-
|
Id |
Friction shoe, patínde rozamiento, zapata |
Friction slope (hydraulics), pendiente de frotamiento |
Friction socket (petroleum), campana de pesca por fricción, cono de friccíón |
Friction tape, cinta aislante, cinta aisladora o de fricción o de empalme |
Friction test, prueba por fricción |
Friction torque. ( Mechanics ) The torque which is produced by frictional forces and opposes rotational motion, such as that associated with journal or sleeve bearings in machines. Par de rozamiento, ( Mecánica ) Torsión producida por las fuerzas de rozamiento que se oponen al movimiento de giro, como las que se refieren a los gorrones o manguitos de cojinete en las máquinas |
Friction wheel, polea de fricción |
Friction , rozadura, fricción, frotamiento, roce, rozamiento. ( Mecánica ) Fuerza que se opone al movimiento relativo de dos cuerpos siempre que exista dicho movimiento o cuando existan otras fuerzas que tienden a producir el movimiento; air friction, frotamiento del aire; angle of friction, ángulo de rozamiento; box of a friction coupling, manguito de fricción; magnetic friction, fricción magnética; skidding friction, rozarniento de derrape; skin friction, rozamiento superficial (aviación); sliding friction, rozamiento de deslizamiento |
FRICTION
Friction
The resistance to motion of two moving objects that touch is called friction. Friction is caused partially by the natural adhesion of one body to another. However, its chief cause is the roughness of surfaces that are in contact. Even a glossy, polished surface is not smooth when viewed with a powerful magnifying glass or microscope.
Coefficient of Friction
The ratio of the force required to slide a body along a horizontal plane surface to the weight of the body is the coefficient of friction.The coefficient of friction is equivalent to the tangent of the angle of repose.
The angle of repose is the largest angle with the horizontal at which a mass of material (such as an embankment or pile of coal) can remain at rest without sliding. This angle varies with different materials.
Laws of Friction
The first laws of friction were given by Morin in about 1830, but they have been modified by later experiments. As summarized by Kent, the laws of friction are as follows:
- Friction varies approximately as the normal pressure with which the rubbing surfaces are pressed together.
- Friction is approximately independent of the area of the surfaces, but it is slightly greater for smaller surfaces than for larger surfaces.
- Friction decreases with an increase in velocity, except at an extremely low velocity and with soft surfaces.
As applied to lubricated surfaces, the laws of friction for perfect lubrication (surfaces completely separated by a film of lubricant) are as follows:
The coefficient of friction is independent of the materials making up the surfaces.
- The coefficient of friction varies directly with the viscosity of the lubricant, which varies inversely with the temperature of the lubricant.
- The coefficient of friction varies inversely as the unit pressure and varies directly as the velocity.
- The coefficient of friction varies inversely as the mean film thickness of the lubricating medium.
- Mean film thickness varies directly with velocity and inversely as the temperature and unit pressure.
As applied to imperfect lubrication, that is, surfaces partially separated (which may range from nearly complete separation to nearly complete contact) by a film of lubricant, the laws of friction are as follows:
- The coefficient of friction increases with an increase in pressure between the surfaces.
- The coefficient of friction increases with an increase in relative velocity between the surfaces.
Machinery cannot be operated without lubrication (notwithstanding the alleged antifriction metals) because of the tiny irregularities in a smooth metal surface. A lubricant is used to keep the rubbing parts separated by a thin film of oil, thus preventing actual contact so far as possible.
Fricción
La resistencia al movimiento de dos objetos en movimiento que se tocan se llama fricción. La fricción es causada parcialmente por la adherencia natural de un cuerpo al otro. Sin embargo, su principal causa es la rugosidad de las superficies que están en contacto. Incluso una superficie brillante, pulida no es lisa cuando se ve con una lupa o con un microscopio potente.
Coeficiente de Fricción
La relación entre la fuerza requerida para deslizar un cuerpo a lo largo de una superficie plana horizontal al peso del cuerpo es el coeficiente de fricción.
El coeficiente de fricción es equivalente a la tangente del ángulo de reposo.
El ángulo de reposo es el mayor ángulo con la horizontal en el que una masa de material (por ejemplo, un terraplén o pila de carbón) puede permanecer en reposo sin deslizamiento. Este ángulo varía con los diferentes materiales.
Leyes de la fricción
Las primeras leyes de la fricción fueron dadas por Morin alrededor de 1830, pero han sido modificadas por experimentos posteriores. Según resume Kent, las leyes de la fricción son las siguientes:
- La fricción varía aproximadamente con la presión normal a medida que las superficies de fricción se presionan entre sí.
- La fricción es aproximadamente independiente del área de las superficies, pero es ligeramente mayor para las superficies más pequeñas que para las grandes superficies.
- La fricción disminuye con un aumento en la velocidad, excepto en una velocidad extremadamente baja y con superficies suaves.
Tal como se aplica a las superficies lubricadas, las leyes de la fricción para una lubricación perfecta (superficies completamente separadas por una película de lubricante) son las que siguen:
- El coeficiente de fricción es independiente de los materiales que forman las superficies.
- El coeficiente de fricción varía directamente con la viscosidad del lubricante, que varía inversamente con la temperatura del lubricante.
- El coeficiente de fricción varía inversamente con la unidad de presión y varía directamente con la velocidad .
- El coeficiente de fricción varía inversamente con espesor medio de la película del medio lubricante.
- El espesor medio de película varía directamente con la velocidad e inversamente con la temperatura y la unidad de presión.
Tal como se aplica a la lubricación imperfecta, es decir, superficies parcialmente separadas (Que pueden variar de separación casi completa a contacto casi completo) por una película de lubricante, las leyes de la fricción son las siguientes:
- El coeficiente de fricción aumenta con un aumento de la presión entre las superficies.
- El coeficiente de fricción aumenta con un aumento en la relación de velocidad relativa entre las superficies.
Las maquinarias no pueden funcionar sin lubricación (a pesar de los supuestos metales antifricción) debido a las pequeñas irregularidades en una superficie metálica lisa . Un lubricante se utiliza para mantener las partes en frotación separadas por una fina película de aceite, que impide así un contacto real en la medida de lo posible. |
|
624 |
Frictional losses, pérdidas por rozamiento |
Frictional, a fricción, de rozamiento |
Frictional grip. ( Mechanics ) The adhesion between the wheels of a locomotive and the rails of the railroad track. Adherencia friccional, ( Mecánica ) Adherencia por rozamiento de una locomotora o adhesión que se produce entre las ruedas y las vías en una línea férrea |
Frictional resistance, resistencia de rozamiento, (en México) resistencia frotante, (en Argentina) resistencia de frotamiento |
Frictional secondary flow, flujo friccional secundario, ( Mecánica de los fluidos ) See: Secondary flow |
Frictional heat, calor de rozamiento |
Frictional, friccional |
Frictionless bearings, rodamientos sin rozamiento |
Frictionless flow, flujo sin fricción, ( Mecánica de los fluidos ) See Inviscid flow |
Frictionless , sin rozamiento |
Friday, viernes |
Fried, frito |
Frieze, friso |
Friezing, ratinado |
Frigate mackerel, Melva |
Frigid, frígida |
Frigidity, frigidez |
Frigidly, frígidamente |
Frigorie, frigoría, ( Termodinámica ) Unidad de velocidad de extracción de calor, que se utiliza en refrigeración, y es igual a 1000 calorías de quince grados por hora, ó 1.16264 ± 0,00014 watt |
Frigorífic, frigorífico |
Fringe area, zona marginal. Punto en el que la recepción de una señal de radio es defectuosa por estar alejada de la zona de influencia hacia la cual ha sido dirigida |
Fringe effect (radio), efecto de borde |
Fringe howl (radio), aullido de borde |
Fringe intensity, intensidad de las franjas |
Fringe water (irrigation), agua encima de la capa freática |
Fringe, alcachofa de bomba o de toma de agua, franja, marginal, fleco, pestaña, orla, borde, margen, franja, servir de borde, poner un margen, extremo, exteriores de una ciudad, no convencional |
Fringing reef (geology), arrecife costero |
Fringing, bordeado, (Electrónica - Electronics ), Distorsión del campo eléctrico en los bordes de un condensador de placas paralelas. Las líneas de fuerza son perpendiculares a las placas en la mayor parte de su superficie, pero en los bordes tienden a abombarse, característica que puede ser muy importante en el diseño de placas de reflexión electrostática para tubos de rayos catódicos |
Frise aileron, alerón Frise, ( Ingeniería aeroespacial ) Un tipo de alerón que tiene su borde de ataque en proyección muy adelantada del eje de charnela |
Fritted, fritado |
Fro (To and) motion, movimiento de vaivén |
Froe (logging), cuña; hendedor |
Frog angle, ángulo del corazón |
Frog channel (railroads), canal de cruzamiento |
Frog distance (railroads), avance, arranque |
Frog’s legs, ancas de rana |
Frog number (railroads), número del corazón |
Frog -fish, rape |
Frog. ( Design Engineering ) A hollow on one or both of the larger faces of a brick or block; reduces weight of the brick or block; may be filled with mortar. Also known as panel. (ferrocarril) corazón, rana, sapo; (ferrocarril) cruzamiento, crucero; (cepillo) cuña, contrahierro; (ferrocarril eléctrico ) desvío, cruzamiento aéreo; (pala) lomo, costilla; (explotación forestal) bifurcación de canalizo; (explotación forestal) tronco de guía; rebajo de trabazón (ladrillo); cambio de aguja, carril, hendidura superficial en ladrillos, corazón de cruzamiento; rana . ( Ingeniería de diseño ) Huecos en una o en ambas caras más grandes de un ladrillo o de un bloque; con ello se reduce el peso del ladrillo o del bloque, y pueden llenarse con mortero; aerial frog , aguja aérea |
From, de, desde, de parte de, por, a causa de, según. From: De, desde. Es una de las líneas que componen la cabecera de un mensaje de correo electrónico y su finalidad es identificar al emisor del mensaje. La etiqueta de la red aconseja que se incluya una identificación suficiente del emisor (nombre y apellido(s) en caso de una persona física y nombre de la organización en caso de una persona jurídica). Esta información es introducida por el usuario en la configuración de su programa de correo electrónico. See: Bcc:, Cc:, header, Subject:, To: |
Frond, fronda |
Front assembly, tren delantero |
Front -axle assembly, conjunto del eje delantero |
Front axle, eje delantero |
Front bail bearing race, jaula de rodamientos a bolas delantero |
Front beam, traviesa frontal |
Front brick, ladrillo de fachada |
Front bumper (automobile), paragolpe delantero |
Front chisel, cortaladrillos |
Front clearance (machine tools) , ángulo de separación, espacio libre al frente, (en Argentina) despeje frontal |
Front -connected, conectado por delante |
Front contact (electricity), contacto frontal |
Front drive (automobile), propulsión delantera, (en México) conducción delantera |
Front dump (truck), vaciado por delante, descarga por el frente |
Front elevation, alzado delantero, elevación frontal, elevación del frente |
Front -end cinders (railroads), cenizas de la caja de humos |
Front -end loader. ( Mechanical Engineering ) An excavator consisting of an articulated bucket mounted on a series of movable arms at the front of a crawler or rubber-tired tractor. Cargadora frontal, cargador de tractor, cucharón cargador frontal. ( Ingeniería Mecánica ) Excavadora consistente en una cuchara montada en una serie de brazos móviles en la parte delantera de un tractor con ruedas de caucho o con tracción de tipo oruga |
Front end processor (FEP), procesador frontal ( Informática y Computación ) Computador que maneja el procesamiento de comunicaciones en mainframe. Se conecta a las líneas de comunicaciones en un extremo y al mainframe en el otro. Transmite y recibe mensajes, ensambla y desensambla paquetes v corrige errores. Procesador de punta . Pequeño computador que recibe, genera o maneja datos antes de enviarlos a un gran computador para análisis o procesos futuros |
Front -end shovel, pala de tractor |
Front end, 1. Punta, cabeza, delantera, extremo delantero; (equipo de construcción) aguilón con accesorios para pala, cable de arrastre, retroexcavadora, cucharón de quijadas o guías de martinete. 2. Interfaz de usuario (presentación del programa en la pantalla). 3. Cliente final en una aplicación cliente-servidor para red . See: client-server, user interface . ( Informática y Computación ) cabeza, punto de inicio o lado de entrada de un sistema . Puede hacer referencia a la interfaz gráfica de la estación de trabajo de un usuario desde dónde se ingresan todos los datos o a la parte de un sistema de comunicaciones que recibe las transacciones y mensajes de entrada |
|
625 |
#38 << Previous Page - Page #39 - Next Page >> #40
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | -
|
|