-
|
Id |
Bus stop, parada del autobús. |
Bus (+), Bus positivo (+). The bus circuit that is most positive when the dominant bit is being transmitted. Circuito del bus que es más positivo cuando se transmite el bit predominante. Bus (-) The bus circuit that is most negative when the dominant bit is being transmitted. Bus negativo (-) Circuito del bus que es más negativo cuando se transmite el bit predominante. |
Bus support, aisladora para barra colectora |
Bus system, sistema de bus. Red de líneas paralelas o conjunto de todos los buses que conectan un computador con sus elementos periféricos. See: bus. |
Bus topology, topología bus. Esquema de cableado para red de computadores, en el que cada estación se une a un cable común a todos, a manera de casas a una misma tubería de agua. |
Bus, Used in reference to data transmission since data is being transported from one place to another. The multiplex circuit is often referred to as the bus circuit. Se utiliza en referencia a la transmisión de datos, ya que los datos se transportan de un lugar a otro. El circuito multiplex a menudo se denomina circuito de bus.1. (transporte) autobús, ómnibus, bus, coche, abreviatura de Bus-bar (plural Buses), cuco, zinc (aviación). 2. Cualquier circuito eléctrico para transferencia de datos. 3. Barras de cobre que conducen electricidad en una planta generadora, barra colectora; 4. bus, (Electrónica - Electronics ), En un equipo electrónico, tal como un computador, un conductor o conjunto de conductores que se utilizan como vía para transportar información o potencia desde una o más fuentes a uno o más destinos. El bus se utiliza para transmitir un gran número de tipos de información, como por ejemplo transferencia de datos, control y direccionamiento. Actualmente existen buses normalizados para la interconexión de las tarjetas de los computadores y de los equipos de diferentes fabricantes; colector ( Informática y Computación ) Canal o ruta común entre dispositivos del hardware. Un bus conecta la CPU con la memoria principal y a los bancos de memoria que residen en las unidades de control de los mecanismos periféricos. Está compuesto de dos partes, las direcciones se envían sobre el bus de direcciones para señalar una locación de memoria y los datos se transfieren sobre el bus de datos a ésta. Un bus de red es un cable común que interconecta todas las estaciones en la red. Las señales se transmiten a todos los nodos simultáneamente y la estación solicitada responde; En informática, vía de comunicación para los datos y señales de control en la estructura de un computador personal, entre la unidad central (CPU) y los diferentes elementos periféricos. Si se trata de las pistas o cintas de cobre impresas en la placa principal del sistema (mother-board, main board, system board), se llaman bus del sistema. Si se trata de los conectores puestos en la placa para enchufar otras tarjetas o cables de extensión para dispositivos adicionales, se llaman bus de expansión. Bus del sistema. El bus del sistema está formado básicamente por tres buses: el bus de datos (Data bus), el bus de direcciones (Address bus) y el bus de control. Se utiliza para interconectar el microprocesador, la memoria y los circuitos integrados de apoyo del microprocesador (el chipset). La cantidad de líneas en el bus del sistema depende primordialmente del microprocesador utilizado. Entre mayor sea, más poderoso es el computador. Ancho del bus. Un bus puede tener cualquier cantidad de líneas de conexión, pero los valores usuales son 8, 16, 20 y 32. Puesto que la función de cada línea es conducir un bit a la vez (un alambre no puede tener y no tener corriente al mismo tiempo), es costumbre indicar la capacidad (ancho) de un bus por la cantidad de bits que puede conducir, en vez de la cantidad de líneas que lo forman. Por ejemplo, el bus para conducir los datos en los primeros computadores PC era de 8 bits. En los computadores con procesador 486 el bus es de 32 bits. Cada circuito integrado (chip) de control y cada posición (byte) de memoria están conectados directa o indirectamente al bus. Cuando se inserta una nueva tarjeta interfaz en uno de los conectores de expansión, queda unido directamente al bus y comunicado con los otros periféricos de entrada y salida de datos, con la memoria y con el microprocesador. Bus de datos (Data bus). Recolector de datos. Es un juego de conductores bidireccionales mediante los cuales se comunican entre sí, y con el medio exterior, las distintas partes de un computador. El bus es un método de Entrada/Salida del sistema. Según el estado eléctrico de una línea de conducción, con corriente o sin corriente, ésta puede representar dos bits: 1 y 0. Con dos líneas las combinaciones se duplican: 00, 01, 10 y 11. Si ponemos tres líneas, son 8 las combinaciones posibles (se duplica con respecto a dos líneas). Con cuatro líneas las combinaciones de unos y ceros pueden ser 16, y así sucesivamente, multiplicando por 2 cada vez que agregamos otra línea o bit. Con un bus de 8 líneas se pueden representar hasta 256 combinaciones de bits (desde 0000 0000 hasta 1111 1111). Puesto que la cantidad de los caracteres del alfabeto, los símbolos matemáticos y algunos elementos gráficos no superan esta cifra, se adoptó 8 bits como el ancho estándar para el bus de datos de los primeros computadores PC y XT. Usualmente el computador transmite un carácter por cada pulsación del reloj que controla el bus (bus clock), el cual deriva sus pulsaciones del reloj del sistema (system clock). Algunos computadores lentos necesitan hasta dos ciclos de reloj para transmitir un carácter (una combinación de 8 bits). Bus de direcciones (Address bus). La memoria y los puertos para I/O (Entrada/Salida ) están formados básicamente por celdas o posiciones para almacenar cada una 8 bits (8 bits es lo mismo que un byte o carácter) a manera de cargas eléctricas. A cada posición le corresponde una dirección única. Los microprocesadores 8086 y 8088 usados en los primeros computadores personales podían direccionar hasta 1 megabyte de memoria (1.048.576 bytes). Para representar con combinaciones de unos y ceros tal cantidad se requiere una cifra de 20 dígitos binarios (11111.....11), equivalente a un bus de direcciones con 20 líneas eléctricas. Para poder manejar más de un megabyte de memoria, en los computadores con procesador 80286 se utilizó un bus de direcciones de 24 bits, lo cual les permite acceder hasta 16MB de RAM (16.777.216 bytes). Bus de control. Conduce las señales IRQ de solicitud de interrupción (interrupt request) que hacen ciertos dispositivos al microprocesador, las señales reloj o de temporización del sistema (clock), además de llevar mensajes de una a otra parte del hardware, tales como las señales que utiliza el microprocesador para indicar cuándo él espera leer (MEMR) o escribir (MEMW) a la memoria, o para indicar que el dato enviado debe ser llevado a un puerto y no a la memoria. La memoria y los dispositivos sólo pueden acceder a los datos en los buses de dirección y de datos cuando estos sean dados como válidos por las señales de control. Cuando hay un dato listo para ser transmitido, se envía primero su dirección de destino por el bus de direcciones. A continuación se pone el byte en el bus de datos. El bus de control determina el momento de la operación. Bus de expansión. Es el conjunto de líneas encargadas de conectar el bus del sistema con otros buses de dispositivos externos a la placa principal, como una tarjeta controladora de discos, una controladora de video, un controlador de CD-ROM, un fax/Modem, una tarjeta multi I/O (para entradas y salidas de datos), etc. Buscando que la comunicación de los datos entre los buses de dispositivos externos y el bus del sistema sea lo más rápida posible, se han diseñado varias arquitecturas o esquemas que combinan software (programas de manejo) y hardware (cantidad de líneas, conectores y circuitos electrónicos), entre las que se destacan el bus de expansión ISA, el ESDI, el EISA, el SCSI, el IDE, etc. El bus de expansión usualmente dispone de 6 a 8 conectores de ranura o slots en los que se pueden enchufar, en cualquier orden, las tarjetas controladoras de dispositivos periféricos. Además de tener acceso a las líneas principales del bus del sistema, los conectores del bus de expansión también tienen las líneas que conducen la potencia eléctrica requerida por los dispositivos para funcionar. En los computadores originales PC de IBM, con procesador 8086 u 8088, el bus de expansión es de 62 líneas. Sin embargo, puesto que el bus de datos es de 8 bits, es común referirse al bus de expansión en un XT como bus de 8 bits. Todas las líneas de señal del bus son compatibles con la tecnología TTL y pueden manejar un máximo de dos dispositivos de tecnología Schottky (LS) de baja potencia (low-power). Bus ISA, bus AT. Con el desarrollo del microprocesador 80286 utilizado en los computadores IBM AT y sus compatibles, que podía manejar un bus de datos de 16 bits de ancho y un bus de direcciones de 24 bits, fue necesario agregar 36 líneas más al bus de expansión. Para conservar la compatibilidad con las tarjetas de 8 bits, simplemente se colocó a continuación de algunas de las ranuras de expansión de 8 bits otra ranura suplemento más corta, la cual se encarga de manejar los 8 bits adicionales del bus de datos, además de otras cosas. Puesto que el bus de datos puede manejar paralelamente datos hasta de 16 bits, muchos se refieren al bus de expansión como un bus de 16 bits. El bus de 16 bits dejó de llamarse bus AT para tomar el de bus ISA. Bus Micro Canal de IBM (MCA). Para sacar provecho de las posibilidades del microprocesador 80386, que es de 32 bits, la IBM desarrolló en sus computadores tipo PS/2 el bus de expansión Micro Canal, o MCA (Micro Channel Architecture), pero éste no tuvo acogida. Bus EISA. Un consorcio de nueve fabricantes de equipos compatibles con IBM, encabezados por Compaq Computer Corp., diseñó un bus de expansión que ofrece la posibilidad del Micro Canal sin sus desventajas, y plena compatibilidad con las tarjetas interfaz hechas para el bus ISA. Lo llamaron EISA, por las iniciales de Enhanced Industry Standard Architecture (ISA mejorado). Puede manejar paralelamente palabras de 32 bits de ancho, lo que se traduce en una mejora de la velocidad de adquisición o envío de datos. El conector EISA para las tarjetas interfaz de periféricos tiene más funciones y más contactos que un conector de bus ISA (188 contra 98), pero se diseñó para tener plena compatibilidad previa con las tarjetas de ISA. Se mantienen todas las conexiones de ISA en sus posiciones normales, pero se añade una nueva fila de contactos más baja para unirse a las funciones avanzadas. Estos contactos se unieron a los circuitos de la tarjeta de expansión intercalando las líneas adicionales en los espacios dejados entre los contactos normales de una tarjeta ISA. Las ranuras o slots para tarjetas EISA pueden recibir tanto tarjetas de bus ISA como de bus EISA, pero la compatibilidad es de un solo sentido: las tarjetas diseñadas para bus EISA no trabajan en ranuras de bus ISA. Bus VESA (VL-Bus, VESA Local Bus). Aunque con las ranuras (slots) EISA se consigue una transferencia de 32 bits paralelos (cuatro bytes a la vez por cada pulsación del reloj del bus), existe el problema de que la velocidad del reloj del bus y el del microprocesador son diferentes, lo cual crea cuellos de botella (demoras), sobre todo en aplicaciones gráficas en las que debe desplazarse una considerable cantidad de datos cada vez que se debe producir un cambio en la pantalla. El bus de expansión VESA, o VL-Bus, es una norma aprobada por Video Electronics Standards Association (Asociación para estándares de electrónica de video) en agosto de 1992 para responder a las limitaciones del bus ISA en los computadores personales. Mejoró la capacidad del ancho del bus (el ISA maneja 16 bits paralelos y el VESA 32) y la velocidad de transferencia (en el bus ISA es típico 8 MHz y en el VESA puede llegar a un límite de 40 MHz). Para que las tarjetas interfaz de los periféricos puedan acceder a los recursos del bus local VESA, la tarjeta madre del computador incluye en el bus de expansión un tercer conector de borde, alineado con el par de conectores estándar para un bus de expansión ISA o EISA. El hecho de utilizar los mismos dos conectores de ranura del bus ISA o del bus EISA, hace que la tarjeta madre sea compatible con todas las tarjetas de expansión (controladoras de disco y de video, por ejemplo) hechas para dichos buses. Actualmente el VL-Bus, y algunos mencionados antes, ha sido reemplazado por el AGP, el PCI y el AMR. See: AGP, bus driver, byte, CXIN, data bus, interrupt, local bus, PCI, slot, USB ; closed bus, autobús cerrado; bus company, empresa de autobuses; convertible bus, autobús transformable; distributing bus, pieza de empalme; bus hotel, autobús para hoteles; intercity bus, ómnibus interurbano; negative bus, barra negativa; bus network, red de autobuses; open bus, autobús abierto; bus route, itinerario de autobuses; battery bus bar, barra ómnibus de batería. |
|
1869 |
BUSCLK, Bus Clock (Velocidad del bus). Frecuencia de pulsos reloj para manejo del bus de expansión en un computador compatible IBM. La velocidad estándar es 8 MHz. See: bus, CXIN . |
Bush chisel, escoplo con cara de bucharda |
Bush hook, cortador de malezas, cortamatas |
Bush iron, guarnecido de hierro |
Bush knife, machete |
Bush metal, metal para cojinetes |
Bush packing, caja anular |
Bush roller, dado de rodillo |
Bush scythe, guadaña para arbustos |
Bush, 1. Arbusto, mata, el monte, los bosques, maleza, espesura, despoblado (en el bosque). 2. Forro de metal, casquillo de cojinete, boquilla, revestir de metal, forrar, anillo de fondo de prensa estopas, caja, casquillo de acoplamiento, cojinete, cubo, manguito, pasador, quicionera, virola; cam bush , manguito dentado; guide bush , manguito guía; neck bush , forro de caja de estopado; spindle bush , hornillo de broca (máquinas bush herramientas ); stay bush , luneta de torno para madera; to bush , guarnecer, poner un cojinete, forrar, revestir, encasquillar, (en América Centrañ) embujar; to bush hammer, bujardar |
Bushed poles, polos guarnecidos |
Bushed, guarnecidos |
Bushel. ( Mechanics ) Abbreviated bu. 1. A unit of volume (dry measure) used in the United States, equal to 2150.42 cubic inches or approximately 35.239 liters. 2. A unit of volume (liquid and dry measure) used in Great Britain, equal to 2219.36 cubic inches or 8 imperial gallons (approxi-mately 36.369 liters). Fanega , ( Mecánica ) La abreviatura inglesa es bu. 1. Unidad de volumen (medida de áridos) utilizada en Estados Unidos, equivalente a 35,238 litros o 2150,42 pulgadas cúbicas. 2. Unidad de volumen (medida para áridos y líquidos) que se utiliza en Gran Bretaña, equivalente a 2219,36 pulgadas cúbicas u 8 galones imperiales. |
Busheling, fusión de chatarra de hierro o acero |
Busher (logging), desbrozador, cortador de ramas |
Bushhammer, martellina, bucharda; to bushhammer, buchardear, martellinar |
Bushing box tool (machine tool), portacuchilla de casquillo |
Bushing composition, casquillo de pasta |
Bushing contact, buje de contacto |
Bushing drive, buje motor |
Bushing driver, impulsor de bujes; sacabujes |
Bushing extractor, sacabujes, quitabujes, extractor de bujes |
Bushing piston, buje del émbolo |
Bushing spacer, casquillo intermedio |
Bushing spring, buje flexible |
Bushing, (máquinas) forro, manguito, casquillo, cojinete, camisa, boquilla, buje, bocina; (tuberías) casquillo reductor, buje, boquilla; (electricidad) manguito aislador, boquilla; anillo, aislador de cruce, dado, borna, borne, cojinete (de polea), columna aislante, cubo, forro rnetálico, guía, pasador (de máquina), travesía . ( Ingeniería Mecánica ) Una pieza desmontable de metal blando o sinterizado con grafito, normalmente en forma de cojinete, que recubre el soporte de un eje ; aligning bushing , buje de alineamiento; ball bushing , articulación esférica;half bushing , cojinete medio; removable bushing, boquilla móvil; rubber bushing , buje de caucho; slip bushing , buje móvil; anchor bushing , pata de anclaje; condenser bushing, borna tipo condensador |
Bushy, espeso |
Business day, día laborable |
Business software alliance (BSA), Alianza del sector del software. Organismo creado en 1988 por diversas empresas del sector del software para defender sus derechos de propiedad intelectual sobre los programas que desarrollan |
Business machine, máquina de oficina |
Business method, método de trabajo |
Business trip, viaje de negocios |
Business, 1. Negocios, comercial, asuntos comerciales. 2. Empresa, negocio, casa . 3. Ocupación, empleo, oficio, profesión. 4. Responsabilidad, deber, tarea . 5. Asunto cuestión; |
Businesslike, metódico |
Businessman, hombre de negocios |
Businesswoman, mujer de negocios |
Buss heater, línea correspondiente al calefactor |
Bust, busto |
Buster cut (tunnel), cuña de alivio para los barrenos de franqueo |
Buste r holes (tunnel), barrenos de cuña poco profundos |
Buster ridge, roturador de surcos |
Buster, roturador, romperremaches, tajadera; rompedor de concreto |
Bustle, bullicio |
Busway (electricity), conducto para barras colectoras, canal de barras colectoras |
Busy tone, tono de ocupado |
Busy, ocupado, activo, ocupar, emplear, cargado, de gran tráfico; busy airport, aeródromo de gran tráfico; circult group busy hour, hora cargada de un grupo de circuitos; equated busy hour calls, llamadas reducidas en la hora cargada |
Busybody, entremetido |
But, pero, mas, sin embargo, excepto, solamente, pero, objeción |
Butadiene butadieno |
Butalanine butalanina |
Butane, butano |
Butanize (to) , butanizar |
Butcher, carnicero |
Butchery, carnicería |
Bothway Trunk, (enlace en ambos sentidos) |
Butler, mayordomo |
Butment cheeks, lados de una entalladura |
Butment, arbotante, contrafuerte, pilar de un puente, polígono de tiro (artillería), traviesa |
Butt and butt, cabeza a cabeza |
Butt angle, angular de unión |
|
208 |
#69 << Previous Page - Page #70 - Next Page >> #71
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | -
|
|