CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE (ÁLGEBRA, GEOMETRÍA) |
Aplicación de la fórmula de Newton para el cálculo de la potencia enésima de un binomio diferencia. |
Buscar : |
Noticias: IoT (Internet de las cosas ) - Arduino - Mundo del Motor - Tecnología - Mundo Noticias ... |
Aplicación de la fórmula de Newton para el cálculo de la potencia enésima de un binomio diferencia. Número e base de los logaritmos naturales
Para el cálculo de (x - a)n se aplica la regla de Newton, pero teniendo en cuenta que el segundo término es negativo y que en consecuencia resultarán también negativos todos los términos del desarrollo donde él figura elevado a un exponente impar, por lo tanto, los términos de este desarrollo resultan alternadamente positivos y negativos. EJEMPLO 1º: Sea calcular: (x - a)5 Aplicando la regla de Newton, se tiene: Reemplazando los coeficientes por sus valores y calculando el signo de las potencias indicadas de (-a), resulta: EJEMPLO 2º : Calcular (x - 1)9 . Aplicando la regla de Newton, se tiene: Los coeficientes son: y los otros resultan respectivamente iguales. Luego, reemplazando estos coeficientes y calculando los signos de las potencias indicadas, resulta: El número e. Si en la expresión (x +a)n se hace x = 1 y a= 1/n , se transforma en Si se aplica la fórmula de Newton con los coeficientes desarrollados, se tiene: Teniendo en cuenta que todas las potencias de 1 son iguales a 1 y calculando las potencias indicadas de 1/n, puede escribirse:
Simplificando por n en cada término, se tiene: Transformando convenientemente cada uno de estos términos, se tiene: el quinto término el penúltimo término el último término Reemplazando en [1] Cuando el número n aumenta, las fracciones que figuran como sustraendo en los paréntesis del desarrollo anterior, es decir: se hacen cada vez más pequeñas, de modo tal que cuando n se hace infinitamente grande, dichas fracciones se hacen tan pequeñas que pueden considerarse igualadas a cero; en consecuencia los factores del desarrollo iguales a 1. Por lo tanto la expresión anterior en este caso se transforma en: donde se escriben los puntos suspensivos. pues al hacerse n infinitamente grande, el número de términos se hace también infinito. Esta expresión es mayor que 2 , desde el momento que los dos primeros términos son iguales a 1; y se demuestra en cursos superiores, que no alcanza al valor 3, es decir, define un número comprendido entre 2 y 3, que es el número e base de los logaritmos naturales y cuyas primeras cifras, según ya se sabe, son: e = 2,71828182845 ...
donde el segundo término 1, se acostumbra a escribirlo 1/1!, para uniformar la escritura. Así: Si en el desarrollo se consideran 5 términos: vale decir, se obtiene un valor aproximado del número e donde figuran exactamente hasta la cifra de los décimos. Si en el desarrollo se consideran 6 términos: vale decir, se obtiene un valor aproximado del número e donde figuran exactamente hasta la cifra de los centésimos. Si en el desarrollo se consideran 7 términos: vale decir, se obtiene un valor del número e donde figuran exactamente hasta la cifra de los milésimos, y así siguiendo cada vez que se consideren más términos, se obtienen valores más aproximados del número e.
|
|
Tus Compras en Línea. Libros. Informática. Automóvil. Indumentaria ... VER PRODUCTOS >> : 0 - 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 - 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 - 37 - 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 - 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 - 54 - 55 - 56 - 57 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 - 63 - 64 - 65 - 66 - 67 - 68 - 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 104 - 105 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 112 - 113 - 114 - 115 - 116 - 117 - 118 - 119 - 120 - 121 - 122 - 123 - 124 - 125 - 126 - 127 - 128 - 129 - 130 - 131 - 132 - 133 - 134 - 135 - 136 - 137 - 138 - 139 - 140 - 141 - 142 - 143 - 144 - 145 - 146 - 147 - 148 - 149 - 150 - 151 - 152 - 153 - 154 - 155 - 156 - 157 - 158 - 159 - 160 - 161 - 162 - 163 - 164 - 165 - 166 - 167 - 168 - 169 - 170 - 171 - 172 - 173 - 174 - 175 - 176 - 177 - 178 - 179 - 180 - 181 - 182 - 183 - 184 - 185 - 186 - 187 - 188 - 189 - 190 - 191 - 192 - 193 - 194 - 195 - 196 - 197 - 198 - 199 - 200 - 201 - 202 - 203 - 204 - |
|
Volver arriba | ![]() |