Términos técnicos que se utilizan en la industria de la refrigeración
y aire acondicionado.
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Q
QUEMADOR: Dispositivo en el que se quema un combustible.
QUEMADURA DE MOTOCOMPRESOR: Condición en la cual el aislamiento del motor eléctrico se deteriora, debido a un sobrecalentamiento.
QUEMADURA POR CONGELACIÓN: Condición aplicada a los alimentos que no han sido debidamente envueltos, y que se han vuelto duros, secos y descoloridos.
R
RADIACIÓN: Transmisión de calor por rayos térmicos u ondas electromagnéticas.RANGO: Ajuste de presión o temperatura de un control; cambio dentro de los límites.RANKINE: Ver escala Rankine.RE-AJUSTAR (REHABILITAR): Término utilizado para describir el trabajo de actualizar una instalación vieja, con equipo moderno, o para que cumpla con los requerimientos de nuevos códigos.REACTANCIA: La parte de la impedancia de un circuito de corriente alterna, debido a la capacitancia o a la inductancia, o a ambas.REACTANCIA INDUCTIVA: Inducción electromagnética en un circuito, que crea una fem contraria o inversa, al cambiar la corriente original. Esta se opone al flujo de la corriente alterna.RECIBIDOR DE LÍQUIDO: Cilindro o contenedor conectado a la salida del condensador, para almacenar refrigerante líquido en un sistema.RECICLADO DE REFRIGERANTE: Limpiar el refrigerante para volverlo a usar, reduciendo su humedad, acidez y materia en suspensión. Generalmente, se aplica a procedimientos en el sitio de trabajo, o en talleres de servicio locales.RECIPROCANTE: Movimiento hacia adelante y hacia atrás en línea recta.RECOCIDO: Proceso de tratar un metal térmicamente, para obtener propiedades deseadas de suavidad y ductilidad.RECTIFICADOR (ELÉCTRICO): Dispositivo eléctrico para convertir CA en CD.RECUPERACIÓN DE REFRIGERANTE: Recoger refrigerante y colocarlo en un cilindro, sin necesariamente efectuarle pruebas.REFRIGERACIÓN POR ABSORCIÓN: Proceso de crear bajas temperaturas, utilizando el efecto enfriador formado, cuando un refrigerante es absorbido por una sustancia química.REFRIGERACIÓN QUÍMICA: Sistema de enfriamiento, utilizando un refrigerante desechable. También conocido
como sistema refrigerante sacrificable.
REFRIGERACIÓN TERMOELÉCTRICA: Mecanismo de refrigeración que depende del efecto Peltier. Una corriente directa, que fluye a través de una unión eléctrica entre dos metales disímiles, produce un efecto de calefacción o enfriamiento, dependiendo del sentido del flujo de corriente. REFRIGERADOR LIBRE DE ESCARCHA: Gabinete de refrigeración que opera con deshielo automático durante cada ciclo.
REFRIGERANTE: Sustancia utilizada en los mecanismos de refrigeración. Este absorbe calor en el evaporador, cambiando de estado de líquido a vapor, liberando su calor en un condensador, al regresar de nuevo del estado gaseoso al estado líquido.REFRIGERANTES HALOGENADOS: Grupo de refrigerantes sintéticos, que en su estructura química contienen uno o varios átomos de elementos halogenados, tales como flúor, cloro o bromo.REGISTRO: Combinación de rejilla y ensamble humidificador, que cubre una abertura de aire o el extremo de un ducto de aire.REGULADOR DE TIRO: Dispositivo que mantiene un tiro deseado, en un aparato calentado por combustión, controlando automáticamente el tiro de la chimenea a un valor deseado.REJILLA: Apertura ornamental o persiana, colocada en un cuarto en el extremo final de un pasadizo de aire.RELACIÓN DE ASPECTO: Relación entre lo largo y lo ancho de un ducto o rejilla de aire rectangulares.RELACIÓN DE COMPRESIÓN: Relación de volumen del espacio muerto con el volumen total del cilindro. En refrigeración, también se utiliza como la relación de la presión absoluta del lado de alta, entre la presión absoluta del lado de baja.RELEVADOR: Mecanismo electromagnético, movido por una pequeña corriente eléctrica en un circuito de control. Este opera una válvula o un interruptor, en un circuito de operación.RELEVADOR DE ARRANQUE: Dispositivo eléctrico que conecta y/o desconecta, el devanado de arranque de un motor eléctrico.RELEVADOR DE CORRIENTE: Dispositivo que abre o cierra un circuito. Está hecho para actuar por el cambio en el flujo de corriente en ese circuito.RELEVADOR POTENCIAL: Interruptor eléctrico que abre al aumentar el voltaje, y cierra con bajo voltaje.
RELEVADOR TÉRMICO: Control eléctrico operado por calor, que se usa para abrir o cerrar un circuito eléctrico en un sistema de refrigeración. Este sistema utiliza una resistencia, para convertir energía eléctrica en energía calorífica.
RESINA EPÓXICA: Adhesivo plástico sintético.
RESISTENCIA: Oposición al flujo o movimiento. Coeficiente de fricción. RESISTENCIA ELÉCTRICA (R): La dificultad que tienen los electrones para moverse a través de un conductor o sustancia.RESISTOR: Dispositivo eléctrico y pobre conductor de electricidad, que produce una cierta cantidad de resistencia al flujo de corriente.RESORTE DOBLADOR: Resorte que se coloca en el interior o exterior de los tubos de cobre, para evitar que se colapsen al doblarlos.RESTRICTOR: Dispositivo para producir una caída de presión o resistencia deliberada en una línea, reduciendo el área de sección transversal del flujo.ROCÍO: Humedad atmosférica condensada, depositada en forma de pequeñas gotas sobre las superficies frías.ROCÍO, PUNTO DE: Temperatura a la cual el vapor de agua del aire (a 100% de humedad relativa) comienza a condensarse y depositarse como líquido.ROSCA HEMBRA: Cuerda interior de las conexiones, válvulas, cuerpos de máquina y similares.ROSCA MACHO: Cuerda exterior sobre la tubería, conexiones, válvulas, etc.ROTOR: Parte giratoria o rotatoria de un mecanismo.R-11, TRICLOROMONOFLUOROMETANO: Refrigerante químico, sintético, de baja presión, que también se utilizaba como fluido limpiador. Actualmente está descontinuado.R-12, DICLORODIFLUOROMETANO: Refrigerante químico, sintético popularmente conocido como freón 12. Actualmente está regulada su producción.R-160, CLORURO DE ETILO: Refrigerante tóxico raramente utilizado.R-170, ETANO: Refrigerante para aplicación en baja temperatura.R-22, MONOCLORODIFLUOROMETANO: Refrigerante para baja temperatura. Su punto de ebullición es de -40.5ºC a la presión atmosférica.R-290, PROPANO: Refrigerante para aplicación en bajas temperaturas.
R-500: Refrigerante que es una mezcla azeotrópica de R-12 y R-152a.
R-502: Refrigerante que es una mezcla azeotrópica de R-22 y R-115.R-600, BUTANO: Refrigerante para aplicación en bajas temperaturas. También se utiliza como combustible.R-717, AMONIACO: Refrigerante popular para sistemas de refrigeración industrial; también es un refrigerante
común en sistemas de absorción.
|