-
|
Id |
Compensation method, método de compensación |
Compensation pressure, compensación por presión |
Compensation temperature, compensación de temperatura |
Compensation theorem, teorema de compensación (Electrónica - Electronics ), Si una red lineal se modifica introduciendo un incremento ΔZ en la impedancia de una de las ramas, el incremento de corriente resultante en un punto de la red es igual a la corriente que se produciría en ese punto por una compensación de tensión de valor -IΔZ, actuando en serie con la rama modificada . I es la corriente en la rama antes de la modificación. |
Compensation wave, onda de compensación, onda de retorno (emisión por arco, radio) |
Compensation, compensación, ( Sistemas de control ) Introducción de equipo adicional en un sistema de control con objeto de reformar su lugar geométrico de raíz y así mejorar el funcionamiento del sistema . También conocido por estabilización; bass compensation, compensación de bajos; treble compensation, compensación de tonos altos. |
Compensator plug, tapón del compensador |
Compensator, amantillo, compensador, ( Sistemas de control ) Dispositivo introducido en un sistema de control de retroalimentación para mejorar el funcionamiento y conseguir la estabilidad . También conocido por filtro.; acoustic compensator, compensador acústico; compass compensator, compensador de compás; hydrogen cooled compensator, compensador enfriado con hidrógeno; rotating compensator, compensador rotativo; synchronous compensator, compensador síncrono. |
Compensatory leads (electricity), conductores de compensación |
Compensatory, compensatorio |
Compete, competir |
Competence, idoneidad; competencia |
Competency test, prueba de competencia |
Competency, competencia |
Competent, competente |
Competently, competentemente |
Competition driver, conductor de concurso |
Competition, concurso, competición; unfair competition, competición desleal |
Competitive bidding, licitación, concurso, subasta, competencia |
Competitive price, precio competidor o de competencia |
Competitive, competitivo |
Competitor, competidor |
Compilation, recopilación, compilación, (Electrónica - Electronics ) See: Assembling ( ensamblado ); compilación ( Informática y Computación ) Compilar un programa . See: compiler. |
Compile, 1. Compilar, recopilar, coleccionar. 2. Programa que convierte a código objeto (código de máquina) otro programa escrito en un lenguaje de alto nivel (lenguaje que podamos manejar nosotros). |
Compiled code, código compilado. |
Compiler, 1- compilador, recopilador, ensamblador (assembler) ( Informática y Computación ) Software que traduce lenguajes de programación de alto nivel (COBOL, C, etc .) a lenguaje de máquina . Por lo general, un compilador genera en primer lugar un lenguaje ensamblador y a continuación traduce este último a uno de máquina . 2- Software que convierte un lenguaje de alto nivel en una representación de nivel más bajo. Por ejemplo, un compilador de ayuda convierte un documento de texto con comandos apropiados a un sistema de ayuda en línea . Un compilador de tipo diccionario convierte términos y definiciones en un sistema de diccionario de búsqueda . |
Complement of angle, complemento de ángulo |
Complement of guns, dotación de armas |
Complement of shells, dotación de proyectiles |
Complement, complemento, 1. Aquello que se añade a una persona o cosa para completarla o para darle otras propiedades. 2. Lo que le hace falta a un ángulo para completar 90 grados. 3. Cada una de las cosas que se completan entre sí. 4. En linguística, palabra o proposición que completa el significado de uno o varios componentes de la oración, o de la oración entera . 5. En terminología digital, complemento quiere decir invertido, negado, estado lógico contrario, nivel bajo cuando el normal es alto. Por ejemplo, decir complemento a uno de un bit, es referirse al inverso del bit. El complemento de 0 es 1, y viceversa . 6. Lo que falta para llegar a un tope definido. 7. Complementar ( Informática y Computación ) Número que se obtiene restando un número cualquiera de un número base. Por ejemplo, el complemento a diez de 8 es 2. Los complementos se utilizan en circuitos digitales, porque es más rápido efectuar una sustracción sumando complementos que llevando a cabo una verdadera resta; arithmetical complement, complemento aritmético; reduced complement, dotación reducida; full complement, dotación llena . |
Complementary color, 1. Color complementario. 2. Se dice de los colores que superpuestos producen el efecto del blanco. Los colores complementarios son aquellos cuyos valores son opuestos a los de los colores primarios. Por ejemplo, el azul cian, el rojo magenta y el amarillo son colores complementarios del rojo, verde y azul. See: complement . |
Complementary metal oxide semiconductor, See: CMOS . |
Complementary transistors, transistores complementarios (Electrónica - Electronics ), Transistores npn y pnp con características similares. Una señal positiva aplicada a la base de un transistor npn incrementa la corriente de colector, pero la misma señal aplicada a la base de un transistor pnp decrementa dicha corriente. Entonces, si la misma señal se aplica a las bases de un par de transistores complementarios, éstos operan en contrafase sin necesidad de un circuito de división de fase. |
Complementary metal-oxide-semiconductor, metal-óxido-semiconductor complementario (Electrónica - Electronics ), Término utilizado normalmente en la forma abreviada CMOS para describir circuitos en los que se usan transistores de efecto de campo de puerta aislada en pares complementarios. Un ejemplo de circuito CMOS, es la etapa de inversión lógica indicada en la figura siguiente, que consta de dos transistores de efecto de campo de puerta aislada .
Fig. Etapa de inversor lógico CMOS. |
Complementary transistor logic, lógica de transistores complementarios (CTL) (Electrónica - Electronics ), Circuitos lógicos que utilizan transistores pnp y npn. |
|
305 |
Complementary antennas, antenas complementarias |
Complementary colour, color complementario |
Complementary line, línea de complemento |
Complementary, complementario |
Complete compression, compresión completa |
Complete -cycle gas turbine, turbina de gas de ciclo completo |
Complete diffusion, difusión total |
Complete -expansion diesel cycle, ciclo diesel de expansión completa, ( Termodinámica ) See: Brayton cycle . |
Complete, completo; to complete, terminar; to complete the work, rematar el trabajo; to complete with coal, llenar completamente las carboneras |
Completely, completamente |
Completeness, integridad |
Completing a float, acabando de poner a flote |
Completion, terminación; realización; course of c ompletion, en curso de acabado; well c ompletion, terminación de pozo |
Complex (geology) (mathematics) (chemistry), complejo, complexo, múltiple, complicado, difícil de entender;metallic complex, complejo metálico (química) |
Complex impedance, impedancia compleja |
Complex instruction set computer (CISC), See: CISC . |
Complex ion, ion complejo |
Complex potential, potencial complejo, ( Mecánica de los fluidos ) Función analítica en aerodinámica ideal cuya parte real es el potencial de velocidad y cuya parte imaginaria es la función de corriente. |
Complex sinusoidal current (electricity), corriente vectorial |
Complex velocity, velocidad compleja, ( Mecánica de los fluidos ) Flujo aerodinámico ideal, derivado del potencial complejo con respecto a z = x + ¡y, donde x e y son las coordenadas escogidas. |
Compleximetric, compleximétrico |
Complexion, aspecto, apariencia, color del cutis |
Complexity, complejidad |
Compliance constant. ( Mechanics ) Any one of the coefficients of the relations in the generalized Hooke‘s law used to express strain components as linear functions of the stress components. Also known as elastic constant : Constante elástica, ( Mecánica ) Cualquiera de los coeficientes de las relaciones en la generalizada ley de Hooke utilizado para expresar componentes de esfuerzos como funciones lineales de los componentes de tensión. También se conoce como constante de ductibilidad . |
Compliance, 1- Complacencia, conformidad, sumisión, docilidad, obediencia, consentimiento; sumiso, dócil, obediente. 2. desplazamiento (cm) por unidad de fuerza (dina), alargamiento unitario, deformación. ( Mecánica ) El desplazamiento que tiene lugar en un sistema mecánico lineal sometido a una fuerza unitaria . 3. Compliancia (Electrónica - Electronics ), En un sistema oscilante mecánico o acústico, una propiedad de un muelle o componente similar que le permite oponerse a un cambio de estado cuando se aplica una fuerza, que se mide por el desplazamiento causado por la unidad de fuerza . Es, pues, el recíproco de la rigidez. La compliancia es análoga a la capacitancia en circuitos oscilantes eléctricos. Un muelle puede almacenar energía mecánica cuando se le comprime, y un condensador energía eléctrica cuando se le carga . |
|
306 |
#58 << Previous Page - Page #59 - Next Page >> #60
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 | 51 | 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | 58 | 59 | 60 | 61 | 62 | 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 | 70 | 71 | 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 | 90 | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 96 | 97 | -
|
|