Conceptos Básicos de Neumática e Hidráulica 

 HOME : Neumática e Hidráulica -

Búsqueda relacionada


eBay es el lugar para entusiastas de todo el mundo. Libros. Informática. Automóvil. Indumentaria y más ...


www.sapiensman.com/ESDictionary - Technical English - Spanish Vocabulary
>
 

 

  11.5 Regulación de la velocidad en cilindro de doble efecto

Ejercicio:

Debe poderse regular las velocidades de salida y entrada del vástago de un cilindro de doble efecto.

Solución a:

Estrangulación del aire de escapo, regulable separadamente para la salida y el retorno. Se produce una sacudida en el arranque hasta que se equilibran las fuerzas; luego se dispone empero de una mejor posibilidad de regulación (independientemente de la carga). Si se emplea una válvula distribuidora 5/2, es pueden disponer simples estranguladores en los empalmes de escape de la válvula.

Solución b:

Estrangulación del aire de alimentación, ajustable separadamente, para la salida y el retorno. El arranque es más suave, pero sin precisión en la regulación. No puede aplicarse si se trata de cargas de tracción. Se emplea cuando hay que empujar cargas con cilindros de pequeño volumen.

  11.6 Aumento de la velocidad en cilindros de simple y doble efecto

Ejercicio a:

La velocidad do retorno del vástago de un cilindro de simple efecto ha de ser elevada por medio de una válvula de escape rápido.

Ejercicio b:

Ha de elevarse la velocidad de salida del vástago de un cilindro de doble efecto.

solución:

Al invertir la válvula 1.1, el aire debe escapar muy rápidamente de la cámara delantera del cilindro. La válvula de escapo rápido hace salir el aire Inmediatamente a la atmósfera. El aire no tiene que recorrer toda la tubería ni atravesar la válvula.

  11.7 Mando con una válvula de simultaneidad

Ejercicio: El vástago de un cilindro de simple efecto ha de salir sólo cuando se accionan simultáneamente dos válvulas distribuidoras 3/2.

Solución a: 
Al accionar las válvulas 1.2 y 1.4 se emiten señales a X e Y, y aire comprimido pasa al cilindro.

Solución b: Hay que accionar las válvulas 1.2 y 1.4 para que el vástago del cilindro de simple efecto pueda salir (montaje en serie).

  11.8 Mando Indirecto de un cilindro de simple efecto

Ejercicio:

El vástago de un cilindro de simple efecto, de gran volumen (diámetro grande, carrera grande y tuberías largas) debe salir tras accionar una válvula y regresar inmediatamente a su posición final de carrera al soltar dicha válvula.

 

Solución:

Al accionar la válvula 1.2, el aire pasa de P hacia A. La válvula 1.1 recibe una señal en Z, que la invierte. Los empalmes P y A se unen, y el vástago del cilindro sale.`

  12. Ejemplos prácticos

  12.1 Ejercicio: Sujeción de piezas

Por medio de un interruptor de pedal han de sujetarse a deseo piezas en un tornillo de banco, para trabajarlas. La pieza debe permanecer sujeta al soltar el interruptor.

Esquema de posición: Esquema de circuito:

    

Solución:

Con la válvula distribuidora 3/2 se hace salir y entrar el vástago del cilindro de membrana 1.0. Al soltar el pedal, la válvula 1.1 permanece en su posición por el efecto de un enclavamiento.

  12.2 Ejercicio: Distribución de cajas

La cinta de rodillos debe poderse girar, a deseo, mediante un pulsador. Al soltar éste, la cinta debe permanecer en la posición adoptada.

Esquema de posición:                  Esquema de circuito:

         

Solución:

Al accionar la válvula 1.2, la 1.1 se invierte por la entrada de pilotaje Z. El cilindro de doble efecto desplaza la bancada de la cinta de rodillos a la segunda posición. Esta se conserva hasta que se da la siguiente señal por medio de la válvula 1.3.

 < Anterior - - Siguiente >

 

 

 

eBay es el lugar para entusiastas de todo el mundo. Libros. Informática. Automóvil. Indumentaria y más ...

 

VOLVER ARRIBA