Oficios Técnicos

www.sapiensman.com/tecnoficio


 


 

Términos técnicos que se utilizan en la industria de la refrigeración y aire acondicionado.

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z


U

ULTRAVIOLETA: Ondas de radiación invisible, con frecuencias más cortas que las longitudes de onda de la luz visible, y más largas que los rayos X.

UNIDAD DE CONDENSACIÓN: Parte de un mecanismo de refrigeración, la cual succiona vapor de refrigerante del evaporador, lo comprime, lo licúa en el condensador y lo regresa al control de refrigerante.

UNIDAD DE VENTANA (Sistema Unitario): Sistema de calefacción/refrigeración ensamblado de fábrica en un solo paquete, diseñado para acondicionar un espacio o cuarto. Comúnmente se instala en la ventana.

UNIDAD PAQUETE: Sistema de refrigeración completo, que incluye compresor, condensador y evaporador, ubicado en el espacio refrigerado.

UNIÓN: Punto de conexión (como entre dos tubos).

UNIÓN CALIENTE: La parte de un circuito termoeléctrico que libera calor.

UNIÓN FRÍA: Parte de un sistema termoeléctrico, que absorbe calor conforme opera el sistema.


V

VACÍO: Presión menor que la atmosférica.

VACUÓMETRO: Instrumento para medir vacío muy cercano al vacío perfecto.

VÁLVULA: Accesorio utilizado para controlar el paso de un fluido.

VÁLVULA DE AGUA (ELÉCTRICA): Válvula tipo solenoide (operada eléctricamente), que se usa para abrir y cerrar el flujo de agua.

VÁLVULA DE AGUA (TERMOSTÁTICA): Válvula usada para controlar el flujo de agua a través de un sistema, accionada por una diferencia de temperaturas. Se usa en unidades como compresores y/o condensadores, enfriados por agua.

VÁLVULA DE AGUJA: Tipo de válvula que tiene el asiento del vástago en forma de aguja, y un orificio pequeño en el asiento del cuerpo; sirve para medir flujos bajos con mucha precisión.

VÁLVULA DE ALIVIO: Válvula de seguridad en sistemas sellados. Abre para liberar fluidos, antes que alcancen presiones peligrosas.

VÁLVULA DE ÁNGULO: Tipo de válvula de globo, con conexiones para tubo en ángulo recto. Usualmente, una conexión va en plano horizontal y la otra en plano vertical.

VÁLVULA DE CONTROL: Válvula que regula el flujo o presión de un medio, el cual afecta un proceso controlado. Las válvulas de control, son operadas por señales remotas de dispositivos independientes, que utilizan cualquier cantidad de medios de control, tales como neumáticos, eléctricos o electrohidráulicos.

VÁLVULA DE DESCARGA: Válvula dentro del compresor de refrigeración, que permite que salga del cilindro el gas refrigerante comprimido, hacia la línea de descarga, evitando que se devuelva.

VÁLVULA DE DOS VÍAS: Válvula con un puerto de entrada y uno de salida.

VÁLVULA DE ESCAPE: Puerto móvil que proporciona salida para los gases del cilindro en un compresor.

VÁLVULA DE EXPANSIÓN: Tipo de control de refrigerante, la cual mantiene presión constante en el lado de baja del sistema de refrigeración. La válvula es operada por la presión en el lado de baja o de succión. Con frecuencia, se le refiere como válvula de expansión automática (VEA).

VÁLVULA DE EXPANSIÓN AUTOMÁTICA (VEA): Ver válvula de expansión.

VÁLVULA DE FLOTADOR: Tipo de válvula que opera con un flotador, sobre la superficie del líquido, controlando su nivel.

VÁLVULA DE GAS: Dispositivo en la tubería para arrancar, parar o regular el flujo de un gas.

VÁLVULA DE LÍQUIDO-VAPOR: Válvula manual doble, que se utiliza comúnmente en los cilindros de refrigerante, con la cual se puede obtener refrigerante, ya sea en forma líquida o vapor, del cilindro.

VÁLVULA DE PRESIÓN DE AGUA: Dispositivo utilizado para controlar el flujo de agua. Esta es responsable de crear la presión piezométrica del sistema de refrigeración.

VÁLVULA DE RETENCIÓN (Check): Válvula de globo que acciona automáticamente, y que sólo permite el flujo en un solo sentido.

VÁLVULA DE SEGURIDAD: Válvula auto-operable de acción rápida, que se usa para un alivio rápido del exceso de presión.

VÁLVULA DE SERVICIO: Dispositivo utilizado en cualquier parte del sistema donde se desea verificar presiones, cargar refrigerante o hacer vacío o dar servicio.

VÁLVULA DE SERVICIO DE DESCARGA: Válvula de dos vías operada manualmente, ubicada en la entrada del compresor. Controla el flujo de gas de la descarga, se usa para dar servicio a la unidad.

VÁLVULA DE SERVICIO DE SUCCIÓN: Válvula de dos vías operada manualmente, ubicada en la entrada del compresor. Controla el flujo de gas de la succión, se usa para dar servicio a la unidad.

VÁLVULA DE SUCCIÓN: Válvula dentro del compresor de refrigeración, que permite el ingreso del vapor de refrigerante, proveniente de la línea de succión, al cilindro, evitando que se devuelva.

VÁLVULA DE TERMO EXPANSIÓN: Válvula de control operada por la temperatura y presión dentro del evaporador. Controla el flujo de refrigerante hacia el evaporador. El bulbo sensor se instala a la salida del evaporador.

VÁLVULA DE TRES VÍAS: Válvula de control de flujo con tres puertos, para el flujo de fluidos.

VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN: Dispositivo instalado en la línea de succión, que mantiene una presión constante en el evaporador, durante una parte de trabajo del ciclo.

VÁLVULA REVERSIBLE: Válvula utilizada en bombas de calor para invertir el sentido del flujo, dependiendo si se desea refrigeración o calefacción.

VÁLVULA SANGRADORA: Válvula con una pequeña abertura interna, que le permite un flujo mínimo de fluido cuando la válvula está cerrada.

VÁLVULA SOLENOIDE: Válvula diseñada para funcionar por acción magnética, a través de una bobina energizada eléctricamente. Esta bobina acciona un núcleo móvil, el cual abre o cierra la válvula.

VÁLVULA TERMOSTÁTICA: Válvula controlada por elementos que responden a cambios de temperatura.

VÁLVULA "SCHRADER": Dispositivo cargado con resorte, que permite flujo en un sentido al presionar un perno en el centro, y en el sentido opuesto, cuando existe una diferencia de presión.

VAPOR: Estado o fase de una sustancia que está en su temperatura de saturación, o muy cercano a ella.

VAPOR SATURADO: Vapor que se encuentra a las mismas condiciones de temperatura y presión, que el líquido del cual se está evaporando. Es decir, si este vapor se enfría, se condensa.

VAPORIZACIÓN: Cambio del estado líquido al gaseoso.

VELOCÍMETRO: Instrumento que mide velocidades del aire, utilizando una escala que indica directamente la velocidad del aire.

VENTILACIÓN: Flujo de aire forzado, por diseño, entre un área y otra.

VENTILADOR (ABANICO): Dispositivo de flujo radial o axial, usado para mover o producir flujo de gases.

VENTILADOR CENTRÍFUGO: Algunas veces llamado ventilador de jaula de ardilla. El ventilador o rotor va dentro de una cámara involuta de metal, para dirigir el aire. El ventilador "bombea" el aire por medio de una fuerza centrífuga, generada por las aspas del rotor al girar. Este tipo de ventilador se utiliza, cuando se necesita vencer una resistencia externa, para circular el aire.

VENTILADOR DEL CONDENSADOR: Dispositivo utilizado para mover aire a través del condensador enfriado por aire.

VENTILADOR DEL EVAPORADOR: Ventilador que incrementa el flujo de aire, sobre la superficie de intercambio de calor de los evaporadores.

VIBRACIÓN CRÍTICA: Vibración que es notable y dañina a una estructura.

VISCOSIDAD: Resistencia a fluir que tienen los líquidos.

VOLTAJE: 1- Término empleado para indicar el potencial eléctrico o fem en un circuito eléctrico. 2- Presión eléctrica que causa que fluya una corriente. 3- Fuerza electromotriz (fem).

VOLTÍMETRO: Instrumento para medir voltaje en un circuito eléctrico.

VOLUMEN ESPECÍFICO: Volumen por unidad de masa de una sustancia (m³/kg).


W

WATT (W): Unidad de potencia, equivale a la potencia producida al realizar un trabajo de 1 Joule por segundo (1 Watt = 1 J/s).

 


Y

YUGO ESCOSÉS: Mecanismo utilizado para cambiar el movimiento reciprocante en movimiento rotatorio o viceversa. Se utiliza para conectar el cigüeñal con el pistón, en los compresores de refrigeración.


Z

ZEOTRÓPICA, MEZCLA: Mezcla de dos o más líquidos de diferente volatilidad. Cuando se usa como refrigerante, al hervir en el evaporador, se evapora un mayor porcentaje del componente más volátil, y cambia el punto de ebullición del líquido remanente.

ZONA DE CONFORT: Area sobre una carta psicrométrica, que muestra las condiciones de temperatura, humedad, y algunas veces, el movimiento del aire, en que la mayoría de la gente se siente confortable.

 

 


 

 

 
Volver arriba