-
|
Id |
Thermocouple ammeter, amperímetro de termocupla |
Thermocouple constant, constante de termocupla |
Thermocouple converter, convertidor de termocupla |
Thermocouple effect, efecto termoeléctrico |
Thermocouple instrument, instrumento de termocupla |
Thermocouple leads, filamentos de par termoeléctrico |
Thermocouple meter, medidor de termocupla |
Thermocouple reference junction, empalme de referencia de una termocupla |
Thermocouple vacuum gage, indicador de vacío por termocupla |
Thermocurrent, corriente térmica |
Thermocutout, termocortacircuito |
Thermodetector (radio), termodetector |
Thermodiffusion, difusión térmica |
Thermoduric, termodórico |
Thermodynamic cycle, ciclo termodinámico, ( Termodinámica ) Procedimiento o dispositivo según el cual un material experimenta un proceso cíclico y una forma de energia, tal como el calor a elevada temperatura de la combustión de un combustible, en parte, es convertida en otra forma, tal como la energía mecánica de un árbol, mientras el resto es rechazado a un sumidero de baja temperatura . También conocido por ciclo calorífico |
Thermodynamic equilibrium, equilibrio termodinámico, ( Termodinámica ) Propiedad de un sistema que está en equilibrio mecánico, químico y térmico |
Thermodynamic function of state, función de estado termodinámica, ( Termodinámica ) Una de las cantidades que definen el estado termodinámico de una sustancia en equilibrio termodinámico; para un gas perfecto la presión, la temperatura y la densidad, son las variables termodinámicas fundamentales, y dos cualesquiera de ellas, por la ecuación de los gases, son suficientes para especificar el estado. También conocida por parámetro de estado; variable de estado; variable termodinámica |
Thermodynamic potential at constant volume, potencial termodinámico avolumen constante, ( Termodinámica ) See: energía libre ( free energy ) . |
Thermodynamic potential, potencial termodinámico, ( Termodinámica ) Una de las múltiples cantidades determinadas por el estado instantáneo de un sistema termodinámico, independientemente de su historia previa, y que se encuentra en un mínimo, cuando el sistema está en equilibrio termodinámico bajo condiciones especificadas. |
Thermodynamic principles, principios termodinámicos, ( Termodinámica ) leyes que rigen la conversión de una forma de energía en otra . |
Thermodynamic probability, probabilidad termodinámica, ( Termodinámica ) Número de estados igualmente probables, en los que puede existir una sustancia en condiciones especificadas. |
Thermodynamic process, proceso termodinámico, ( Termodinámica ) Cambio en cualquier propiedad de una agregación de materia y energía, acompañada de efectos térmicos. |
Thermodynamic property, propiedad termodinámica, ( Termodinámica ) Cantidad que es, o un atributo o un sistema completo, o una función de posición que es continua y no varía rápidamente en distancias microscópicas, excepto posiblemente para cambios bruscos en los límites entre las fases del sistema; son ejemplos la temperatura, la presión, el volumen, la concentración, la tensión superficial y la viscosidad . También conocida por propiedad macroscópica . |
Thermodynamic system, sistema termodinámico, ( Termodinámica ) Parte del mundo físico descrita por sus propiedades termodinámicas |
Thermodynamic temperature scale, escala de temperaturas termodinámica, ( Termodinámica ) Cualquier escala de temperaturas en la cual la relación entre las temperaturas de dos recipientes es igual a la relación entre la cantidad de calor absorbida de uno de ellos por una máquina térmica trabajando en un ciclo de Carnot y la cantidad de calor liberada por esta máquina al otro recipiente; la escala de Kelvin y la de Rankine son ejémplos de este tipo |
Thermodynamic variable, variable termodinámica, ( Termodinámica ) See: función de estado termodinámica ( thermodynamic function of state ) |
Thermodynamical, termodinámico |
Thermodynamicist, termodinamicista |
Thermodynamics, termodinámica : Rama de la física cuya finalidad es deducir de algunos postulados básicos las relaciones existentes entre las propiedades de la sustancia, especialmente aquellas que son afectadas por los cambios de temperatura, y una descripción de la conversión de energía de una forma a otra .  |
|
|
|
1946 |
Thermojet, termopropulsor, ( Ingeniería aeroespacial ) Motor del tipo de conducto de aire en el que el aire se toma de la atmósfera circundante, se comprime, se calienta por combustión y luego se expansiona y descarga a alta velocidad . |
Thermojunction (electricity), termounión, empalme termoeléctrico, termojuntura |
Thermokinematics, termocinemática |
Thermology, termologia |
Thermoluminescence, termoluminiscencia |
Thermoluminiscent dosimeter, dosímetro termoluminiscente |
Thermolysis, termolisis |
Thermomagnetic, termomagnético, piromagnético |
Thermometer bulb, depósito del termómetro |
Thermometer scale, escala termométrica |
Thermometer stem, varilla del termómetro |
Thermometer, termómetro
Mercury in glass was by far the most common direct visual reading thermometer (if not the only one). The device consisted of a small bore graduated glass tube with a small bulb containing a reservoir of mercury. The coefficient of expansion of mercury is several times greater than the coefficient of expansion of glass, so that as the temperature increases the mercury rises up the tube giving a relatively low cost and accurate method of measuring temperature. Mercury also has the advantage of not wetting the glass, and hence, cleanly traverses the glass tube without breaking into globules or coating the tube. The operating range of the mercury thermometer is from -30 to 800°F (-35 to 450°C) (freezing point of mercury -38°F [-38°C]). The toxicity of mercury, ease of breakage, the introduction of cost effective, accurate, and easily read digital thermometers has brought about the demise of the mercury thermometer.
Liquids in glass devices operate on the same principle as the mercury thermometer. The liquids used have similar properties to mercury, i.e., high linear coefficient of expansion, clearly visible, no wetting, but are nontoxic. The liquid in glass thermometers is used to replace the mercury thermometer and to extend its operating range. These thermometers are accurate and with different liquids (each type of liquid has a limited operating range) can have an operating range of from -300 to 600°F (-170 to 330°C).
Bimetallic strip is a type of temperature measuring device that is relatively inaccurate, slow to respond, not normally used in analog applications to give remote indication, and has hystersis. The bimetallic strip is extensively used in ON/OFF applications not requiring high accuracy, as it is rugged and cost effective. These devices operate on the principle that metals are pliable and different metals have different coefficients of expansion (see figure ). If two strips of dissimilar metals such as brass and invar (copper-nickel alloy) are joined together along their length, they will flex to form an arc as the temperature changes; this is shown in Fig. 1a. Bimetallic strips are usually configured as a spiral or helix for compactness and can then be used with a pointer to make a cheap compact rugged thermometer as shown in Fig. 1b. Their operating range is from -180 to 430°C and can be used in applications from oven thermometers to home and industrial control thermostats.
Termómetro
El mercurio en vidrio fue por mucho tiempo el termómetro de lectura visual directa más común (si no el único). El dispositivo consistía en un tubo de vidrio graduado de pequeño calibre con una pequeña ampolla que contenía un depósito de mercurio. El coeficiente de expansión del mercurio es varias veces mayor que el coeficiente de expansión del vidrio, de modo que a medida que aumenta la temperatura, el mercurio sube por el tubo, lo que proporciona un método preciso y de costo relativamente bajo para medir la temperatura. El mercurio también tiene la ventaja de no mojar el vidrio y, por lo tanto, atraviesa limpiamente el tubo de vidrio sin dividirse en glóbulos o recubrir el tubo. El rango de funcionamiento del termómetro de mercurio es de -30 a 800 °F (-35 a 450 °C) (punto de congelación del mercurio es -38 °F [-38 °C]). La toxicidad del mercurio, la facilidad de rotura, la introducción de termómetros digitales de bajo costo, precisos y de fácil lectura ha provocado la desaparición del termómetro de mercurio.
Los líquidos en los dispositivos de vidrio funcionan según el mismo principio que el termómetro de mercurio. Los líquidos utilizados tienen propiedades similares al mercurio, es decir, alto coeficiente de expansión lineal, claramente visible, no humectantes, pero no son tóxicos. El líquido en los termómetros de vidrio se usa para reemplazar el termómetro de mercurio y para extender su rango de operación. Estos termómetros son precisos y con diferentes líquidos (cada tipo de líquido tiene un rango de funcionamiento limitado), y pueden tener un rango de funcionamiento de -300 a 600 °F (-170 a 330 °C).

1- La figura muestra (a) el efecto del cambio de temperatura en una tira bimetálica y (b) termómetro de tira bimetálica.

2-La figura ilustra (a) un termómetro lleno de presión y (b) la curva de presión de vapor para el cloruro de metilo.
La tira bimetálica es un tipo de dispositivo de medición de temperatura que es relativamente inexacto, lenta para responder, no se usa normalmente en aplicaciones analógicas para dar una indicación remota y tiene histéresis. La tira bimetálica se usa ampliamente en aplicaciones ON / OFF que no requieren alta precisión, ya que es resistente y rentable. Estos dispositivos operan según el principio de que los metales son flexibles y los diferentes metales tienen diferentes coeficientes de expansión (ver figura 2). Si dos tiras de metales diferentes como el latón y el invar (aleación de cobre y níquel) se unen a lo largo de su longitud, se doblarán para formar un arco a medida que cambie la temperatura; esto se muestra en la figura 1a. Las tiras bimetálicas generalmente se configuran como una espiral o hélice para que sean compactas y luego se puedan usar con un puntero para formar un termómetro resistente, compacto y económico, como se muestra en la figura 1b. Su rango de funcionamiento es de -180 a 430 ° C y se puede utilizar en aplicaciones desde termómetros de horno hasta termostatos de control domésticos e industriales. |
Thermometric conductivity, conductividad termométrica, ( Termodinámica ) See diffusivity . |
Thermometric, termométrico |
Thermometrograph, termómetro registrador, termometrógrafo |
Thermometry, termometría, ( Termodinámica ) Ciencia y tecnología de la medición de temperaturas y del establecimiento de estándares para la medición de temperaturas. |
Thermomilliammeter, termomiliamperímetro |
Thermomotive, termomotor |
Thermomultiplier (electricity), termomultiplicador, termopila |
Thermonegative metal, metal termonegativo |
Thermonuclear reactions, reacciones termonucleares |
Thermonuclear reactor, reactor termonuclear |
Thermonuclear, termonuclear |
Thermooptical, termooptico |
Thermopair (electricity), par térmico |
Thermophone: electrical telethermometer of the resistance type, it is designed especially for obtaining the temperature of a distant or inaccesible place; a telephone involving heat effects (as changes in temperature) due to pulsations of the line current in a fine wire connected with the receiver diaphragm, termófono, teletermómetro eléctrico del tipo de resistencia, que está diseñado especialmente para la obtención de la temperatura de un lugar distante o inaccesible; un teléfono que implica los efectos del calor (como los cambios de temperatura) debido a las pulsaciones de la corriente de línea en un alambre fino conectado con el diafragma receptor |
Thermopile, pila termoeléctrica, termopila, pila termoeléctrica . |
Thermoplastic recording, grabación termoplástica |
Thermoplastic, termoplástico (adjetivo), termoplásticos |
Thermopositive metal, metal termopositivo |
Thermoregulator, termorregulador |
Thermorelay, termorelé |
Thermosetting material, material termoendurecido |
Thermosetting, termoendurecible |
Thermosiphon, termosifón, ( Ingeniería Mecanica ) Sistema cerrado de tubos conectados a un motor refrigerado por agua que permite la circulación natural y el enfriamiento del líquido debido a la diferencia de densidad entre las zonas calientes y frías. |
Thermosphere, termósfera |
Thermospray, termopulverización |
Thermostat control, termorregulación |
Thermostat housing, carcasa/caja del termostato |
Thermostat materials, materiales termostáticos |
Thermostat, termostato (Electrónica - Electronics ), Un interruptor que funciona automáticamente a una temperatura predeterminada, y que se usa, junto con un dispositivo de calentamiento o de refrigeración, para mantener constante la temperatura de un recinto. A menudo funciona mediante una tira bimetálica . Este dispositivo se emplea en transmisores de radio para mantener a temperatura constante el cristal piezoeléctrico que determina la frecuencia de portadora . |
Thermostatic switch, interruptor termostático |
Thermostatic, termostático |
Thermostatization, termostatización. |
Thermosyphon, termosifón |
Thermotelephone receiver, termófono |
Thermotime switch, termointerruptor de tiempo |
Thermotolerant, termotolerante |
Thermotropy, termotropía |
|
|
1916 |
#16 << Previous Page - Page #17 - Next Page >> #18
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | -
|
|