Vestiaire Collective es el principal mercado global de moda de lujo y premium de segunda mano. Fomentando que los consumidores se unan a la economía circular como alternativa sostenible a la moda rápida, la plataforma es única debido a su catálogo cuidadosamente seleccionado de más de 1,5 millones de artículos deseables.



 

Oficios Técnicos

www.sapiensman.com/tecnoficio


 


 
 
 

HOME

Technical Documents - Documentos Técnicos: Minilabs digitales. Tecnologías de exposición fotográficas y sus características

Los minilabs digitales permiten realces sensibles en las impresiones de las películas negativas de color, pueden proveer una amplia gama de productos nuevos, y pueden imprimir desde cámaras fotográficas digitales y desde medios de almacenamiento digital . Todos los principales fabricantes de minilabs ya han incluido por lo tanto minilabs digitales en sus líneas de producción, o han anunciado su pronto lanzamiento. Los operadores de laboratorios de fotoacabado están convirtiendo actualmente sus minilabs ópticos convencionales a las nuevas máquinas digitales.

Estos minilabs requieren un número de nuevas tecnologías. Junto a los exploradores de película de alta resolución y a la proyección de imagen digital, en el corazón del sistema está el módulo digital de exposición, que expone el papel fotográfico punto por punto. Sus fabricantes emplean actualmente métodos técnicos muy variados para llevar a cabo este tipo de impresión , algunos de los cuales se han desarrollado para otros usos y tuvieron que ser modificados para el uso en fotoacabado en un minilab.

La elección del método de exposición tiene una gran influencia en las características tales como resolución, presentación del producto final , ancho de papel máximo y manejo del mismo. Además, el método de exposición también determina si es necesario ser utilizado un papel para negativos de color especial .
Las técnicas digitales de exposición se pueden clasificar generalmente en dos tipos:

Los métodos de emisión de luz generan su fuente lumínica tipo punto por sí mismas ; las tecnologías del obturador requieren fuentes de luz separadas tales como lámparas halógenas cuya luz se modula con obturadores con forma de punto.
La característica común de todas estas técnicas es ellas exponen un papel de color negativo que se mueve a una velocidad uniforme. La consistencia del sistema de transporte de papel debe cumplir altos requerimientos , porque ligeras variaciones que excedan un 0.2 por ciento la velocidad especificada serán evidente como alteraciones en las impresiones.

Métodos de emisión de luz .
Las tecnologías de emisión de luz se emplean en minilabs digitales en forma de rayos láser , como cabezales de impresión fluorescentes de vacío (VFPH) y de líneas del LEDs (o sea diodos emisores de luz ) . No damos aquí mayores detalles de los sistemas de tubo de rayos catódicos ó CRT o de FO-CRT, pero sí algunos gráficos de dichas tecnologías empleadas en minilabs híbridos.


Sistema de exposición de tubo de rayos catódicos (CRT) .

  • (1) Material fotográfico
  • (2) Rueda de filtros
  • (3) Transporte de exposición
  • (4) Lente zoom
  • (5) Pantalla luminiscente
  • (6) Haz de electrones
  • (7) Unidad de enfoque
  • (8) Deflexión horizontal y vertical

La imagen monocroma se proyecta sobre la pantalla del tubo de rayos catódicos y luego es proyectada a través de un conjunto de filtros en una rueda giratoria y una lente zoom sobre el material fotográfico (papel ) ubicado en una máscara de exposición .

 

 


Sistema de exposición de fibra óptica y tubo de rayos catódicos (CRT) .

  • (1) Haz de electrones
  • (2) Fósforo luminiscente
  • (3) Fibra óptica
  • (4) Deflexión horizontal y vertical
  • (5) Unidad de enfoque

El papel se mueve y obtiene los datos de exposición del rojo , verde y azul uno detrás del otro a partir de la luminosidad producida por el fósforo y transmitida por la fibra óptica .

Sistema de diodos emisores de luz (LEDs ).

  • (1) Alimentador
  • (2) Cabezal de exposición
  • (3) Fibra óptica
  • (4) Material fotográfico
  • (5) Unidades de LEDs
  • (6) Rebobinado

Los diodos LED rojo , verde y azul exponen la información a través de la fibra óptica y luego por el cabezal de exposición al material fotográfico línea a línea a medida que éste se mueve .

 

La exposición láser es la tecnología más extendida para los materiales sensibles a la luz de funcionamiento con equipo digital, tales como impresoras de oficina electrofotográficas, registradores de equipo médico y dispositivos de preparación de trabajo de impresión. En estos campos, sin embargo, solamente se utilizan los sistemas monocromáticos. Los sistemas tricolor requeridos para exponer el papel negativo de color en minilabs digitales han estado en uso por algunos años en las impresoras profesionales. En el caso de minilabs como el Agfa (d-lab.3) y Fuji ( Frontier 350 y 370) incorporan la exposición láser.
Tres rayos láser en los colores azul, verde y rojo se integran en un solo haz , y se reproducen en el papel negativo color móvil por medio de un espejo rotativo polígonal.

Sistema de exposición con rayos láser

El espejo que rota mueve el rayo láser verticalmente a la dirección de recorrido del papel, lo que da lugar a una exposición línea por línea. La energía del rayo láser regula la densidad de los puntos individuales, por medio de los moduladores (AOMs) o por la regulación eléctrica directa.

Los módulos completos de exposición láser de tres colores no están comercialmente disponibles.

Los láser , los moduladores, los espejos poligonales y otros componentes ópticos son obtenibles; pero los módulos de exposición mismos tienen que ser diseñados especialmente. Los sistemas de ajuste para los tres rayos láser, y en particular el sistema óptico, requieren de mucha experiencia y conocimientos técnicos. Las fuentes de luz láser son un láser a gas o un láser de estado sólido para el azul y verde, y diodos láser para el rojo.
Las ventajas de la exposición con rayo láser incluyen un enfoque preciso de la imagen por medio de los rayos láser, así como las altas resoluciones que pueden ser alcanzadas; el gran ancho de trazo, aún sobre papel de 20 pulgadas ; y el hecho usted necesita solamente de una fuente de luz para cada azul, verde y rojo, lo que simplifica la calibración y por lo tanto la manipulación del sistema. Esto puede ser una desventaja, sin embargo, porque los rayos láser tienen que viajar sobre el papel a una velocidad muy elevada.
Por lo tanto tiempos extremadamente cortos de exposición del píxel de menos de 200 nanosegundos son necesarios , así pues, el uso de un papel especial sigue siendo necesario. La exposición laser se puede utilizar también potencialmente en minilabs de alta velocidad, en casi 2.000 impresiones/h (4” x 6”), y reduciendo los tiempos de exposición del píxel en impresoras de alta velocidad en más de 10.000 impresiones/h en anchuras de papel de hasta 5 pulgadas.
Tecnología VFPH : Los usos principales de la tecnología de VFPH son exhibidores , particularmente en la industria del automóvil. En fotoacabado , los VFPHs se utilizan como módulos de exposición para azul y verde en los minilabs digitales (Konica QD 21), y para la exposición índice en los minilabs convencionales (Noritsu).
Los VFPHs se basan en el principio de los tubos de rayos catódicos o CRT .

Los electrones emitidos por un alambre calentado (filamento) son acelerados por un ánodo e inciden sobre una capa de fósforo haciendo que ésta brille intensamente. Un VFPH para exponer el papel de 12 pulgadas de ancho tiene 3.584 ánodos y puntos de fósforo dispuestos en una línea. Esto permite una exposición del papel negativo de color punto por punto en una resolución de 300 puntos por pulgada, moviéndose el papel verticalmente en referencia al VFPH. El fósforo se selecciona y se filtra para permitir la exposición en azul y verde.

Para controlar la densidad, la longitud de exposición de los elementos individuales de VFPH se varían entre 0.5 µseg. y cerca de 2 milisegundos. En 300 puntos por pulgada , , moviéndose el papel verticalmente en referencia al VFPH.

El fósforo se selecciona y se filtra para permitir la exposición en azul y verde.
Para controlar la densidad, la longitud de exposición de los elementos individuales de VFPH se varían entre 0.5 µseg. y cerca de 2 milisegundos. En 300 puntos por pulgada , la salida máxima es, por lo tanto, 1.200 a 1.400 impresiones/h (4” x 6”). La ventaja de los VFPH es su tamaño pequeño, así que pueden ser integrados en una pista de papel de los minilab digitales más fácilmente . Debido a las diferencias inevitables en la intensidad de los píxeles separados, los VFPHs tienen que ser calibrados cuidadosamente, lo que complica el uso .
Las líneas de diodos emisores de luz o LEDs se emplean principalmente en impresoras de oficina electrofotográficas. Tienen características similares a los elementos de VFPH, pero son más robustas y alcanzan regímenes de impresión más altos. Por razones físicas, pueden ser fabricadas solamente para producir la luz roja, y, por lo tanto, se incorporan con las líneas de VFPH (azules y verdes) para la exposición roja en los minilabs digitales (Konica QD 21).

 

>> Siguiente >>

 

 
   
   
     

 


 

 

 
Volver arriba