12.3 Ejercicio: Accionamiento de una válvula dosificadora
La dosificación
de un líquido debe realizarse mediante una válvula de accionamiento
manual. Debe existir la posibilidad de parar la válvula dosificadora
en cualquier posición.
Esquema de
posición:
Esquema de circuito:

Solución:
Por medio de
la válvula distribuidora 4/3 se hace salir y entrar el vástago
del cilindro. Con la posición central de la válvula (posición
de cierre), la válvula dosificadora puede fijarse en cualquier
posición.
12.4 Ejercicio: Accionamiento de una cuchara de colada
Mediante un
pulsador ha de hacerse bajar lentamente la cuchara de colada.
Esta ha de levantarse por inversión automática de la marcha
(levantamiento lento).
Esquema de
posición:
Esquema de circuito:
  |
|
Solución:
Todas las válvulas
se alimentan desde la unidad de mantenimiento 0.1. Al accionar el
pulsador 1.2, la cuchara de colada baja lentamente. Al alcanzar
la posición inferior, el final de carrera 1.3 invierte la válvula
1.1. La cuchara se levanta lentamente.
12.5 Ejercicio: Remachado de placas
Al accionar dos pulsadores
manuales, un cilindro tándem ha de remachar dos placas a través
de un bloque de seguridad.
Esquema de posición:
Esquema de circuito:

solución:
Se accionan los pulsadores
1.2 y 1.4. Si ambas señales están presentes en un tiempo inferior
a 0,5 s, el bloque de seguridad bimanual deja pasar la señal. La
válvula 1.1 se invierte, y el vástago del cilindro tándem sale remachando
las dos piezas.
12.6 Ejercicio: Distribución de bolas de un cargador por gravedad
Hay que distribuir
alternativamente las bolas de un cargador por gravedad entre los
conductos I y II . La señal para la carrera de retroceso del cilindro
1.0 debe ser dada mediante un pulsador manual o por una válvula
de pedal. El vástago del cilindro avanza accionado por una válvula
de rodillo.
Esquema de posición:
solución:
La válvula 1.1 se
invierte por medio de la 1.3 (pulsador) o de la 1.5 (pedal), a través
de un selector de circuito 1.7. El vástago del cilindro 1.0 entra
y lleva la bola al conducto H. Estando el émbolo entrado en la posición
final de carrera, la válvula 1.2 conmuta la 1.1 a su posición inicial,
y el vástago del cilindro solo. La bola siguiente entra en el conducto
1.
12.7 Ejercicio: Dispositivo para pegar piezas de plástico
Un pulsador manual
da la señal de marcha. Al llegar a la posición final de carrera,
el vástago del émbolo tiene que juntar las piezas, apretándolas
durante 20 segundos, y volver luego a su posición inicial. Este
retroceso tiene que realizarse en todo caso, aunque el pulsador
manual todavía esté accionado. La nueva señal de salida puede darse
únicamente después de soltar el pulsador manual y cuando el vástago
del cilindro haya vuelto a su posición inicial.
Esquema de posición:


solución a:
Al accionar la válvula
1.2, el aire comprimido circula a través de las válvulas 1.4 y 1.6,
pilotando la 1.1 por Z. El vástago del cilindro 1.0 sale. Cuando
llega a su posición final de salida, acciona el final de carrera
1.5. Este elemento transmite la señal al temporizador 1.3. Una vez
transcurrido el tiempo ajustado, el temporizador Invierte por Y
la válvula 1.1 y el vástago del cilindro vuelve a su posición Inicial.
Cuando se mantiene el pulsador apretado durante demasiado tiempo,
el temporizador 1.4 se hace cargo de anular la señal en la entrada
Z de la válvula 1.1. Cuando el vástago del cilindro 1.0 entra y
llega a su posición de carrera, acciona la válvula 1.6, para dejar
libre el paso hacia la válvula 1.1.

Solución b:
Sin control en la
posición final de carrera.
En este mando, el
proceso se desarrolla de la misma forma que en la solución a, pero
el circuito no comprende un control de final de carrera.
Ventaja: Se ahorra
una válvula
Desventaja: Menos
seguridad (se realiza la inversión sin la seguridad de que el cilindro
haya recorrido toda su carrera).
12.8 Ejercicio: Estampado de reglas de cálculo
Con un troquel se
deben estampar diferentes escalas en el cuerpo de la regla de cálculo.
La salida del troquel para estampar ha de tener lugar el accionar
un pulsador. El retroceso debe realizarse cuando exista la presión
ajustada.
Esquema de posición:


solución a:
Todas las válvulas
se alimentan de aire comprimido desde la unidad de mantenimiento
0.1. El pulsador 1,2 invierte la válvula distribuidora 1.1 por Z.
El cilindro estampa la regla de cálculo. En el conducto de trabajo
A aumenta la presión necesaria para estampar. Una vez alcanzada
la presión ajustada en la válvula de secuencia 1.3, se invierte
la válvula distribuidora 3/2. La 1.1 se Invierte por Y, y el cilindro
de estampación vuelve a su posición inicial.
Solución b:
En caso de que se
exija más seguridad en el sistema, se asegura la inversión del cilindro
1.0 en su posición final de carrera delantera, solicitando respuesta.
Esto puede realizarse incorporando adicionalmente la válvula 1.5.
El cilindro de estampación sólo puede volver a su posición inicial
cuando se ha formado la presión en el conducto de trabajo A, la
válvula 1.3 se ha Invertido y la válvula 1.5 ha sido accionada. |