Vestiaire Collective es el principal mercado global de moda de lujo y premium de segunda mano. Fomentando que los consumidores se unan a la economía circular como alternativa sostenible a la moda rápida, la plataforma es única debido a su catálogo cuidadosamente seleccionado de más de 1,5 millones de artículos deseables.



 

Oficios Técnicos

www.sapiensman.com/tecnoficio


 


 

HOME

Technical Documents - Documentos Técnicos: Minilabs digitales. Tecnologías de exposición fotográficas y sus características

Tecnologías de obturador .

Las tecnologías de obturador usadas son MLVA (micro-light valve array) y DLP (digital light processing). En ambos casos, una lámpara halógena convencional sirve como la fuente de luz.
La tecnología de MLVA se desarrolló originalmente como sistema monocromático para los módulos de exposición en las impresoras fotográficas eléctricas de oficina, donde, sin embargo, no fueron utilizados por razones de costo. En minilabs digitales, la tecnología es empleada por Noritsu (en el QSS-2701/2702).

Sistema MLVA

La tecnología MLVA se basa en un compuesto de cerámica transparente hecho de plomo, lantano, circonio y titanio. Aplicando un voltaje, la dirección de la polarización de la luz que pasa a través de la cerámica puede ser cambiada. Una barra de MLVA, que tiene electrodos tipo emparedado, se coloca entre un polarizador y un analizador. La luz polarizada lineal que pasa a través del polarizador entra al MLVA. Cuando el voltaje aplicado a los electrodos es cero, ninguna luz incidente puede pasar a través del analizador. Cuando se aplica un voltaje, se transmite la luz.

Los sistemas MLVA tienen una resolución de 400 dpi (puntos por pulgada ) y longitudes de hasta 12 pulgadas. La luz es proporcionada por una lámpara halógena , y es transmitida por las fibras de vidrio a la línea. Un filtro giratorio dentro de la caja de lámparas genera los colores azules, verdes y rojos de la exposición. Las líneas secuencialmente compuestas por azul, verde y rojo son expuestas por una línea única del MLVA sobre el papel fotográfico , que se desplaza a una velocidad constante.

Los tiempos de exposición de los elementos MLVA individuales se varían para regular la densidad. Debido al tiempo de exposición necesario para la densidad máxima de píxel, el funcionamiento de la exposición MLVA se limita a una velocidad de papel de cerca de 1 pulgada por el segundo, que da lugar a un índice de impresión de aproximadamente 1.000 impresiones/h (4” x 6”).

La ventaja de la exposición MLVA es la alta resolución de 400 dpi, que produce una buena definición de impresión. Puesto que los píxeles individuales varían en su transparencia, el sistema MLVA debe ser calibrado cuidadosamente.

La tecnología DLP (Digital Light Processing ) fue desarrollada por Texas Instruments inc., Plano, Texas, y es un componente principal del dispositivo de espejos digital DMD (Digital Mirror Device ). La tecnología fue desarrollada para el vídeo, los negocios y la proyección de cine. Vemos en la figura la teoría de operación, tomando dos píxeles de DMD como ejemplo, con los dos espejos que son demostrados como transparentes.

Un DMD se puede describir como un semiconductor interruptor de luz que consiste en un conjunto de cerca de 1 millón de espejos microscópicos, cada uno montado en una estructura de bisagra de manera que los espejos se puedan inclinar individualmente hacia adelante y hacia atrás. Las bisagras permiten que cuando un voltaje sea aplicado a los electrodos de direccionamiento de cada espejo el mismo se incline entre dos etapas, +10 grados para "SI" o -10 grados para "NO" El tamaño de cada espejo es el 16 x 16 µm.

En un proyector , la luz incide sobre el DMD . La luz que llega a un espejo "SI" es reflejada a través de la lente de proyección sobre la pantalla , que en el caso de un minilab digital es el papel Agx. Cuando la luz llega a un espejo "NO" , la luz será reflejada a un sector de absorción de luz y no es reproducida sobre el papel .Cada espejo es individualmente controlado y es totalmente independiente de todos los otros espejos .

En fotoacabado, Agfa ha incorporado un dispositivo con una resolución XGA (1,024 x768) en la impresora Dimax, para producir impresiones índice . Un dispositivo con la resolución SXGA (1,280 x 1,024) se utiliza en los módulos de exposición para los minilabs digitales.

Tecnología de impresión con matriz de cristal líquido (LCD) .

Una matriz de cristal líquido controlada digitalmente se superpone al papel fotográfico que se desplaza debajo de la misma , la luz incide sobre la misma y la matriz deja pasar la luz según la polarización de cada píxel , que se vuelve transparente u opaco al paso de la misma . Existe una sincronización entre el disco de filtro giratorio, que recibe la luz desde una fuente de luz fría , que produce un haz luminoso de cada color y la activación de cada píxel en la matriz , formándose así la imagen en el papel por la superposición de la exposiciones a los tres colores .

  • (1) Fuente de luz fría
  • (2) Sistema óptico
  • (3) Matriz LCD
  • (4) Papel fotográfico
  • (5) Rueda de filtros ópticos

 

La figura del sistema de exposición DLP ilustra la distribuciópn general del sistema óptico de un módulo digital de exposición . La iluminación es provista por una lámpara halógena de tugsteno , y proyectada sobre el DMD Una rueda de color de tres segmentos produce los colores azul , verde y rojo .

De las 1.024 líneas en los DMDs tipo SXGA , sólo un máximo de alrededor de 300 son realmente usadas ,y son proyectadas como una banda que se desplaza a lo larog del papel ,que se mueva a una velocidad constante . De esta manera , el DLP expone alrededor de 300 líneas simultáneamente , y una línea (o cada píxel ) hasta 300 veces aproximadamente . La densidad de píxeles es controlada por una combinación de variación de la longitud de la exposición y el número de líneas que contribuyen a la exposición de un píxel . Esto provee al sistema alta transmitancia y velocidad ,y permite altos regímenes de impresión que alcanzan hasta aproximadamente 2,500 impresiones/h (3.5"x 5", Noritsu QSS-2802). El potencial de salida se extiende hasta 10,000 impresiones /h.

La distribución cuadrática de los espejos DMD permite una buena calidad de impresión , aún a resoluciones de 250 dpi .Sin embargo , el máximo tamaño de impresión está restringido , debido al número actual máximo de 1280 espejos por línea . A una resolución de 256 dpi , un ancho de papel de 5 pulgadas es posible .Los futuros DMDs son previstos por Texas de que sean capaces de alcanzar 1,920 x 1,080 píxeles, y 8 pulgadas sería posible a 240 dpi .

Influencia en las características del equipo .
Los tecnología de exposición de los minilabs digitales es la mayor influencia importante en sus características, que es su salida de impresión, resolución (y por lo tanto calidad de impresión), tamaño de máximo de la impresión y operación. Un criterio importante de esta tecnología es el tiempo de exposición del píxel, que determina la velocidad de impresión, y decide si necesita ser utilizado up papel especial. Otros criterios cruciales son el tamaño máximo y la resolución, que restringen el formato máximo de impresión.

Tiempos de exposición de diferentes tecnologías de exposición .Tiempos de exposición extremadamente cortos con dispositivos láser para cada píxel( hasta 0,00000001 segundos )

Tiempo de exposición del píxel
Los tiempos de exposición del píxel de tecnologías digitales están en la gama del nanosegundo con los sistemas láser, y en la gama de > 1 µsegundo en el resto de los sistemas.
Con los sistemas láser, los tiempos de la exposición del píxel de un sistema particular son constantes; y variando los controles de energía de la luz láser se varía la densidad del píxel. La gama visualizada en la tabla adjunta para los láser indica los tiempos usados para los minilabs (> 100 nanosegundos) y los tiempos obtenibles más cortos (< 100 nanosegundos). El resto de sistemas controlan la densidad del píxel variando el tiempo de la exposición en µsec (con tiempos de exposición < 10 µsec raramente ocurren en la práctica), o por una combinación del tiempo y de la exposición múltiple (DLP) de la exposición. Las gamas dadas en la tabla indican los tiempos de la exposición requeridos para variar la densidad.

En principio, es posible utilizar los papeles negativos de color convencional con todas las tecnologías digitales de exposición, excepto con los láser . Los sistemas láser todavía requieren papeles negativos color especialmente diseñados debido a los tiempos ultra-cortos de exposición y la alta intensidad de luz. Sin embargo, puede ser anticipado que el futuro traerá papeles estándares compatibles con ambos sistemas tanto láser como el resto de métodos ópticos digitales y convencionales de exposición.

Desempeños .

Los regímenes de impresión máximos obtenibles se determinan por los tiempos de exposición del píxel. Los sistemas de láser pueden cubrir una amplia gama de salidas. Con los minilabs digitales, se han alcanzado hasta 2.000 impresiones /h (4” x 6”) , y el potencial se extiende hasta más de 10.000 impresiones /h. Los sistemas VFPH y MLVA tienen que ser diseñados para tiempos de exposición de hasta algunos milisegundos y, por lo tanto, tienen limitada la cantidad de impresiones máxima solamente a una producción de 1.200 impresiones /h. Los sistemas DLP pueden cubrir además una amplia gama de desempeño ; y 2.260 impresiones /h (4” x 6”) se han alcanzado para los minilabs digitales con dicha tecnología , con un potencial cercano a 10.000 impresiones /h.

Formatos de impresión .

El ancho máximo de papel y, por lo tanto, los formatos de impresión son decididos por el diseño, el tamaño geométrico o la resolución de las diferentes tecnologías.
Los sistemas ópticos láser se pueden diseñar para procesar anchos de papel de más de 20 pulgadas. Los sistemas láser, por lo tanto, son también convenientes para las impresoras profesionales del formato gigante. Las líneas de tecnologías VFPH, LED y MLVA son obtenibles con 300 o 400 dpi, hasta una longitud de 12 pulgadas, que es suficiente para los minilabs digitales. Los sistemas DLP tienen un número máximo de píxeles de 1.280 por línea. Esto es adecuado en las buenas resoluciones hasta una anchura de papel de 5 pulgadas (256 dpi). En anchuras de papel más grandes (8 pulgadas equivalente a 160 dpi), la calidad de impresión, particularmente la interpretación del deletreado pequeño, será menos precisa.

 

Conclusión.

Todos los principales fabricantes de minilabs incluyen minilabs digitales en sus líneas de productos, que se caracterizan en principio por las tecnologías de exposición. Varias técnicas especialmente diseñadas para la incorporación en minilabs digitales están disponibles. A excepción de la tecnología láser, todos los procesos tienen sus límites, tanto en términos de cantidad de impresiones, como en el tamaño de la impresión o de la resolución. La tabla adjunta repasa todas las características , que son influenciadas por la tecnología de exposición.
Una vez todos los minilabs digitales de todos los fabricantes estén presente en el mercado, llegará a ser evidente qué método de exposición digital es el más conveniente en la práctica para el uso en minilabs.

<< Anterior <<

 


 

 

 
Volver arriba