CURSO DE MATEMÁTICAS BÁSICAS ONLINE (ÁLGEBRA, GEOMETRÍA) |
Fracciones Decimales. Teoría. Problemas. |
Buscar : |
|
De modo que : Toda fracción decimal escrita en forma entera, representa una fracción ordinaria cuyo numerador es el número entero obtenido al suprimir la coma decimal en el dado, y cuyo denominador es la unidad seguida de tantos ceros como cifras decimales tiene la fracción dada.
Multiplicación de un número decimal por la unidad seguida de ceros. Regla: Para multiplicar un número decimal por la unidad seguida de ceros, se corre la coma decimal tantos lugares hacia la derecha como ceros acompañen a la unidad, completando con ceros si faltaran cifras.
REGLA, - Para dividir un número entero por la unidad seguida de ceros, se separan por medio de una coma (coma decimal), a partir de la derecha, tantas cifras como ceros acompañen a la unidad, completando con ceros dicho número, si fuese necesario; las cifras que quedan a la izquierda constituyen la parte entera y las que quedan a la derecha, la parte decimal del cociente. REGLA. - Para dividir un número decimal por la unidad seguida de ceros, se corre la coma decimal tantos lugares a la izquierda, como ceros acompañan a la unidad, completando con ceros los lugares si fuese necesario.
Donde se puede observar que la suma buscada se ha obtenido igualando con ceros colocados a la derecha de la última cifra, el número de cifras decimales de los números dados, sumando los números así obtenidos como si fuesen enteros y separando en el resultado tantas cifras decimales como tiene cualquiera de los sumandos. |
|
|
Volver arriba | ![]() |