.jpg)
- NÚMEROS REALES: Revisión del concepto de número racional.
- Números reales. Conceptos
- Números Irracionales. Racionalización de los denominadores. Cálculo de radicales.
- Logaritmos y regla de cálculo. Logaritmos natural y común. Logaritmos enteros positivos. Logaritmos fraccionarios positivos. Logaritmos negativos. >> 1
- Logaritmos. Definición. Ejemplos. Gráficas
- Operaciones con la regla de cálculo. Logaritmos. Teoría. Multiplicación. División. Cuadrados. Potencias. Cubos y raíces cúbicas.
- Fundamentos de Álgebra. Leyes. Monomios. Polinomios >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5 >> Ejercicios resueltos
- Factoreo de polinomios >> 1 - 2
- Factoreo de expresiones algebraicas >> 1 - 2 - 3
- Radicación de expresiones algebraicas. Raíz de un monomio. Raíz cuadrada de un polinomio. Raíz cúbica de un polinomio. Descomposición de radicales dobles en simples
- Simplificación de radicales
- Expresiones algebraicas fraccionarias >> 1 - 2 - 3
- Razón, Proporción y Variación >> 1 -2 -3 -4 -5
- Magnitudes proporcionales. Magnitudes directamente proporcionales. Definición y ejemplos. Magnitudes inversamente proporcionales.
- Regla de tres simple: su objeto. Resolución de problemas de regla de tres simple, directa o inversa, con números enteros, fraccionarios o decimales, por el método de reducción a la unidad y por proporciones. Regla de tres compuesta; su objeto. Resolución de problemas de regla de tres compuesta, directa, inversa o mixta, con números enteros, fraccionarios o decimales, por el método de reducción a la unidad y por proporciones. Reglas prácticas para resolver los problemas mencionados. > 1 - 2
- Repartición, mezclas y algunos otros problemas
- Cantidades. Definición y ejemplos. Cantidades homogéneas. Producto de una cantidad por un número. Cociente de una cantidad por un número. Razón de dos cantidades homogéneas. Medida de una cantidad. Valor de una cantidad con respecto a una unidad. Números concretos. La razón de dos cantidades homogéneas es igual a las de sus medidas con respecto a una misma unidad. >> 1 - 2 - 3
- Dependencia, Funciones y Fórmulas >> 1 2
- Números complejos >> 1
- Variable compleja. Números complejos.
- Adición, sustracción, multiplicación y división en el conjunto de los números complejos
- Representación gráfica de números complejos
- Potencias de números complejos. Raíz cuadrada de números complejos. Representación geométrica o gráfica de los números complejos. Sistema de ejes cartesianos. Forma polar o trigonométrica.
- Trigonometría numérica >> 1
- Trignometría
- Revisión de factoreo. Polinomios. Binomios >> 1
- Teoría de las ecuaciones >> 1
- Ecuaciones cuadráticas >> 1 - 2 - 3
- Resolución gráfica de una ecuación de segundo grado. Problemas que se resuelven mediante ecuaciones de segundo grado con una incógnita.
- Problemas que se resuelven mediante ecuaciones de segundo grado con una incógnita.
- Ecuaciones que se reducen a ecuaciones de 2º grado. Ecuaciones bicuadradas.
- Ecuaciones cuadráticas con una variable >> 1 - 2 - 3 - 4
- Ecuaciones lineales o de primer grado. Polinomios. Teorema del resto. División de Ruffini. Ejercicios de aplicación.
- Descomposición de una función racional fraccionaria.
- Ecuaciones de primer grado con una incógnita >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 - 8 - 9
- Ecuaciones. Problemas ecuaciones de primer grado con una o dos incógnitas. > 1 - 2
- Sistemas de ecuaciones de primer grado con dos o tres incógnitas >> 1 2 3 4 5 6
- Desigualdades - Inecuaciones
- Ecuaciones lineales con una variable >> 1 - 2
- Ecuaciones lineales con dos variables >> 1 - 2
- Problemas de arimética comercial resueltos por ecuaciones. Matemáticas financieras >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5
- Calculo de jornales, alquileres, intereses, montos y valores efectivos
- Ecuaciones de grado N. Ecuaciones con radicales. Ecuaciones de fracciones
- Fracciones parciales
- Identidades algebraicas.
- Trigonometría >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7
- Funciones trigonométricas >> 1 - 2
- Vectores >> 1 - 2
- Magnitudes escalares y vectoriales
- Logaritmos >> 1
- Funciones gráficas, ecuación de una línea. Variables y constantes. Concepto de función. Clasificación de las funciones. Funciones matemáticas. Funciones empíricas. Funciones algebraicas o trascendentes, racionales e irracionales, enteras, fraccionarias, explícitas, implícitas. Representación gráfica de una función. >> 1 - 2 - 3 - 4
- Concepto de función. Funciones dadas por ecuaciones. Tablas de funciones. Funciones definidas por tablas. Gráficas de funciones
- Ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden
- Funciones definidas por gráficas. Funciones de segundo grado o cuadráticas. Ejemplos
- Ecuaciones de segundo grado con una incognita. >> 1
- La línea recta. Coordenadas. Ecuaciones. Gráficos >> 1 - 2
- Ecuación de la recta >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 - 7 ...
- Representación grafica de funciones de una variable >> 1 - 2 - 3 - 4
- Coordenadas polares y cartesianas >> 1 - 2 - 3
- Coordenadas polares >> 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
- Tangentes. Normales y pendientes de las curvas. >> 1
- Introducción al cálculo numérico. Teoremas sobre límites. Infinitesimales. Límite de una función. Continuidad y cálculo.
- Introducción al cálculo numérico. Fórmula general para la derivada. Diferenciación. Teoremas. Derivada de una forma radical.
- Introducción al cálculo numérico. Funciones inversas y sus derivadas. Derivadas de funciones implícitas. Ejercicios de aplicación resueltos.
- Lista de fórmulas útiles
- Sucesiones o progresiones aritméticas
- Sucesiones o progresiones aritméticas. Representación gráfica. Fórmula del enésimo término. Fórmula del número de términos. Interpolación.
- Sistemas Numéricos : Sistema binario. Sistema decimal. Sistema duodecimal. Valor posicional y recuento. Conversión de sistemas numéricos. Odómetro. Decimal a binario. Decimal a ternario. Decimal a duodecimal. Adición, sustracción y multiplicación. Adición decimal. Adición octal. Adición binaria. Sustracción directa.
- Sistemas Numéricos: Sustracción por complementos. Minuendo, sustraendo, diferencia, complemento. Multiplicación decimal. Multiplicación octal. Multiplicación duodecimal. Multiplicación binaria. Multiplicación por adición repetida. División directa. Sustracción repetida. División por multiplicación recíproca. Conversiones directas de raíz. Metodo de la división ( para números enteros solamente ). Conversión de binario a octal. Ejemplos de adición en la técnica de computadoras. Augendo. Adendo. Transportes.
- Álgebra de Boole >> 1 - 2 - 3 - 4
- Problemas resueltos de sistemas de ecuaciones lineales y matrices. Diferenciales. Derivadas. Integrales. Temas de examen >> problemas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 ...
- Combinatoria : Variaciones. Arreglos. Disposiciones
- Permutaciones y combinaciones
- Producto de factores binomiales que tienen un término común. Binomio de Newton >> 1 2 3
- Análisis Combinatorio. Binomio de Newton >> 1
- Introducción a la Estadística >> 1 - 2
- Introducción al cálculo de probabilidades. >> 1 2 3 4 5
- Conceptos de cálculo diferencial
GEOMETRÍA :
- GEOMETRÍA: Entes geométricos fundamentales. Punto. Recta. Plano. Semirrecta. Segmento. Semiplano. Uso de la regla. Perpendiculares.
- Geometría : Distancia de un punto a una recta. Rectas paralelas. Trazado de paralelas. Distancia entre dos paralelas. Geoplano rectilíneo. Ángulos. Uso del compás.
- Geometría analítica: Coordenadas. Vectores. Proyecciones. Coordenadas cartesianas ortogonales. Coordenadas rectangulares. Pendiente de una recta.Transformación de coordenadas cartesianas. 1 2 3 4 5
- Geometría. Clases de ángulos . Segmentos congruentes. Ángulos congruentes. Semicírculo. Construcción de ángulos. Operaciones con segmentos y con ángulos. Adición de segmentos . Adición de ángulos. Ángulos rectos, agudos, obtusos, llanos.
- Geometría : Mediatriz de un segmento. Construcción. Bisectriz de un ángulo. Trazado. Triángulos. ¿Qué es un triángulo?. Elementos. Vértices, ángulos y lados. Bases y alturas. Clases de triángulos. Triángulo equilátero, escaleno, isósceles. Triángulo rectángulo, obtusángulo, acutángulo.
- Figuras planas. Geometría. Triángulo. Círculo. Cuadrilátero. Fórmulas. >> 1 - 2
- Construcciones Geométricas y Figuras Sólidas >> 1
- Espacio y volumen
- Geometría: Triángulos equiláteros, escalenos, isósceles, rectángulos, acutángulos, obtusángulos. Construcción de un triángulo. Triángulos congruentes. Perímetro de un triángulo.
- Geometría : Cuadriláteros. ¿ Qué es un cuadrilátero ?. Elementos del cuadrilátero. Paralelogramos. Rombos. Diagonales. Rectángulos . Cuadrados.
- Geometría : Cuadriláteros. Rombos. Rectángulos. Cuadrados. Paralelogramo propiamente dicho. Base y altura de los paralelogramos. Construcción. Trapecio. Base mayor, base menor, altura. Trapecio isósceles, rectángulo, escaleno.
- Geometría: Trapecio irregular. Base mayor, base menor. Trapezoides. Construcción de un trapecio. Construcción de un romboide. Cuadriláteros congruentes. ¿ Qué es el perímetro de un cuadrilátero? . Perímetro del paralelogramo. Perímetro del rectángulo. Perímetro del romboide. Cuadriláteros congruentes.
- Geometría: Polígonos. Denominación de los polígonos : triángulo, cuadrilátero, pentágono, hexágono, heptágono, octógono, eneágono, decágono, undecágono, dodecágono, pentadecágono, icoságono, Elementos del polígono: lado, vértice, diagonal, ángulo. Vértices consecutivos y no consecutivos. Apotema. Polígonos regulares e irregulares. Valor de los ángulos centrales. Construcción de polígonos regulares.
- Geometría: Poligonos. ¿ Qué es el perímetro de un polígono ?. Superficie de los polígonos. Superficie del rectángulo. Superficie del cuadrado. Superficie del triángulo. Superficie del paralelogramo. Superficie del rombo. Base. Altura.
- Calculo de superficies de figuras planas > 1
- Circunferencia y círculo > 1
- La Circunferencia > 1 2 3 4 5 6 7 8
- Secciones cónicas. Hipérbola. Círculo. Parábola. Elipse. Ecuaciones.
- La Elipse. Definición. Ecuaciones. Construcción. >> 1 2 3 4 5 6 7 8
- La Parábola. Defición y construcción. Ecuaciones. Gráficas. Foco y directriz.
- La Hipérbola. Definición. Ecuaciones. Trazado Gráfico >> 1 2 3 4 5 6 7
- Parámetros de la parábola. Problemas. Aplicaciones. >> 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
- La Ecuación de segundo grado a dos variables. Parábola, elipse, circunferencia, hipérbola. Las Cónicas. >> 1 2 3 4 5 6 7
- Posiciones relativas de una circunferencia y de una recta, angulos inscriptos y semi-inscriptos. > 1
- Polígonos equivalentes. Equivalencia de paralelogramos. Problemas resueltos > 1
- Polígonos. Superfícies y áreas. > 1
- Segmentos proporcionales. Teorema de Thales > 1
- Triángulos proporcionales. Semejanza de triángulos > 1
- Polígonos semejantes. Teoremas (teorema, hipótesis, demostración) . Confección de planos > 1
- Relaciones métricas entre los lados y ángulos del triángulo rectángulo. Teorema de Pitágoras. Raís cuadrada . Problemas para resolver numéricamente. > 1
- Polígonos regulares > 1
- Medición de figuras circulares > 1 - 2 - 3
- Geometría: Poligonos. Superficie del trapecio. Circunferencia y círculo. Elementos de la circunferencia. Radio, arco, cuerda, diámetro. Semicircunferencia. ¿ Qué es el círculo ?. Longitud de la circunferencia. Sector circular. Segmento circular. Número pi. Noción de cuerpo geométrico. Cubo. Paralelepípedo. Pirámide. Cilindro. Cono. Esfera. Cuerpos poliedros y cuerpos redondos. Cuerpos geométricos. Arista, cara, vértice. Paralelepípedo rectángulo.
- Geometría analítica : curvas algebraicas y transcendentes > 1
- Geometría analítica : Ecuaciones paramétricas > 1 2
- Geometría analítica : Cicloide. Epicicloide. Hipocicloide y Envolvente > 1
- Superficies y líneas. Ecuación de una superficie. Plano de simetría. Eje de simetría. Generación de superficies. Superficies regladas desarrollables y no desarrollables. Superficies cónicas y cilíndricas. Helicoides, conoide, cuerno de vaca. Línea de intersercción de dos superficies. > 1 2
- Geometría Analítica: El plano. Forma general de la ecuación del plano. Posiciones particulares de un plano. Forma segmentaria de la ecuación del plano. >> 1 2 3
- La recta. Ecuación general de la recta. Planos proyectantes y forma reducida de la ecuación de la recta >> 1 2 3
- La Superficie Esférica. Ecuaciones. >> 1 2
Mathematics - Geometry:
|
|