-
|
Id |
Transformerless output, salida sin transformador |
Transformers connected in parallel, transformadores montados o acoplados en paralelo |
Transformers in which the kind of current is changed, transformadores heteromórficos |
Transformers in which the kind of current is not changed, transformadores homomórficos |
Transforming printer (photogrammetry), impresora transformadora, transformador |
Transforming seetion, sección de transformación |
Transforming (impedance) section, sección adaptadora serie |
Transforms, transformados |
Transgression (geology), transgresión |
Transgressive (geology), transgresivo |
Tranship (to) or Transship, transbordador; transbordar |
Transient analyser, analizador de transitorios |
Transient current, corriente momentánea, corriente transitoria |
Transient distortion, distorsión por transitorios |
Transient equilibrium, equilibrio transitorio |
Transient motion, movimiento transitorio |
Transient oscillation, oscilación transitoria |
Transient overshoot, sobre modulación por transitorios |
Transient phenomenon, fenómeno transitorio. |
Transient phenomena, fenómenos transitorios |
Transient power limit (electricity ), límite de estabilidad momentánea |
Transient radioactive equilibrium, equilibrio radioactivo transitario |
Transient reactance, reactancia momentánea |
Transient response, respuesta en régimen transitorio, respuesta transitoria (Electrónica - Electronics ), La capacidad de un circuito o dispositivo para reproducir transitorios sin distorsión. |
Transient voltage, voltaje momentáneo, tensión momentánea |
Transient problem, problema transitorio, ( Mecánica de los fluidos ) See: problema del valor inicial ( initial -value problem ) . |
Transient response, respuesta transitoria |
Transient restriking, corriente transitoria de retorno |
Transient, fenómeno transitorio, transitorio (adjetivo) |
Transient (electricity), oscilación momentánea, momentáneo, transitorio. (Electrónica - Electronics ) En un sistema acústico o eléctrico, la señal que persiste durante un breve período después de una perturbación repentina de las condiciones del estado estable. Los transitorios tienen una forma de onda irregular y no periódica . El término se aplica particularmente a las oscilaciones amortiguadas que siguen a la excitación por choque de un sistema resonante . |
Transients, corrientes transitorias |
Transire, pasavante (aduana), permiso de tránsito |
Transistance, transistancia |
Transistance amplifier, amplificador transistorizado |
Transistor -transistor logic, lógica transistor-transistor (TTL) (Electrónica - Electronics ), Un sistema en el que los elementos lógicos están constituídos principalmente por transistores. En un circuito TTL, la etapa de salida es del tipo contrafase de terminación única, en la que cada vez conduce un transistor. La velocidad de operación es elevada, si bien está limitada por el grado de saturación de los transistores bipolares ya que, debido al almacenamiento de portadores, pasan al corte más despacio que a saturación. Esta limitación se ha superado introduciendo una modificación en los sistemas TTL, consistente en la introducción de diodos Schottky entre base y colector de los transistores, evitando así que entren en saturación. De esta manera se ha obtenido una mejora significativa en la velocidad de operación. |
Transistor chips, astillas ("chips") de transistor |
Transistor coupled logic, lógica con acoplamiento a transistor |
Transistor oscillator, oscilador con transistor |
Transistor radio, radio a transistores |
Transistor symbol, símbolo de trasistor |
Transistor transistor logic, lógica transistor transistor |
Transistor, transistor (Electrónica - Electronics ), Un dispositivo semiconductor cuya corriente de salida puede controlarse por medio de señal(es) aplicadas a uno o más terminales de entrada . Ver también : transistor bipolar, transistor de efecto de campo; ( Informática y Computación ) Dispositivo semiconductor utilizado para amplificar una señal o para abrir y cerrar un circuito. En computadores digitales, funciona como un conmutador electrónico; junction transistor, transistor de contacto; point contact transistor, transistor de puntas.  |
Transistored ignition system, encendido transistorizado |
Transistorization, transistorización. |
Transistorized d-c motor, motor de corriente continua a transistores |
Transistorized, transistorizado |
Transit angle, ángulo de tránsito, (Electrónica - Electronics ), El tiempo de tránsito expresado en forma de ángulo. Por lo tanto, es el producto del tiempo de tránsito y la frecuencia angular. |
Transit crane, grúa viajera o corrediza |
Transit -mixed (concrete), mezclado en camión o en tránsito |
Transit mixer (concrete), hormigonera de camión, camión mezclador, automezclador |
Transit party (surveying), brigada del tránsito |
Transit point (surveying), punto del tránsito, (en Argentina) mojón |
Transit rod (surveying), jalón, vara de agrimensor |
Transit station (surveying), punto de tránsito, estación del tránsito |
Transit time mode, modo de duración de tránsito |
Transit time, tiempo de tránsito (Electrónica - Electronics ), En general, el tiempo que tarda un portador de carga en atravesar un espacio interelectródico determinado. En tubos electrónicos, este parámetro era de gran importancia, ya que, de hecho, limita la frecuencia superior a la que pueden usarse los tubos satisfactoriamente. Así pues, los tubos para aplicaciones de alta frecuencia se construyen con espacios entre electrodos muy pequeños para minimizar el tiempo de tránsito. Ver también : tubo de disco sellado. Por otra parte, los tubos de microondas, como los tubos de onda progresiva, utilizan el tiempo de tránsito en su funcionamiento. |
Transit satellite, satélite Transit, ( Ingeniería aeroespacial ) Uno de los satélites de órbita baja, de un sistema de satélites pasivos, que proporciona coordenadas de gran precisión, utilizando la técnica Doppler, varias veces al día en cada punto de la Tierra, para navegación y geodesia . |
Transit, nivel, tránsito (comercio), (instrumentos) tránsito, teodolito; to transit pasar por, transitar; invertir (tránsito); direct transit telegram, telegrama sin escala; international transit centre, centro de tránsito internacional; traffic transit, tráfico de tránsito. |
Transitable (road), transitable, (en México) viajable |
Transite pipe (trademark), tubería de asbestocemento |
Transition altitude, altitud de transición. ( Ingeniería aeroespacial ) Altitud en vecindad de un aeródromo, en la cual se controla la posición vertical de un avión con referencia a la altura verdadera . |
Transition curve (railroads), curva de enlace o de acuerdo, espiral de transición |
Transition effect, efecto de transición |
Transition element, elemento de transición |
Transition frequency, frecuencia de transición (Electrónica - Electronics ), (1) De un transistor bipolar, la frecuencia (fr) a la cual el módulo del factor de amplificación de corriente de emisor común ha caído hasta la unidad . Por lo tanto, mide la frecuencia más alta a la que puede usarse el transistor como amplificador: de hecho es el producto ganancia-ancho de banda del transistor. (2) Ver también : frecuencia de renovación. |
|
|
1286 |
Transit time, tiempo de tránsito |
Transition factor, factor de transición |
Transition flow, flujo de transición, ( Ingeniería aeroespacial ) Flujo de un fluido en torno a un plano aerodinámico que pasa de un curso laminar a turbulento. |
Transition frequency, frecuencia de transición |
Transition loss, pérdida de transición |
Transition multiple moment, momento multipolar de transición |
Transition oscillator, oscilador transitrón |
Transition piece, pieza de acordamiento, adaptador, tubo de ajuste o de acuerdo |
Transition point, punto de transición, ( Termodinámica ) Temperatura a la cual una sustancia cambia de un estado de agregación a otro (transición de primer orden), o temperatura de culminación de un cambio gradual, tal como el punto lambda, o el punto Curie (transición de segundo orden). También conocido por temperatura de transición. |
Transition probability, probabilidad de transición |
Transition region, región de transición |
Transition section, sección de transición. |
Transition section, sección de transición. |
Transition strip (airport), faja de transición |
Transition temperature, temperatura de transición, ( Termodinámica ) See: punto de transición. |
Transition width (road), ancho de transición |
Transition zone (geology), zona de transición |
Transition zone, zona de transición, ( Mecánica de fluidos ) Condiciones del flujo de un fluido en las que la naturaleza del flujo está cambiando de laminar a turbulento. |
Transition, transición (Electrónica - Electronics ), En una señal, un cambio instantáneo de un valor a otro de amplitud . Un pulso ideal contiene dos transiciones. El término "flanco", se utiliza a veces en su lugar, por ejemplo, el flanco posterior de un pulso; transición ( Termodinámica ) Cambio de una sustancia de uno de los tres estados de la materia a otro; |
Transitional coupling, acoplamiento transicional |
Transitional fit, ajuste con huelgo, ( Ingeniería de diseño ) Ajuste con huelgos variables debido a las tolerancias especificadas sobre el eje y el manguito u orificio. |
Transitional flow, flujo de transición, ( Mecánica de los fluidos ) Flujo en el que los esfuerzos viscoso y de Reynolds son, aproximadamente, de igual magnitud; es transicional entre el flujo laminar y el flujo turbulento. |
Transitional, de transición |
Transitivity, transitividad . |
Transitman, ingeniero del tránsito |
Transitory, transtitorio. (Electrónica - Electronics ).
When a dc voltage is applied to a capacitor through a resistor, a current flows charging the capacitor (see Fig. 1a). Initially, all the voltage drops across the resistor; although current is flowing into the capacitor, there is no voltage drop across the capacitor. As the capacitor charges, the voltage across the capacitor builds up on an exponential, and the voltage across the resistor starts to decline, until eventually the capacitor is fully charged and current ceases to flow. The voltage across the capacitor is then equal to the supply voltage and the voltage across the resistor is zero. This is shown in Fig. 1b.
Two effects should be noted. The first is that the current flowing through the resistor and into the capacitor is the same for both components, but the volt- ages across each component is different, i.e., when the current flowing through the resistor is a maximum, the voltage across the resistor is maximum, given by E = IR, and the voltage is said to be in phase with the current. But in the case of the capacitor the voltage is zero when the current flowing is a maximum, and the voltage is a maximum when the current is zero. In this case the voltage lags the current or there is a phase shift between the voltage and the current of 90°. The second effect is that the voltage across the capacitor builds up at an exponential rate that is determined by the value of the resistor and the capacitor.
Similarly, if a dc voltage is applied to an inductance via a resistance as shown in Fig. 2a, the inductance will initially appear as a high impedance preventing current from flowing, so that the current will be zero, the supply voltage will appear across the inductance, and there will be zero voltage across the resistor. After the initial turn-on, current will start to flow and build up. The voltage across the resistor increases and starts to decrease across the inductance allowing the current to build up exponentially, until the current flow is limited by the resistance at its maximum value and the voltage across the inductance is zero. This is shown in Fig. 2b. The effects are similar in that the same current is flowing in both devices, the voltage and current in the resistor are in phase, but in the inductor are out of phase, i.e., in this case the voltage appears across the inductance before the current starts to flow, and goes to zero when the current is at its maximum, so that the voltage leads the current, and there is a phase shift between the voltage and the current of 90°. The voltage across the resistor increases at an exponential rate that is determined by the value of the inductance and resistance.
Cuando se aplica un voltaje de CC a un capacitor a través de una resistencia, fluye una corriente que carga el capacitor (vea la figura 1a). Inicialmente, todo el voltaje cae a través de la resistencia; aunque la corriente fluye hacia el capacitor, no hay caída de voltaje a través del capacitor. A medida que el capacitor se carga, el voltaje a través del capacitor aumenta exponencialmente y el voltaje a través de la resistencia comienza a disminuir, hasta que finalmente el capacitor está completamente cargado y la corriente deja de fluir. El voltaje a través del capacitor es entonces igual al voltaje de alimentación y el voltaje a través de la resistencia es cero. Esto se muestra en la Figura 1b.

Fig. 1 - Para demostrar el transitorio de entrada: (a) circuito con resistencia y capacitancia y (b) formas de onda asociadas.

Fig. 2 - Para demostrar el transitorio de entrada: (a) circuito con resistencia y capacitancia y (b) formas de onda asociadas.
Cabe señalar dos efectos. La primera es que la corriente que fluye a través de la resistencia y hacia el capacitor es la misma para ambos componentes, pero los voltajes en cada componente son diferentes, es decir, cuando la corriente que fluye a través de la resistencia es máxima, la tensión a través de la resistencia es máxima , dado por E = IR, y se dice que el voltaje está en fase con la corriente. Pero en el caso del condensador, el voltaje es cero cuando la corriente que fluye es máxima, y el voltaje es máximo cuando la corriente es cero. En este caso, la el voltaje queda retrasado con respecto a la corriente o hay un cambio de fase entre el voltaje y la corriente de 90 °. El segundo efecto es que el voltaje a través del capacitor se eleva a una tasa exponencial que está determinada por el valor de la resistencia y el capacitor.
De manera similar, si se aplica un voltaje de CC a una inductancia a través de una resistencia como se muestra en la Fig.2a, la inductancia será vista inicialmente como una impedancia alta que evita que la corriente fluya, de modo que la corriente será cero, el voltaje de alimentación se elevará a través del inductancia, y habrá cero voltaje en los extremos de la resistencia. Después de la conexión inicial, la corriente comenzará a fluir y elevarse. El voltaje en los extremos de la resistencia aumenta y comienza a disminuir a través de la inductancia, lo que permite que la corriente se eleve exponencialmente, hasta que el flujo de corriente esté limitado por la resistencia en su valor máximo y el voltaje a través de la inductancia sea cero. Esto se muestra en la Figura 2b. Los efectos son similares en que la misma corriente fluye en ambos dispositivos, el voltaje y la corriente en la resistencia están en fase, pero en el inductor están desfasados, es decir, en este caso, el voltaje se forma en los extremos de la inductancia antes de que la corriente comience a fluir, y cae a cero cuando la corriente está en su valor máximo, de modo que el voltaje se adelanta a la corriente, y hay un cambio de fase o desfasaje entre el voltaje y la corriente de 90 °. El voltaje a través de la resistencia aumenta a una tasa exponencial que está determinada por el valor de la inductancia y la resistencia. |
Transitory crossover distortion, distorsión de cruce transitoria . (Electrónica - Electronics ) Tipo de distorsión en las señales de un amplificador de audio debida a la respuesta lenta en el circuito de compensación de polarización (bias). Las variaciones normales en la amplitud de la señal causan los correspondientes cambios de temperatura de los transistores, afectando a su vez la corriente de polarización que controla el cruce de la señal amplificada . A pesar de que la mayoría de los amplificadores utilizan un termosensor que ajusta la tensión de polarización para mantener la corriente de polarización correcta, la respuesta no es lo suficientemente rápida como para evitar la distorsión de cruce. |
Transitron oscillator, oscilador transitrón (Electrónica - Electronics ), Un oscilador que utilizaba el codo de resistencia negativa de la característica rejilla-pantalla de un pentodo, con una rejilla supresora polarizada negativamente. |
Transitron, transitrón (Electrónica - Electronics ), Un pentodo en el cual se utiliza el efecto de un cátodo virtual situado entre la rejilla de pantalla y la supresora cargada negativamente. |
|
1287 |
#32 << Previous Page - Page #33 - Next Page >> #34
PAGES : >> 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 35 | 36 | 37 | 38 | 39 | 40 | 41 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | -
|
|