-
|
Id |
Boosting battery, regulación de batería |
Boosting voltage, sobrevoltaje, tensión adicional |
Boosting, acción de llevar al máximo, sobretensión; main boosting , canalización, línea adicional; bass boosting , refuerzo de tonos bajos; high-tones boosting , refuerzo de tonos altos; power boosting , amplificación por servo-mando. |
Boot diskette, diskette de arranque. Disco flexible que contiene los archivos esenciales para iniciar el funcionamiento del sistema operativo en un computador. En una red LAN, tal como NetWare, el servidor de archivos y cada estación de trabajo (excepto aquellas que no tienen unidad de disco, denominadas "diskless workstations") deben tener un disco de arranque, el cual debe estar insertado en la unidad lectora en el momento de encender el equipo |
Boot drive , manipulador de arranque, de inicio ( Informática y Computación ) Unidad de disco que contiene el sistema operativo |
Boot failure , falla de arranque ( Informática y Computación ) Inhabilidad para localizar o leer el sistema operativo del disco señalado |
Boot record, registro de arranque. En un corto programa en lenguaje de máquina (ensamblador) que activa el proceso de carga del DOS en la memoria . Para realizar esta tarea, el programa comprueba primero si el disco está formateado por el sistema (si tiene los dos archivos ocultos del sistema) y entonces procede en consecuencia . El sector de arranque del DOS ocupa siempre el primer sector de la primera pista de la primera cara de los diskettes: sector 1, track 0, side 0. En los discos duros el primer sector se reserva para la Tabla de Partición. Además del programa de arranque, el sector contiene otro dato que resulta vital para el sistema operativo: una lista de las características claves del disco, tales como el número de bytes por sector, el número total de sectores del disco, la cantidad de sectores por pista (track) y el número de cabezas de Lectura/Escritura . Debido a la importancia de esta tabla, el sector de arranque se graba en todos los diskettes durante el proceso de formateo lógico (alto nivel), incluso cuando el diskette no contiene todavía los dos o tres archivos del sistema operativo necesarios para hacerlo apto para la puesta en marcha (bootable). See: BIOS, FAT, hard disk |
Boot ROM, ROM de arranque. ( Informática y Computación ) Chip de memoria que permite que una estación de trabajo se inicialice a partir del servidor o de otra estación remota . Circuito integrado de memoria tipo "sólo lectura" que se inserta en un zócalo que para tal efecto tienen las tarjetas adaptadoras de red que se instalan en un computador para conectarlo a una red . Dicho circuito o "chip" tiene grabadas de fábrica las rutinas con las instrucciones necesarias para que el computador que no tiene unidad de disco (diskless workstation) pueda arrancar con DOS del disco del computador servidor de archivos de la red . Esta operación también se denomina "arranque remoto" (remote boot) |
Boot sector, sector de puesta en marcha, sector de inicialización, sector de arranque ( Informática y Computación ). Pequeña sección del disco duro o de un diskette (usualmente los primeros sectores de la primera partición del disco) reservada para el sistema operativo. Al poner en marcha el computador, éste busca en los sectores de arranque el sistema operativo. Sector en el cual el DOS busca las instrucciones de cómo arrancar el computador. Contiene la tabla de partición y el código para cargar en la memoria el sistema operativo. See: bootstrap |
Boot socket, bootjack (petroleum), pescacuchara, pescador a pestillo |
Boot up floppy seek, buscar la unidad de diskette durante el arranque. Durante las rutinas de auto- diagnóstico (POST), el BIOS puede determinar si la unidad instalada es de 40 ó de 80 pistas. Los diskettes de 360K son de 40 pistas, mientras que los de 720K, 1,2M y 1,44M son de 80 |
Boot up numlock status, Estado del teclado numérico al arrancar el computador. Cuando se habilita (enable) esta opción, el BIOS hace que al arrancar el computador quede activada como numérica la porción derecha del teclado |
Boot (De-icing), Estructura de goma para evitar la formación de hielo; luggage boot , portamaletas |
Boot , (tuberías) manguito; accesorio de transición; (edificios) botaguas; (elevador) caja de carga; (auto) parche grande; (petróleo) separador de gas; valerse de, aprovechar, zapato, bota, cubierta protectora, maletero; arranque, inicio, autoarranque; iniciar el funcionamiento del ordenador ( Informática y Computación ) Hacer que el computador inicie la ejecución de las instrucciones. En computadores personales existen instrucciones preinstaladas en un chip ROM que se ejecutan automáticamente cuando se enciende el computador. Estas instrucciones buscan el sistema operativo, lo cargan y transfieren el control a éste. En computadores de mayor tamaño, el procedimiento suele requerir una secuencia más elaborada de ingresos por teclado y precisiones de botones, ejecutar el boot ayuda al computador a recibir sus primeras instrucciones, arrancar, poner en marcha, iniciar el funcionamiento del sistema operativo en un computador. El término se deriva de bootstrap (tirador de bota), dado que estos tiradores ayudan a calzarse las botas, está basado en un dicho popular de países de habla inglesa, para indicar que una persona puede levantarse del piso si tira hacia arriba de los cordones de sus zapatos . Es la acción de iniciar una rutina automática que borra el contenido de la memoria, carga en ella los archivos básicos del sistema operativo y prepara el computador para trabajar. La puesta en marcha se puede hacer de dos maneras: hard (por máquina) o soft (por programa). Se llama hard, o arranque en frío (cold), cuando usted enciende el computador o pulsa el botón Reset. Durante este proceso se comprueba el estado del sistema y su capacidad de memoria, el tipo de las unidades de diskette, la presencia y tamaño del disco duro, etc ., antes de cargar el sistema operativo. Cuando el arranque se hace por una instrucción de programa (soft) o mediante la pulsación simultánea de las teclas Alt+Ctrl+Del, se dice que el computador hizo un arranque en caliente (warm), caso en el cual no se hace la revisión previa de la memoria; sólo se recarga el sistema operativo Al encender un computador se llevan a cabo varios procesos automáticos: Las rutinas de arranque (start-up BIOS) grabadas en una parte de los uno o dos chips que constituyen la memoria ROM ejecutan varias tareas: 1. Verifican rápidamente la confiabilidad del computador (y del resto de los programas en la memoria ROM) para asegurarse de que todo esté trabajando adecuadamente. 2. Inicializan (ponen en disposición de trabajar) los chips y el equipo estándar unido al computador. 3. Actualizan la tabla de vectores de interrupción. 4. Analizan qué equipo opcional ha sido agregado o quitado del sistema (comparando con una tabla guardada en un chip de memoria MOS mantenido activo con una pila eléctrica, la cual fue hecha cuando se le hizo el SETUP al sistema). 5. Cargan a la porción baja de la memoria RAM los archivos básicos del sistema operativo, usualmente el DOS. Cuando el computador está listo para trabajar, el control de los periféricos de entrada y salida de datos queda a cargo de las rutinas del BIOS, las cuales comparten espacio en la memoria ROM con las rutinas de arranque, con el programa BASIC en ROM (si lo hubiere) y con las extensiones opcionales en ROM (si fuesen agregados los respectivos chips en las bases que para tal efecto traen algunos system board). El sistema operativo a su vez ejecuta los comandos grabados en los archivos CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT (si los hubiere en el disco desde el cual se puso en marcha el sistema). Si el sistema operativo es DOS y no existe el archivo AUTOEXEC.BAT, procede a preguntar la fecha y la hora del día, antes de poner en la pantalla el cursor para solicitud de comandos (prompt). See: BIOS, bootup, POST, start- up ROM, system disk, cold boot , warm boot |
Bootable disk , disco autoiniciador, arrancable, iníciable ( Informática y Computación ) Disco que contiene el sistema operativo y se refiere, con frecuencia, a un disco flexible. Si un computador personal provisto de disco rígido no encuentra un disco flexible autoiniciador en la principal unidad de disco flexible al comienzo de las operaciones, ejecuta el boot desde el disco rígido |
Bootable, ( Informática y Computación ) Que tiene lo indispensable para poner en marcha al computador. Término que no tiene traducción directa en español, pero que ya se impuso en el argot técnico. Indica que el diskette o el disco duro ya tiene grabados los archivos de arranque del sistema operativo. See: boot, bootstrap, boot- up, POST |
Bootblack, limpiabotas |
Booth, Cabina, tienda, puesto (de un mercado); wash booth , cabina de lavado |
|
173 |
Booting, ( Informática y Computación ) es el proceso de arranque de un computador y de cargar en la memoria RAM la información esencial, tal como el sistema operativo |
Bootlace, cordón para los zapatos |
Bootleg, contrabandear bebidas alcohólicas |
BOOTP, bootstrap protocol, ( Informática y Computación ) protocolo de arranque-asignación |
Boots (rubber), botas |
Bootstrap ( Informática y Computación ) cargador primario, cordón para el zapato. ( Informática y Computación ) Término empleado para describir a un dispositivo que se coloca en el estado deseado por sus propios medios. Programa con las rutinas básicas para verificación de la configuración del equipo (que los periféricos actuales coincidan con los enumerados durante la instalación o Setup), con el procedimiento para comprobación elemental de la memoria RAM y las instrucciones para iniciar el funcionamiento de un computador. Es lo mismo que boot. See: boot, BIOS. |
Bootstrap circuit, circuito autoelevador, (Electrónica - Electronics ), Circuito en el que la señal de entrada se conecta en serie con la señal de salida y es, de esta forma, «arrastrada» en una cantidad igual a la amplitud de la señal de salida . En la figura siguiente
Fig. Ejemplo sencillo de un circuito autoelevador se representa un ejemplo sencillo. La salida del amplificador se obtiene sobre Re en el circuito de emisor, y la entrada se aplica entre la base y el emisor, de forma que la tensión en el terminal b de la entrada se desplaza de acuerdo con la señal de salida . El circuito se describe como «tirando de sí mismo hacia arriba su propia autoelevación» |
Bootstrap process, proceso autoinducido , ( Ingeniería aeroespacial ) Proceso autogenerado o autosustentado;específicamente, el de operación de motores cohete de propelente líquido en el que, durante la operación de etapa base, el generador se alimenta con los propelentes principales bombeados por la turbo-bomba, y ésta, a su vez, es movida por los gases calientes del sistema del generador de gases |
Bootstrap protocol, ( Informática y Computación ) protocolo de arranque-asignación |
Bootstrapped, bota con el cordón amarrado |
Bootup, ( Informática y Computación ) arrancar, encender o reiniciar el funcionamiento del computador. El término se deriva de la expresión "To pull one self up by the bootstraps", que significa "levantarse uno mismo tirando de los cordones de los zapatos", para dar a entender que la cosa ha sucedido sin ayuda de afuera . Hay dos tipos de buteo: En frío (cold boot) y en caliente (warm boot). El frío se produce cuando el usuario enciende el computador con el interruptor On/Off, y el caliente cuando el computador está encendido y se pulsan simultáneamente las tres teclas Alt, Ctrl y Del |
Booty, botín |
Booze, borrachera |
BOP, bit orientated protocol, ( Informática y Computación ) protocolo orientado al bit |
Borable, taladrable. |
Boracid or Boric acid, acido bórico. |
BORAM, Block Organized RAM, ( Informática y Computación ) Memoria RAM organizada en bloques. |
Borate (chemistry), borato |
Borax, bórax, atíncar; powdered borax, bórax en polvo. |
Borazon, forma cúbica del nitruro de boro. |
Bord -and-pillar mining, minería de cámara y pilar, labor de salón y pilar, laboreo a cuadrícula |
Bord and pillar system, explotación por pilares |
Bord (mining), galería normal al clivaje del carbón; cámara, galería |
Borda‘s mouthpiece (hydraulics), boquilla de Borda, boquilla entrante o de Borda . ( Mecánica de los fluidos ) Tubo reentrante en un depósito hidráulico, cuyo coeficiente de contracción (relación entre la sección transversal del chorro de líquido que sale y la de la abertura) puede calcularse más sencillamente que para otras aberturas de descarga . |
Border check (irrigation), borde de desviación |
Border irrigation, riego con rebordes |
Border line (drafting), línea de borde |
Border pen (drafting), tiralíneas grueso |
Border, 1. Borde, revestimiento, orilla, margen, banda, lindero, frontera; (irrigación) camellón. 2. En un computador, es cualquiera de los cuatro lados de una ventana en el monitor. En la mayoría de los programas, los bordes de las ventanas se pueden mover hacia uno u otro lado con el mouse. See: drag, window. |
Borderíng tool, suplemento rebordeador |
Bordering, rebordeador |
Borderline, frontera . |
Bore alignement, alineamiento de calibrado |
Bore bit, broca de taladradora, trépano |
Bore catch, arranca-sondas |
Bore chips, virutas de alisado, virutas de taladrado |
Bore clear, escariador |
Bore cylinder, taladro cilíndrico |
Bore dust, polvo para sondeo o para taladrado |
Bore express, rayado express |
Bore extractor, aparato para extraer los trozos de sonda trabados en la barrenación |
Bore frame, caballete de sondeo |
Bore gauge, verificador de calibrador |
Bore gun, fusil de ánima lisa |
Bore hole, pozo de sondeo |
Bore hub, agujero de cubo |
Bore machine, sonda |
Bore meal, polvo de barreno |
Bore mill, alisadora |
Bore pipe, luz de tubo |
Bore sample, muestra de perforación, testigo de sondeo |
|
174 |
#47 << Previous Page - Page #48 - Next Page >> #49
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | -
|
|