos sentidos, entre el emisor y el receptor |
Bisymmetry, bisimétrica |
Bit blank. ( Design Engineering ) A steel bit in which diamonds or other cutting media may be inset by hand peening or attached by a mechanical process such as casting, sintering, or brazing. Also known as bit shank; blank; blank bit; shank. Broca en bruto , ( Ingeniería de diseño ) Broca de acero en la que pueden insertarse diamantes u otros medios de corte por forjado en frío, o mediante un proceso mecánico como fundición, sinterización, o por soldadura con plata . Conocido también como corona; broca virgen; espiga de cuchilla postiza; espiga . |
Bit brace or stock, berbiquí |
Bit breaker (petroleum), soltador de barrena, desbloqueador de trépano |
Bit bucket, cubo de bits. ( Informática y Computación ) Hipotético depósito situado en el extremo de un registro de desplazamiento (shift register) que contiene los bits de rebozamiento (overflow) producidos en una operación aritmética . See: shift register. |
Bit density , densidad de bits ( Informática y Computación ) Cantidad de bits que pueden almacenarse dentro de determinada área fisica . |
Bit depth , profundidad de bíts ( Informática y Computación ) Cantidad de colores en pantalla (cantidad de bits que se utilizan para representar un pixel). |
|
147 |
#33 << Previous Page - Page #34 - Next Page >> #35
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | -
|
|