Hawkers es la marca que ha revolucionado el sector de las gafas de sol vendiendo a través de internet. Hawkers es una marca de gafas de sol internacional que cuenta con más de 400 modelos de gafas diferentes por temporada. Juego de monturas redondas, cuadradas, grandes, pequeñas... Un amplio catálogo con el que llegar a cualquier target de publico por sus posibilidades de segmentación.

 



 

Oficios Técnicos

www.sapiensman.com/tecnoficio


 


 

HOME

La fotocopiadora. Principio básico de funcionamiento. Partes.

Lo que sucede en el interior de la copiadora al presionar el botón Copia es increíble! En el fondo, una copiadora funciona debido a un principio físico básico: las cargas opuestas se atraen, como ocurre con la electricidad estática.

Dentro de una fotocopiadora hay un tambor especial. El tambor se puede cargar con una forma de electricidad estática.

Dentro de la copiadora hay también un polvo negro muy fino conocido como tóner. El tambor, cargado con electricidad estática, puede atraer a las partículas de tóner.

Hay tres cosas relacionadas con el tambor y el tóner que permiten a una copiadora llevar a cabo este proceso:

El tambor se puede cargar de forma selectiva, de modo que sólo algunas partes del mismo atraen el tóner. En una fotocopiadora, usted forma una "imagen",  en la electricidad estática, en la superficie del tambor. Donde la hoja de papel original es de color negro, usted crea electricidad estática en el tambor. Cuando la hoja sea blanca no. Lo que queremos es que las áreas blancas de la hoja de papel original no atraigan el tóner. La forma en que esta selectividad se logra en una fotocopiadora es mediante la luz,  es por eso que lleva el nombre de fotocopiadora!

El tóner de la fotocopiadora es un polvo fino utilizado en las impresoras y fotocopiadoras láser para generar imágenes en papel. El tóner contiene una mezcla de ingredientes que le permiten adherirse al papel y formar el texto o las imágenes durante el proceso de impresión.

La composición exacta del tóner puede variar según el fabricante y el modelo de la fotocopiadora, pero generalmente incluye los siguientes componentes:

  1. Pigmentos: Los pigmentos son partículas de color que proporcionan el tono deseado al tóner. Estos pigmentos pueden ser de diferentes colores, como negro, cian, magenta y amarillo, que se utilizan para producir una amplia gama de colores en la impresión.

  2. Resinas: Las resinas actúan como aglutinantes y ayudan a que los pigmentos se adhieran al papel durante el proceso de fusión. Estas resinas son polímeros sintéticos que se funden cuando se someten al calor generado por el proceso de impresión.

  3. Cargas: Las cargas son partículas inorgánicas, como carbonato de calcio o dióxido de silicio, que se utilizan para controlar la conductividad eléctrica del tóner y mejorar la calidad de la imagen.

  4. Agentes de fluidez: Estos agentes se añaden al tóner para asegurar su fluidez adecuada y facilitar su distribución uniforme en el cartucho o depósito de tóner de la fotocopiadora.

  5. Aditivos: Los aditivos se utilizan para mejorar características específicas del tóner, como la resistencia a la humedad, la estabilidad y la calidad de la imagen. Estos aditivos pueden incluir agentes antiestáticos, agentes lubricantes o agentes que mejoran la fijación del tóner al papel.

Es importante destacar que la composición del tóner puede variar según el fabricante y el tipo de impresora o fotocopiadora. Algunos fabricantes también pueden incorporar componentes adicionales para optimizar el rendimiento y la calidad de impresión de sus productos.

 

El tambor es un cilindro tubular de aluminio cuya superficie está recubierta con una capa fotoconductora. Lo que esto significa es que si la luz se refleja sobre la superficie del tambor entonces la capa conductora cambiará su resistencia. Si el tambor se expone a la luz, entonces la superficie será conductora y la resistencia será baja. Si el tambor no está expuesto a la luz, entonces la superficie no es conductiva y la resistencia será alta.

Un alambre metálico llamado  cable de corona se extiende paralelo al tambor y está sujeto a un alto voltaje. Esto provoca que una descarga corona se produzca desde el cable. La descarga expone la superficie del tambor a cargas positivas y negativas.

De alguna manera el tóner tiene que ponerse sobre el tambor y luego sobre una hoja de papel. El tambor selectivamente atrae al tóner. A continuación, la hoja de papel se carga con electricidad estática y saca el tóner del tambor.

El/los cables corona (ubicados en la parte superior e inferior y, a veces en el lado de salida) cargan y descargan el tambor. El alambre inferior transfiere el tóner desde el tambor al papel y separa el papel del tambor. El alambre superior carga el tambor.

El tóner es sensible al calor, por lo que las partículas de tóner se adhieren (se funden) al papel con el calor tan pronto como salen del tambor.

El tambor, o banda, se hace de material fotoconductor. Estos son los pasos reales que participan en la formación de una fotocopia:

  • La superficie del tambor se carga.
  • Un intenso haz de luz se mueve a lo largo del papel que se ha colocado en la superficie de cristal de la fotocopiadora. La luz se refleja desde las áreas blancas del papel e incide sobre el tambor debajo.
  • Siempre que un fotón de luz choca contra el tambor, hay electrones que son emitidos desde los átomos fotoconductivos en el tambor y neutralizan las cargas positivas en la superficie. Las áreas oscuras sobre el original (como imágenes o texto) no reflejan la luz sobre el tambor, dejando regiones de cargas positivas en la superficie del tambor, el tambor fotoconductor ( o banda según el modelo) es cargado con carga positiva (pero para algunos modelos es negativa) haciéndolo rodar con hilo o cable de corona, éste úiltimo atrae el tóner fuera del tambor sobre el papel.
  • Un pigmento negro, seco, cargado negativamente, llamado tóner se extiende entonces sobre la superficie del tambor, y las partículas del pigmento se adhieren a las cargas positivas que se mantienen sobre la superficie del mismo.
  • A continuación una hoja de papel cargada positivamente pasa por encima de la superficie del tambor, atrayendo las partículas de tóner que permanecen en dicha superficie .
  • El papel a continuación se calienta y se presiona para fundir la imagen formada por el tóner en la superficie del papel.

Figura arriba: Cuando la fotocopiadora ilumina la hoja de papel sobre la superficie de vidrio en la máquina, un patrón de la imagen se proyecta entonces sobre el tambor fotorreceptor cargado positivamente. La luz reflejada desde las áreas en blanco de la página incide sobre el tambor y hace que las partículas cargadas positivamente, que cubren la superficie del mismo, sean neutralizadas. Esto deja cargas positivas sólo donde hay zonas oscuras sobre el papel y que no reflejan la luz. Estas cargas positivas luego atraen el tóner con carga negativa. El tóner se transfiere por atracción de cargas opuestas, y se fusiona después sobre una hoja de papel cargado positivamente.

1 - Carga : Una carga electrostática es uniformemente distribuida sobre la superficie de un tambor fotoconductor orgánico (en la mayoría de las fotocopiadoras la superficie del rodillo o tambor se carga con una carga negativa como este ejemplo ). Durante la fase primaria de carga una unidad de corona (unidad corona, corona descargadora, Corotron, etc) expone la superficie del tambor con un potencial negativo uniforme. Esto hace que la superficie del tambor tenga un potencial negativo. Las cargas positivas se producen en la base del tambor para equilibrar las cargas negativas en la superficie.

2 - Exposición : Las áreas oscuras del documento a ser copiado ( el texto o las imágenes) son leídas y expuestas a la luz. La carga electrostática se disipa de acuerdo con la misma distribución que el texto o la imagen en el documento.

3 - Revelado : El toner se aplica a las áreas con carga electrostática. A medida que el tambor gira, la imagen electrostática pasa por la unidad de revelado que contiene partículas de tóner cargadas positivamente. Donde hay una carga negativa sobre el tambor, ésta atraerá hacia sí las partículas de tóner con carga positiva. Esto forma ahora una imagen visible sobre la superficie del tambor.

4 - Transferencia : El toner es transferido desde el tambor fotoconductor orgánico al papel. La etapa de transferencia se lleva a cabo por otra unidad de corona de carga negativa (corona de transferencia ). La unidad corona somete el lado posterior del papel a una muy fuerte carga negativa que hace que el tóner positivo sea atraído hacia el papel. En este punto, la imagen está ahora en el papel y se mantiene allí por cargas estáticas.

5- Fijado : Se aplica calor para fundir el toner sobre el papel. Mediante rodillo fusor u horno fusor.

6- Eliminación estática/limpieza: Se quita la carga electrostática residual. La limpieza del tambor se realiza mediante una cuchilla de mylar que se apoya sobre la superficie del tambor. A medida que el tambor gira, el exceso de tóner que quedó en el cilindro es limpiado. La cantidad de exceso de tóner se basa en el diseño de la máquina. La mayoría de las copiadoras de hoy en día tienen al menos un 90% de transferencia del tóner al papel.

Dentro de una Fotocopiadora

Si usted desarma una fotocopiadora, puede quedar abrumado por la cantidad de piezas diferentes que hay en en el interior de la misma. Sin embargo, el proceso de fotocopiado real se basa en sólo unas pocas piezas clave:

  • El tambor fotorreceptor (o banda)
  • Cables de Corona
  • La lámpara y las lentes
  • Toner
  • Fusor

Figura: Tambor fotoconductor de fotocopiadora

Resumiendo :

Una fotocopiadora es una máquina que se utiliza para hacer copias de documentos y consta de varias partes principales. A continuación, se enumeran las partes típicas de una fotocopiadora:

  1. Bandeja de alimentación de documentos: Es la bandeja en la que se colocan los documentos originales que se desean copiar. Los documentos se colocan con la cara hacia abajo y se alimentan uno por uno en el escáner.

  2. Escáner: El escáner es la parte de la fotocopiadora que lee el documento original y convierte la imagen en datos digitales. El escáner generalmente consta de una fuente de luz y un sensor que captura la imagen del documento.

  3. Tambor fotosensible: El tambor fotosensible es una parte clave de la fotocopiadora. Es un cilindro metálico recubierto con un material fotosensible que puede cargarse eléctricamente. El tambor recibe la imagen escaneada del documento y se carga eléctricamente según los patrones de luz y sombra del documento original.

  4. Unidad de revelado: La unidad de revelado es responsable de aplicar el tóner al tambor fotosensible. El tóner es un polvo fino que contiene pigmentos de color. La unidad de revelado carga electrostáticamente el tóner y luego lo aplica al tambor en las áreas donde se ha cargado eléctricamente.

  5. Unidad de transferencia: Después de que el tóner se aplica al tambor fotosensible, la unidad de transferencia transfiere el tóner del tambor a un papel en blanco. Esto se logra aplicando una carga eléctrica opuesta al papel, lo que atrae el tóner y lo transfiere desde el tambor al papel.

  6. Fusor: Después de que el tóner se ha transferido al papel, el fusor se encarga de calentar y fusionar el tóner al papel. El fusor aplica calor y presión al papel, fundiendo el tóner y asegurando que se adhiera permanentemente al papel.

  7. Bandeja de salida: La bandeja de salida es donde se recogen las copias impresas. El papel sale del fusor y se apila en la bandeja de salida para su recogida.

Estas son las partes principales de una fotocopiadora, aunque los modelos específicos pueden tener características adicionales o variantes en el diseño.

Al igual que con cualquier pieza de equipo, la fotocopiadora requerirá de mantenimiento y reparaciones,  especialmente por su diseño inherente y el deseo de una buena calidad de copia.

Las fotocopiadoras también tienen muchas partes y suministros consumibles. El tóner es un suministro consumible. Bueno, también está a menudo el revelador, y piezas como el tambor, los rodillos fusores, cuchillas de limpieza, varias lámparas y otros componentes. Todos los cuales tienen una vida útil limitada y afectarán de forma significativa el rendimiento de la máquina y la calidad de las copias a medida que se degradan.

Problemas comunes con las fotocopiadoras y algunas soluciones:

Formas de prevenir problemas:

• Al retirar un atasco de papel:

◦ si es posible, quitar el papel con su RUTA DEL PAPEL NATURAL como su guía,

◦ (es decir, tratar de no tirar "contra la corriente" o perpendicular a la forma que usted ve que el papel se movería.

• Nunca tire bruscamente del papel.

• Haga una limpieza de la unidad regularmente.

• Utilice un protector contra sobretensiones, o mejor aún, un filtro de línea  en la línea eléctrica, no sólo una llave térmica.

• Llame al servicio técnico cuando sea necesario.

Figura: Unidad de hilo corona de fotocopiadora Lanier

Consejos:

Líneas sobre la página – Verifique que no haya marcas y que esté limpio el cristal de exposición. Si usted está recibiendo hojas con rayas oscuras en las mismas, el problema podría venir de varias fuentes. La mayoría de las veces el problema es de una sustancia extraña que esté en el cristal del escáner o espejos. Si el problema no está en el vidrio o el espejo puede estar en la unidad de imagen. Si el problema no está en el cristal, puede ser la unidad de imagen.

Si usted tiene una copiadora de tipo de cartucho, cambie el cartucho. Esto podría resolver su problema, y si ​​la fotocopia sigue estando en garantía, el proveedor debería reemplazar su cartucho. Sobre todo si se trata de un cartucho reciclado, las empresas de reciclado a menudo están detrás de sus productos mejor que otros lo hacen revendedores.

Si la mancha está siempre en el mismo lugar de la copia, está en el cristal.

Si la impresora es de un sistema multi-componente (tambor, toner, revelador, cada uno por separado) esto hace más difícil la solución del problema. Hay más cosas que pueden estar mal. El tóner por lo general no es el problema. El tambor (OPC), o la unidad de revelado podría ser el problema.

En caso de que haya una línea, a veces grande, que se extiende hacia abajo de la página. Esto suele ser un problema de lámina de limpieza de tambor (cuchilla de limpieza) y la unidad de tambor por lo general requiere reemplazo. Si tiene un cartucho de tóner trate de sustituir el cartucho para corregir el problema.

Los rodillos fusores también pueden dejar marcas en la página. Estos normalmente dejan líneas a lo largo de la página. Este es un problema que requiere de un técnico .

Atascos de papel - Comprobar que no haya humedad en el papel. Trate de limpiar las ruedas de alimentación y en el interior de la máquina con un paño para corregir el problema. Los atascos de papel son una frustración para el operario y un posible daño a la máquina.

Es un hecho que el 80% de todos los atascos de papel son debidos a papel de inferior calidad, en mal estado, o un problema relacionado con el operador y no tienen nada que ver con el rendimiento de la máquina.

No hay nada que a un técnico de servicio le guste mas que salir por una llamada de servicio de atascos de papel y solucionar el problema, simplemente trayendo un poco de papel nuevo de alta calidad, y también mostrando al operador el manejo y cuidado adecuado de ese tipo de papel de copia. Dinero fácil!

En cuanto a la calidad del papel, la calidad es crucial para prevenir atascos de papel en la copiadora y para lograr una buena calidad de copia.

Características físicas de papel barato: el papel barato tiene un patrón de granulado estructurado menor, por lo que se sentirá resbaladizo al tacto. También es generalmente de peso y espesor menor. Asimismo, este papel no será tan blanco / brillante en color.

Factores básicos que determinan la calidad del papel:

1. Acabado, textura y grano del papel. Busque sólo papel que no se presente al tacto como satinado o pulido y que tenga una estructura de grano bien definida. El papel barato se asemeja a la conducción de un automóvil en una superficie de hielo resbaladizo, el coche no va hacia ninguna parte al igual que el papel (problemas de entrada a la máquina / atascamiento). También para la calidad de la copia, las fotocopiadoras gustan de tener un papel correctamente terminado para que la máquina ubique y funda el tóner de manera efectiva.

2. Gramaje y espesor.  Gramaje: Este concepto hace referencia al grosor o cuerpo del papel. La mayoría de las copiadoras requieren un mínimo de 20 libras de gramaje/espesor. En general las manufacturas baratas de papel modifican un poco esta especificación haciendo el papel más liviano / más delgado que el papel de calidad con las mismas especificaciones

3. Estructura y resistencia. La estructura de papel y la resistencia son unos factores muy importantes. La fotocopiadora extrae el papel desde la bandeja de papel en la máquina y luego por lo general empuja el borde de salida del papel hacia la siguiente serie de rodillos. Si el papel no tiene la resistencia suficiente el mismo cederá bajo esta presión creando un atasco de papel al instante.

4.Color / blancura a menudo identificada como "brillo". El papel barato no exhibirá la blancura / brillo de un papel de calidad. Sin embargo, esto es sólo la estética y no afecta el rendimiento de la máquina. Usted sin embargo se sorprenderá de la diferencia si te atreve a comparar.

Otros factores que influencian el atasco de papel :

Condición del papel: Una de las causas más comunes de los atascos de papel que no sea papel de mala calidad es la humedad. La humedad altera la integridad del documento, reduce su resistencia, y fuertemente inhibe la calidad de la copia.

Es fácil determinar si la humedad es la causa de su problema. Mire si el papel cargado en su casete parece ser irregular o desigual y lleno de arrugas, descártelo ya que esto significa un atasco de papel inmediato. También el papel viejo que ha absorbido humedad y se ha secado de nuevo también es inútil.

El papel puede ser arruinado en tan sólo dos horas de tiempo si la copiadora no se encuentra en una oficina de clima controlado o si usted vive en un lugar donde la lluvia y la humedad sean comunes. Se recomienda sólo cargar suficiente papel en su casete por un día. En climas húmedos mantener sus paquetes abiertos de papel sellados en una bolsa de plástico. Mantenga las resmas de papel siempre con la tapa puesta ya que el cartón actúa como una barrera contra la humedad.

Manejo correcto del papel: El manejo adecuado de papel es esencial. Coloque su papel contra una superficie plana y con cuidado de no dañar el borde superior del mismo. Ventile bien también la resma de papel, lo que proporciona una capa de aire entre cada hoja de papel y, por tanto, limita la posibilidad de errores de alimentación o de alimentación doble. Llene el cartucho a un máximo de 3/4 de su cantidad máxima.

¡Muy importante! ... Al eliminar un atasco de papel siempre evitar que se rompa el papel y que no queden residuos en la máquina. Cualquier residuo restante puede causar un atasco continuo o una indicación de  error de atasco que no existe.

Copias muy oscuras /claras - Ajuste los valores de exposición. Compruebe que haya tóner en las máquinas que utiliza un cartucho.

Copia muy clara:

  • Inadecuado ajuste de la exposición  => Ajuste Claro/Oscuro. Verifique en su manual del usuario los valores de configuración de la densidad.
  • Papel húmedo o de baja calidad => Reemplácelo con papel nuevo de calidad.
  • Baja concentración de toner => Verifique el toner
  • Altura inadecuada de alambre corona primario => Ajustar altura si se puede. Vea la hoja de servicio.
  • Fisuras, hendiduras o pinchaduras en el tambor => Reemplazarlo o llame al servicio técnico.
  • Inadecuada concentración de toner => Sustituya revelador. Vea la hoja de servicio.
  • Cables corona quemados (aparecerán de color azul) => Llame al Servicio Técnico para su sustitución.

Copia oscura:

  • Ajuste inadecuada de la exposición => Ajuste control de densidad Claro/Oscuro.
  • Ópticas sucias, lentes y espejos => Límpielos, consulte la hoja de servicio de la máquina.
  • Altura inadecuada de alambre corona primario  => Ajustar altura si se puede. Vea la hoja de servicio.                 
  • Inadecuada concentración de tóner => Sustituya revelador. Vea la hoja de servicio.

Manchas en la página - Si están en el mismo lugar todo el tiempo, el problema está en el cristal.

Copia en blanco:

  • Cable de corona roto o faltante => Llame al servicio técnico para repararlo.
  • Contactos Defectuosos del bloque corona => Llame al servicio técnico para repararlo.

Áreas anuladas - Debe limpiar los cables de forma manual, o si el equipo tiene la opción de limpieza de forma automática, realizar esta función. Consulte el manual de usuarios para ver si tiene esta opción. Compruebe que no haya humedad o mala calidad de su papel.

Líneas a través de la página - Pueden ser causadas por la lámina de limpieza del tambor en malas condiciones. Si la unidad tiene un cartucho, pruebe de cambiar el cartucho. Podría deberse a rodillos fusores gastados.

Líneas verticales en la copia : (de arriba a abajo, perpendicular al recorrido del papel)

  • Tambor / fotorreceptor rayado  => Reemplácelo o llame al servicio técnico.
  • Lámina de limpieza del tambor defectuoso => Reemplácela o llame al servicio técnico.
  • Rodillo fusor superior rayado => Reemplácelo o llame al servicio técnico.

Líneas horizontales en la copia :   (de izquierda a derecha, paralela al recorrido del papel)

  • Rodillo fusor superior rayado => Reemplácelo o llame al servicio técnico.
  • Tambor / fotorreceptor rayado => Reemplácelo o llame al servicio técnico.
  • Lámina de limpieza del tambor defectuoso => Reemplácela o llame al servicio técnico.
  • Lámpara de exposición con celda apagada => Reemplácela o llame al servicio técnico

Páginas arrugadas – Partes de alimentación, de salida o de rodillos fusores desgastadas pueden causar este problema y usted debe llamar al servicio técnico. Compruebe la humedad del papel. Ponga atención en el papel de colores. Pruebe un nuevo papel.

Páginas oscuras - Trate de ajustar el control de densidad. Verifique en su manual el ajuste de la densidad. Si usted tiene un copiadora de tipo de cartucho, pruebe de cambiar el cartucho.

Ruidos - Si usted tiene copiadora de tipo de cartucho, intente reemplazar el cartucho. Compruebe si hay papel atascado en lugares anormales.

Si tiene un atasco que no se puede destrabar - Llame a su técnico.

Copias en blanco - Asegúrese de que todos los cables estén bien conectados. Llame al servicio técnico.

Copias negras -

  • Lámpara de exposición quemada => Reemplácela o llame al servicio técnico.
  • Termo fusible de lámpara de exposición defectuoso => Reemplácelo o llame al servicio técnico.
  • Contactos de lámpara contaminados => Limpiar o reemplazar.
  • Recorrido de luz / óptica obstruida => Limpiar la obstrucción.

Figuras: lámparas de exposición

 

 


 

 

 
Volver arriba