SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA
Mando Bimanual

El mando bimanual es una válvula neumática de seguridad normalmente cerrada. La válvula no dejará pasar el flujo si los dos mandos manuales son accionados al mismo tiempo o si lo son con una diferencia de tiempo inferior a una décima de segundo. El usuario puede reflejar esta situación en la simulación, pulsando con su ratón en el centro del símbolo sobre la gran línea horizontal.
Controles de presión

El regulador de presión tiene por función mantener una presión constante a su salida, incluso si varía la presión de entrada. Un conmutador de reglaje permite al usuario modificar la presión a la salida del regulador. Algunos modelos vienen munidos de una válvula de seguridad integrada, lo que permite a la corriente de aire descendente salir del regulador cuando se disminuye el reglaje de la presión. Este reglaje puede ser efectuado durante la edición o la simulación solamente con los reguladores de la primera línea de la figura.
Regulador de presión con pilotaje

El regulador de presión con pilotaje tiene el mismo comportamiento que el regulador de presión estándar. La única diferencia es que el muelle es reemplazado por un piloto.
Válvula de seguridad

La válvula de seguridad se abre y deja escapar el aire hacia la atmósfera cuando aumenta la presión en el sistema más allá de cierto nivel. Este componente actúa sólo en caso de urgencia haciendo disminuir la presión hasta el valor configurado. Algunos modelos son ajustables mientras que otros vienen sellados para que personal no autorizado no pueda modificar el reglaje. Se encuentran válvulas de seguridad selladas sobre los tanques de aire bajo presión.
Válvula de seguridad con pilotaje

Este componente tiene el mismo comportamiento que la válvula de seguridad. La única diferencia es que el muelle es reemplazado por un piloto.
Válvula de secuencia con y sin antirretorno

A la válvula de secuencia se la sitúa normalmente sobre la línea de alimentación de un actuador o sobre la de una rama de circuito neumático que es así aislada del circuito principal. Cuando la presión en el circuito principal alcanza el valor de configuración de la válvula de secuencia, esta se abre y deja pasar el aire hacia el actuador o hacia la rama de circuito. Este tipo de válvula sólo deja circular el aire en un sentido. Por eso, su uso se limita a los lugares donde el aire circula en un solo sentido.
Si el aire debe circular en las dos direcciones, se deberá una válvula de secuencia con antirretorno
Unidad de acondicionamiento (FRL)

Este aparato combina las funciones de filtrado, ajuste de presión y de lubricación. Para mayor información refiérase a las fichas técnicas de los componentes correspondientes.
Controles de caudal
Válvula antirretorno

La válvula antirretorno permite al aire circular libremente en un sentido e impide su paso en el otro.
Válvula antirretorno pilotado (abierta)

La válvula antirretorno pilotado (abierta) funciona como una válvula antirretorno clásica. La única diferencia consiste en la existencia de un piloto que cuando es alimentado por una presión no nula abre el antirretorno lo que permite el flujo de aire de la vía 1 a la vía 2 (por supuesto es necesario para esto que la presión en 2 sea superior a la presión en 1).
Válvula antirretorno pilotado (cerrada)

La válvula antirretorno pilotado (cerrada) funciona como una válvula antirretorno clásica. La única diferencia consiste en la existencia de un piloto que cuando es alimentado por una presión no nula bloquea el antirretorno y lo mantiene cerrado.
Restrictor bidireccional

Un restrictor bidireccional ofrece resistencia al paso del aire. El caudal que pasa por un restrictor depende de la apertura y de la diferencia de presiones de entrada y salida de éste. En caso de una apertura constante del restrictor el caudal aumenta con el aumento de la diferencia de presiones.
Restrictor unidireccional

Un restrictor unidireccional ofrece resistencia al paso del aire. El caudal que pasa por un restrictor depende de la apertura y de la diferencia de presiones de entrada y salida de éste. En caso de una apertura constante del restrictor el caudal aumenta con el aumento de la diferencia de presiones. El antirretorno permite al aire circular libremente en un sentido, el restrictor resiste al flujo en el sentido opuesto.
Regulador de caudal bidireccional

El regulador de caudal permite controlar el paso del aire ofreciendo un grado de restricción variable. Un regulador de caudal ofrece resistencia al paso del aire. El caudal que pasa por un regulador depende de la apertura del regulador y de la diferencia de presiones de entrada y salida de éste.
Con una apertura constante del regulador, el caudal aumenta si la diferencia de presiones aumenta. Igualmente, si aumenta la restricción, el caudal disminuye. El caudal que pasa por un regulador depende entonces del ajuste del regulador y de su diferencia de presiones.
Regulador de caudal unidireccional

El regulador de caudal unidireccional permite controlar el paso de aire ofreciendo una restricción variable, por lo tanto ajustable en simulación.
Un regulador de caudal unidireccional ofrece resistencia al paso del aire. El caudal que pasa por un regulador depende de la apertura de éste y de la diferencia de presiones de entrada y de salida.
Con una apertura constante del regulador, el caudal aumenta si la diferencia de presiones aumenta. Igualmente, si disminuye la restricción, el caudal aumenta. El caudal que pasa por un regulador depende entonces del ajuste del regulador y de su diferencia de presiones.
El antirretorno permite al aire circular libremente en un sentido, el regulador bloquea el flujo en el sentido opuesto.
Válvula de cierre 2 vías

La válvula de cierre permite aislar 2 ramas distintas de un circuito neumático.
En el momento de la inserción, el usuario puede optar por una válvula de cierre normalmente abierta o por una normalmente cerrada.
Durante la simulación, el usuario puede cambiar el estado de la válvula de cierre pulsando en el símbolo.
Válvula de cierre 3 vías

La válvula de cierre 3 vías permite aislar 3 ramas distintas de un circuito neumático.
Se ven los gráficos para una válvula de cierre normalmente abierta o una normalmente cerrada.
Válvula (Y)

La válvula «Y» dispone de dos entradas y de una salida. El aire puede circular hacia la salida sólo si las dos entradas reciben alimentación simultaneamente. En la dirección opuesta el aire puede pasar libremente.
Selector de circuito

El selector de circuito dispone de dos entradas y de una salida. El aire puede circular hacia la salida si una de las entradas o ambas se hallan bajo presión. Si ninguna de las entradas es alimentada entonces el aire puede pasar libremente en la dirección opuesta.
Válvula de escape rápido

La válvula de escape rápido es generalmente instalada sobre la vía de alimentación de un cilindro y permite al aire circular normalmente del actuador hacia el cilindro. En sentido contrario, el aire que se escapa del cilindro es expulsado directamente hacia la atmósfera a través de la válvula de escape rápido, sin tener que recorrer el camino inverso. La presión ejercida contra el escape es así reducida al mínimo y el actuador puede efectuar su carrera más rapidamente.
< Anterior - - Siguiente > |