-
|
Id |
Faced (Double), de dos caras |
Faced and drilled (flange), enfrentado y perforado, fresado y taladrado |
Faced wall (building), pared acerada |
Faceplate, 1. (estructuras) Placa de recubrimiento ; (torno) plato, disco, placa de sujeción, (en Argentina) plato plano; (electricidad) chapa de pared, escudete; plaqueta de características, imagen de pantalla . 2. Frente de un tubo de rayos catódicos (de osciloscopio, monitor de video, de un tubo de imagen de un televisor, etc .), a través del cual se ve o proyecta la imagen |
Facet, faceta |
Facia (panel), panel de instrumentos, salpicadero |
Facial conjunct, conjunto facial |
Facial, facial |
Facile, fácil |
Facilitate (to), facilitar |
Facilities, instalaciones, medios |
Facility, facilidad, instalación |
Facing pages, páginas enfrentadas, páginas opuestas. En una publicación que utiliza ambas caras de la hoja de papel (double-sided publication), son las dos páginas que se pueden ver al abrir el libro, folleto, volante, etc . Las páginas enfrentadas consisten de una página con número par a la izquierda y de una página con el número consecutivo (impar) a la derecha . Si desea ver a un tamaño mayor cada página en el monitor de su computador, no escoja esta opción en la caja de diálogo correspondiente |
Facing board, fajina, madera de revestimiento |
Facing lathe, torno de torneado al aire |
Facing -point switch (railroads) , cambio enfrentado, agujas de contrapunta o de encuentro, chucho de contrapunta |
Facing tool (machine tools), herramienta de refrentar, fresa |
Facing wall, muro de revestimiento |
Facing, (mampostería)(carpintería) revestimiento; (mecánica) refrentado; (fundición) polvo de revestir de cara, de enfrente, terminación superficial, frenteado, revestimiento, chapeado, cubierta, revestimiento, forro, guarnición, polvo para espolvorear los moldes de fundición, revestimiento (alto horno), superficie de recubrimiento de una pieza sobre otra . Refrentado ( Ingeniería mecánica ) Mecanizado del extremo de una superficie giratoria aplicando la herramienta perpendicularmente al eje de rotación siguiendo una trayectoria espiral plana . Machining processes - Procesos de maquinado (capability of producing parts that are basically round in shape. Procesos que tienen la capacidad de generar formas redondas). Turning means that the part is rotating while it is being machined . The starting material is usually a workpiece that has been made by other processes such as casting, forging, extrusion, drawing or powder metallurgy. Turning processes are usually made on a lathe or machine tool. These machines are very versatile and they have the ability to produce a wide variety of forms, such as: turning, use of form tools, facing, boring, drilling, parting, threading, knurling, etc . Facing produces a flat surface at the end of the part which is useful for parts that are attached to other components or face grooving to produce grooves for O-ring seats. The use of form tools produces various shapes for functional purposes or for appearance. Torneado significa que la parte rota mientras se está maquinando. Por lo común, el material inicial es una pieza de trabajo que se ha fabricado mediante otros procesos tales como fundición, forjado, extrusión, estirado o metalurgia de polvos. Los procesos de torneado suelen efectuarse en un torno o máquina herramienta . Estas máquinas son muy versátiles y tienen la capacidad de producir una amplia variedad de formas, tales como torneado, corte con herramientas de forma o formadora, careado (refrentado), mandrinado o perforado, taladrado, moleteado, etc . Careado (refrentado): produce una superficie plana al final de la parte, perpendicular a su eje, útil para partes que se ensamblan con otros componentes. El ranurado frontal crea ranuras para aplicaciones como los asientos para sellos en forma de anillos en O (O-rings).
El corte con herramientas de forma o formadora, produce diversas formas simétricas respecto del eje para efectos funcionales o estéticos ; boring facing, milling and facing machine, pulidora-fresadora; hard facing, recarga; rough facing, refrentado de desbaste |
Facsimile broadcast station, estación de radiofacsímile |
Facsimile recorder, trazador de facsímile |
Facsimile telegraph, telégrafo autográfico, teleautógrafo |
Facsimile transmission, transmisión facsimilar o a facsímile |
Facsimile, facsímil, fax, facsímil, sistema de transmisión de imágenes, telefoto. Facsímil (Electrónica - Electronics ). El proceso de exploración de una imagen estática para obtener la señal eléctrica correspondiente, la cual puede usarse local o remotamente para obtener una reproducción de la imagen. El proceso se usa ampliamente en medios periodísticos para la radiotransmisión de fotografía . El original se introduce en un cilindro que gira, originando un punto de luz para explorar el material con una trayectoria espiral. La luz transmitida a través del original incide en una fotocélula cuya salida se envía a la máquina reproductora . La imagen se reproduce en un material fotosensible situado en un cilindro que gira y es explorado por un haz de luz controlado por la salida de la fotocélula . Se usan señales de sincronismo para asegurar que los procesos de exploración en transmimsión y recepción finalicen al mismo tiempo. El término también se emplea para designar la imagen reproducida . También designado como fax; type Ay - waves, ondas tipo Ay facsímil |
Fact, hecho, realidad . Una verdad verificable por experiencia o comprobación. Un evento o cosa conocida que ha sucedido o existido |
Faction, facción |
Factor of assurance (electricity), factor de ensayo |
Factor of evaporation (boiler), factor de evaporación |
Factor of safety. ( Mechanics ) 1. The ratio between the breaking load on a member, appliance, or hoisting rope and the safe permissible load on it. Also known as safety factor. 2. See factor of stress intensity. Coeficiente de seguridad, factor o coeficiente de seguridad, coeficiente de trabajo, factor de seguridad ( Mecánica ) 1. Relación entre la carga de rotura de un elemento, dispositivo o cabo de elevación y la carga de seguridad que acepta . También se conoce como factor de seguridad . 2. See: factor of stress intensity |
Factor of stress concentration. ( Mechanics ) Any irregularity producing localized stress in a structural member subject to load . Also known as fatigue-strength reduction factor. Factor de concentración de tensiones, ( Mecánica ) Cualquier irregularidad que produzca tensiones localizadas en uno de los miembros estructurales sometidos a carga . También se conoce como factor reductor de la resistencia a la fatiga |
Factor of stress intensity. ( Mechanics ) The ratio of the maximum stress to which a structural member can be subjected, to the maximum stress to which it is likely to be subjected . Also known as factor of safety. Factor de intensidad de carga, ( Mecánica ) Relación de la máxima tensión a que puede ser sometido un miembro estructural a la máxiina tensión a la que se somete idóneamente. También se conoce como coeficiente de seguridad |
Factor , 1. factor, coeficiente. 2. Cada una de las condiciones que contribuyen a un resultado o de los elementos que constituyen un conjunto. 3. Cada uno de los números o expresiones algebraicas que forman parte de una multiplicación. 4. Un número entero o polinomio por el que se puede dividir exactamente otro entero o polinomio: 1, 2, 3 y 6 son todos factores de 6; absorption factor, factor de absorción; amplification factor, factor de amplificación; attenuation factor, coeficiente de atenuación; correction factor, factor de corrección; damping factor, factor de amortiguamiento; deflection factor, coeficiente de deflexión; deviation factor, factor de desviación; dissipation factor, factor de disipación; distorsion factor, factor de distorsión; feedback factor, coeficiente de realimentación; force factor, factor de fuerza (transductores); form factor, factor de forma, interaction factor, coeficiente de interacción; loss factor, factor de pérdidas; magnification factor, factor de sobretensión; maximum usable frequency factor, factor de frecuencia máxima utilizable; pick-up factor, factor de captación; power factor, factor de potencia; power factor capacitor, condensador para mejorar el factor de potencia; psophometric weighting factor, peso sofométrico; range factor de autonomía; reactive factor , coeficiente de reactancia; reduction factor, coeficiente de reducción (electricidad ); ripple factor, factor de rizado; screening factor, factor de apantallamiento, shadow factor, coeficiente de sombra; splitting factor, factor de separación; transfer factor, factor de transferencia |
Factorial (mathematics), factorial |
Factorize (mathematics) (to), descomponer en factores, factorizar |
Factored Load . ( Design of steel structures – Diseño de estructuras de acero ) Product of a load factor and the nominal load . Carga factorizada . Producto de un factor de carga por la carga nominal. |
Factory assembled, montado en fábrica |
Factory lumber, madera por elaborar |
Factory -number (machinary), número de fábrica o de serie |
Factory test, prueba en fábrica |
Factory -run, como sale de fábrica |
Factory white, See: mill white |
Factory, fábrica, taller, usina, factoría, hilandería, (en Argentina) usina; cotton factory, hilandería de algodón; underground factory, fábrica subterránea |
Factual, verdadero |
Facultative (sanitary engineering), facultativo |
Faculty, fuerza mecánica; facultad |
Fad, novedad |
Fadding, barnizado con muñequilla |
Fade in, Intensificación. Aumento gradual de la intensidad de una señal. Es lo opuesto a desvanecimiento |
Fade out, desvanecimiento, disminución. Reducción gradual de la intensidad de una señal |
Fade (to), desvanecer, desvanecerse, desteñirse, apagarse, marchitarse, reducir la intensidad de una señal. Es el cambio gradual en la amplitud de una señal, o una imagen que desaparece gradualmente, o un color que cambia de tonalidad sin sobresaltos, etc . |
|
559 |
Fadeometer (trademark), fadómetro |
Fader (radio), atenuador, desvanecedor, control de volumen, atenuador desvanecedor. (Electrónica - Electronics ) Control usado en efectos de desvanecimiento y restablecimiento gradual. Ver también : desvanecimiento; to fader, desvanecer, fundir |
Fading, alteración de los colores, desvanecimiento, debilitación, que se debilita; debilitamiento ( fotografía ), desvanecimiento de la señal (radio), desvanecimiento, debilitación. (Electrónica - Electronics ) Variación deliberada o accidental en la amplitud de una señal. Como consecuencia de fluctuaciones en la propagación de las ondas de radio, suelen producirse variaciones aleatorias de amplitud en la señal de entrada de los receptores de radio, y por ello se usan sistemas de CAG para minimizar sus efectos. Las variaciones deliberadas en la amplitud de la señal se emplean en equipos mezcladores de sonido y vídeo, donde el material de programa se introduce llevando las señales hasta su amplitud normal (conocido como restablecimiento gradual). Similarmente, el material de programa se extrae reduciendo la amplitud dé, la señal a cero (conocido como desvanecimiento gradual); artificial fading, desvanecimiento artificial; selective fading, desvanecimiento selectivo |
Faeroe Islands, Islas Feroe |
Fagot iron, hierro pudelado en paquete |
Fagot or Faggot, empaquetado, paquete, paquete (pudelado); haz, fajina; (hierro) paquete de barras; to fagot, pudelar (metalurgia) |
Fagotted iron, hierro pudelado |
Fagotted, pudelado |
Fagotting, pudelado en paquete |
Fahrenheit scale, escala Fahrenheit, ( Termodinámica ) Escala de temperaturas; la temperatura en grados Fahrenheit ( °F ) es la suma de 32 más 9/5 la temperatura en grados Celsius; el agua a 1 atmósfera de presión se congela muy cerca de los 32 °F y hierve a 212°F aproximadamente. |
Fahrenheit, sistema de medición de temperatura, en el cual el punto de congelación del agua (o la temperatura del hielo que funde) se indica con 32°F y el de ebullición del agua con 212°F. Para calcular la equivalencia en grados centígrados se le resta 32 al número. El resultado se multiplica por 5 y se divide luego entre 9, así: °C=(°F-32)5/9 |
Fail, (presa) falla, ruptura, desmiembre; ( Machines and Mechanisms - Máquinas y mecanismos ) falla; ( Electricity - Electricidad ) interrupción; (proyecto) fracaso, quiebra, bancarrota; to fail , averiarse, (presa) fallar, ceder, derrumbarse, caerse; (maquinas) fallar; (proyecto) fracasar; (comercio) quebrar |
Fail -safe system, sistema a prueba de fallos |
Failing, fracaso |
Failure, (construcción) falla, ruptura, derrumbe, rotura, caída; (maquinas) falla, panne; (electricidad) interrupción; (proyecto) fracaso; (comercio) quiebra, bancarrota; fallo, avería, corte de fluido, suspensión, falta, escasez, insuficiencia, fracaso, malogro, fracasado, negligencia, incumplimiento, anomalía, desarreglo, mal funcionamiento. (Electrónica - Electronics ) Cese de la disponibilidad de un equipo o componente para realizar una función determinada . ( Mecánica ) Estado producido por aplastamiento, rotura o flexión, hasta el punto que una estructura o un elemento estructural no puede satisfacer más su objetivo; bucket failure, rotura de álabes; engine failure, averia de motor; fatigue failure, rotura por fatiga |
Failure rate, tasa de fallos (Electrónica - Electronics ), La tasa de variación del número de fallos por unidad de tiempo |
Faint run, mal colado |
Faint (to), desmayarse |
Fainting, desmayo |
Faintly, débilmente |
Fair -lead block, garrucha de guía |
Fair -leader (shipbulding), escotera, guía |
Fair, equitativo, justo; (arquitectura naval), suave, fuselado, perfilado |
Faired cable. ( Design Engineering ) A trawling cable covered by streamlined surfaces to reduce hydrodynamic drag. Cable carenado , ( Ingeniería de diseño ) Cable de arrastre cubierto mediante superficies fuseladas para reducir su resistencia hidrodinámica |
Fairground, parque de atracciones |
Fairing, carenaje , carenado, perfilado, fuselado. ( Ingeniería aeroespacial ) Estructura o superficie de un avión o cohete que funciona para reducir la resistencia al avance, tal como ocurre con el morro aerodinámico de un cohete de lanzarniento de satélites |
Fairlead, guía , guía de antena, ( Ingeniería aeroespacial ) Una guía por la que pasa la antena de un avión o un cable de control. ( Ingeniería Mecánica ) Grupo de poleas o rodillos utilizados conjuntamente con un torno o un aparato similar que permite arrollar cable en cualquier dirección |
Fairly, con justicia |
Fairness, equidad, hermosura |
Fairwater, chapa o pieza fundida currentiforme; perfilado |
Fairway, camino abierto; canalizo, pasa |
Fairy, hada |
Fake fur, piel sintética |
Fake, arena micácea; imitación |
Faker, imitador |
Fakir, faquir |
Falcon, halcón |
Falconry, halconería |
Fales -Stuart windmill. ( Mechanical Engineering ) A windmill developed for farm use from the two-blade airfoil propeller. Also known as Stuart windmill. Molino de viento Fales-Stuart , ( Ingeniería mecánica ) Un molino de viento desarrollado para uso agrícola a partir de la hélice aerodinámica de dos palas. Denominado también molino de viento Stuart |
Falk flexible coupling. ( Mechanical Engineering ) A spring coupling in which a continuous steel spring is threaded back and forth through axial slots in the periphery of two hubs on the shaft ends. Acoplamiento flexible Falk , ( Ingeniería mecánica ) Acoplamiento de muelles en el que un muelle contínuo de acero se enrosca en un sentido y en el sentido opuesto a continuación, dentro de unas ranuras axiales en la periferia de los cubos extremos de los árboles a unir |
Fall block. ( Mechanical Engineering ) A pulley block that rises and falls with the load on a lifting tackle. Cuadernal de gancho, motón de gancho, cuadernal, motón. ( Ingeniería mecánica ) Polipasto que eleva y desciende con carga pendiente de un aparato de elevación |
Fall increase, ( Hydraulics - Hidráulica ) aumentador o reforzador de salto |
Fall increaser (hydraulics) , reforzador o aumentadora de salto |
Fall line (derrick) (cableway), cable de izar o de elevación |
Fall -rope carrier (cableway), sostén o colgador de cable, jinetillo |
Fall time, tiempo de bajada (Electrónica - Electronics ), Una medida de la pendiente del flanco posterior de un pulso. Más concretamente, es el tiempo necesario para que la amplitud instantánea del pulso varíe desde el 90% al 10% del valor de pico como se ilustra en la figura a continuación .
Fig. Tiempo de bajada de un pulso.
La capacidad de un circuito para responder a las variaciones de tensiones y corrientes necesarias para la reproducción de pulsos, viene dada por la respuesta en alta frecuencia del circuito, existiendo la siguiente relación entre el tiempo de bajada y el límite superior de frecuencia:
Entonces, para reproducir un pulso con un tiempo de bajada de 0,1 jus, un amplificador requiere una frecuencia límite superior, de por lo menos 5 MHz. En un circuito sencillo RC o RL, los decrementos de tensión o corriente tienen forma exponencial, y por tanto un cambio en el tiempo de bajada está relacionado solamente con la constante de tiempo de acuerdo con la relación aproximada: tiempo de bajada = 2,2 X constante de tiempo |
Fall , (camino) desnivel, caída, salto; (crecida) bajada, descenso; (martinete) caída; (aparejo) cable de izar; (presión) baja; (marea) reflujo, menguante; (construcción) derrumbe; bajada, descanso, cadencia, disminución, cascada, catarata, pendiente, tira, caída, bajada . ( Ingeniería Mecanica ) La cuerda o la cadena de un motor elevador, también se conoce como caída; to fall , caer, bajar, decrecer, (agua) caer; (martinete) caer; (construcción) derrumbarse; (presión) bajar, decrecer; (mareas) menguar, refluir; (crecida) bajar, decrecer; (explotación forestal) tumbar; cathode fall, caída catódica; free fall , caída libre (de un trépano); to fall in, derrumbarse, desmoronar, hundirse |
|
560 |
#1 << Previous Page - Page #2 - Next Page >> #3
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | -
|
|