- |
Id |
Putting in circuit , puesta en circuito , conexión |
Putting out of circuit , puesta fuera de circuito , desconexión |
Putting out of gear , desembrague |
Putting out of service , puesta fuera de servicio |
Putting out of work , desembrague |
Putting up , montaje , instalación , acoplamiento |
Putt-putt , grupo generador portátil |
Putty knife , espátula para enmasillar , cuchillo para masilla , ( Ingeniería de diseño ) Espátula con una hoja flexible amplia , utilizada para aplicar y alisar masilla . |
Putty powder , polvos de estaño |
Putty , mastique , masilla , masilla de aceite , engrudo , almáciga; filling up putty , mastique para espátula , rust putty , mastique de l¡madura de hierro; to putty , tapar con masilla , enmasillar |
Puttying , emplastecido |
PVC: Polyvinylchloride , cloruro polivinílico |
pW , pW (Unidad de medida) |
PWM , pulse-width modulation , modulación por ancho de pulso.
PWM is an abbreviation for pulse-width modulation. The sensor emits a stream of square-wave pulses with a fixed frequency , but the width of each pulse varies with the stimulus to which the sensor is responding. The width of each high pulse , relative to the wavelength between the start of one pulse and the start of the next , is called the duty cycle. A duty cycle of 0% means that there are no pulses at all. With a duty cycle of 100% , there are no gaps between pulses , so the output is high all the time. With a duty cycle of 50% , the duration of each high pulse is the same as the duration of the gap between pulses.
Various microcontrollers offer different ways to decode a PWM pulse stream. The most basic way is for a program to check an input pin repeatedly , as fast as possible , until a high state is detected. The microcontroller copies the value of its internal clock into a variable , then continues to check the input repeatedly until the pulse ends. The pulse duration that has been measured can be converted to a sensor value with a formula or lookup table. This system is not recommended , as the microcontroller may miss the next pulse while it is converting the value of the previous pulse. To address this problem , a microcontroller language may offer a function that blocks execution of code while waiting for a pulse. The pulseIn() function on the Arduino is an example of this feature. However , the microprocessor must now spend most of its time waiting for a pulse instead of doing useful work. A better solution is to write a program that is interrupt-driven. Another option for decoding PWM is to use a low-pass filter that converts the pulse stream into an analog voltage , although some ripples will tend to remain. Finally PWM can be used directly to power an LED or a DC motor , with transistor amplification as required. The speed of the motor or the brightness of the LED will vary with the duty cycle.
El PWM es una abreviatura de modulación por ancho de pulso. El sensor emite una corriente de pulsos de onda cuadrada con una frecuencia fija , pero el ancho de cada pulso varía según el estímulo al que responde el sensor. El ancho de cada pulso alto , en relación con la longitud de onda entre el inicio de un pulso y el inicio del siguiente , se llama ciclo de trabajo. Un ciclo de trabajo del 0% significa que no hay pulsos en absoluto. Con un ciclo de trabajo del 100% , no hay brechas entre los pulsos , por lo que la salida está alta todo el tiempo. Con un ciclo de trabajo del 50% , la duración de cada pulso alto es la misma que la duración del espacio entre los pulsos.
Varios microcontroladores ofrecen diferentes formas de decodificar una corriente de pulsos PWM. La forma más básica es que un programa verifique repetidamente un pin de entrada , tan rápido como sea posible , hasta que se detecte un estado alto. El microcontrolador copia el valor de su reloj interno en una variable y continúa verificando la entrada repetidamente hasta que el pulso termina. La duración del pulso que se ha medido puede convertirse en un valor del sensor mediante una fórmula o una tabla de búsqueda. Este sistema no se recomienda , ya que el microcontrolador podría perder el siguiente pulso mientras convierte el valor del pulso anterior. Para abordar este problema , un lenguaje de microcontrolador puede ofrecer una función que bloquea la ejecución del código mientras espera un pulso. La función pulseIn() en Arduino es un ejemplo de esta característica. Sin embargo , el microprocesador debe pasar la mayor parte de su tiempo esperando un pulso en lugar de realizar trabajo útil. Una solución mejor es escribir un programa que funcione mediante interrupciones. Otra opción para decodificar PWM es utilizar un filtro pasa bajo que convierta la corriente de pulsos en una tensión analógica , aunque algunos rizos tienden a permanecer. Finalmente , el PWM se puede utilizar directamente para alimentar un LED o un motor de corriente continua , con amplificación de transistor según sea necesario. La velocidad del motor o el brillo del LED variará según el ciclo de trabajo. |
pwt , pwt ( Unidad de medida) ( Mecánica ) See: pennyweight (escrúpulo ) |
Pycnometer , Picnómetro |
Pylon antenna , antena de pilón |
Pylon , mástil , torre metálica , pilón; ( Aeronautical Terminology - Terminología Aeronáutica ) estructura que sobresale del cuerpo de un avión y sirve para soportar algo (avia). ( Ingeniería aeroespacial ) Dispositivo de suspensión que se instala exteriormente bajo el ala o fuselaje de un avión; está diseñado aerodinámicamente para ajustarse a la configuración de cada avión , para producir el menor arrastre posible; incluye los procedimientos para acomodar tanques de combustible , bombas , cohetes , torpedos , motores cohete y otros |
Pyramid configuration , configuración piramidal |
Pyramid , pirámide |
Pyramidal horn antenna , antena de bocina piramidal |
Pyramidal , piramidal |
Pyranometer , piranómetro. Los piranómetros sirven para medir la radiación global , directa y difusa , que se recibe en todas direcciones , por lo que el instrumento tiene que descansar sobre una base horizontal.

Fig - Piranómetro de Kipp
La banda de frecuencias medida por el piranómetro está comprendida entre 0 ,3 mm y 3 mm; si está protegido de la radiación directa por un anillo protector desvanecedor , entonces mide sólo la radiación difusa .
Los piranómetros más usuales se basan en la detección de la diferencia de temperaturas entre una superficie negra y una superficie blanca mediante termopilas o células fotoeléctricas , que deben estar protegidas del viento y compensadas para cambios de temperatura ambientales , mediante una doble semiesfera de vidrio , para suprimir los fenómenos de convección. Mediante un nivel se consigue la horizontalidad del aparato.
El piranómetro de Kipp y Zonen , figura arriba , está constituido por una termopila contenida en una caja metálica cerrada en su parte superior por dos hemisferas de cristal de 3 a 5 cm de diámetro y 2 mm de espesor.
La caja está fijada sobre un zócalo metálico y la pila está protegida de la radiación difundida por el suelo por una gran corona blanca horizontal circular que actúa también como pantalla térmica .
La termopila está formada por una serie de 14 termopares , láminas planas de de 10 mm de longitud , 1 de anchura y 5 mm de espesor , dispuestas en un plano horizontal , en el que las extremidades están soldadas a unas barras de cobre verticales solidarias a una placa de latón maciza . El conjunto está protegido por un barniz negro mate especial que absorbe la radiación.
El calor emitido al nivel de la superficie negra es evacuado en parte por conducción y el resto por radiación y convección.
El flujo térmico por conducción se transmite a la masa de la termopila que es buena conductora; por el contrario , las láminas son débilmente conductoras , por lo que aparece una diferencia de temperatura del orden de 20ºC entre la línea mediana y las extremas y , por consiguiente , una diferencia de potencial del orden de 500 µV/ºC. El aparato se calibra comparándole con otro ya calibrado que indica el valor Idir de la radiación directa .
El piranómetro facilita el valor de la radiación global IT(h).
La radiación global que incide sobre una superficie horizontal es:
IT(h)= Idif ( h) + I0(h) cos θs
La radiación directa se elimina poniendo el aparato a la sombra , con ayuda de una pantalla , para que la superficie sensible del piranómetro capte sólo la radiación difusa . |
|
1278 |
Pyrheliometer , pirheliómetro. Los pirheliómetros sirven para medir la radiación solar directa . Tienen una abertura colimada y una cara de recepción que debe permanecer siempre normal a los rayos solares.
El pirheliómetro recibe energía sólo del disco solar y de un estrecho anillo de cielo contiguo , a través de un tubo largo; este aparato está dotado de un dispositivo automático de seguimiento del Sol. El error provocado por una abertura excesiva , aumenta en proporción a la cantidad de radiación del cielo admitida .

Fig - Pirheliómetro de disco de plata de Abbot |
El pirheliómetro de disco de plata de Abbot , figura arriba , permite deducir la intensidad de la radiación directa a partir de lecturas termométricas sucesivas , abriendo y cerrando alternativamente la entrada del aparato , estando sometido a unas normas muy estrictas , ya que el tiempo de exposición tiene que ser muy preciso.
Consiste en un disco de plata ennegrecida por una de sus caras , con un agujero ciego en el que se inserta un termómetro aislado por un manguito de madera . El disco está situado en el fondo de un tubo de latón que se puede obturar con ayuda de una pantalla móvil situada en el otro extremo; de esta forma se puede exponer el disco durante un tiempo determinado a la radiación solar , actuando el aislante como elemento refrigerante. El ángulo de abertura es de 5 ,7° |
|
Pyridine series , series piridínicas |
Pyridine , piridina |
Pyrimidine , pirimidina |
Pyrites , piritas , copper pyrites , piritas de cobre; iron pyrites , piritas de hierro |
Pyritic calcines , piritas calcinadas |
Pyritic , pirítico |
Pyroacetic spirit , acetona |
Pyrobitumen , pirobitumen |
Pyroconductivity , piroconductividad |
Pyroelectric effect , efecto piroeléctrico |
Pyrogallic acid , acido pirogálico |
Pyrogallic , pirogálico |
Pyrogallol , pirogalol |
Pyrolysis , pirólisis |
Pyrolyzer , pirolizador |
Pyromagnetic , piromagnético |
Pyrometer lead , cable pirométrico |
Pyrometer , pirómetro; electronic pyrometer , pirómetro electrónico; immersion pyrometer , pirómetro de inmersión; optical pyrometer , pirómetro óptico , photoelectric pyrometer , pirómetro fotoeléctrico.  |
Pyrometer , pirómetro |
Pyrometric cone , cono pirométrico |
Pyrometric control , control pirométrico |
Pyrometric , pirométrico |
Pyrometry , pirometría ( Termodinámica ) Ciencia y tecnologia de la medición de elevadas temperaturas |
Pyrorefining , piroafinación |
Pyrosensitive , pirosensible |
Pyrotechnic , pirotécnico |
Pyrotechnics , pirotecnia |
Pyrotron , pirotrón |
Pyroxilin , piroxilina , algodón pólvora |
Pyrradiometer , piroradiómetro |
Pyrrothite , pirrotina; artificial pyrrothite , pirrotina artificial |
Pyschrometric tables , tablas psicrométricas , ( Termodinámica ) Tablas preparadas con la fórmula psicrométrica y utilizadas para obtener la presión de vapor , la humedad relativa y el punto de rocío , a partir de los valores de las temperaturas del bulbo húmedo y el bulbo seco |
Pythagorean points , puntos pitagóricos |
Pythagorean scale , escala de Pitágoras |
Pythagorean , pitagórico |
pz , pz (Unidad de medida) ( Mecánica ) See: piéce. |
|
|
1279 |
#77 << Previous Page - Page #78 - Next Page >> #1
PAGES : >> 76 | 77 | 78 |
|
|