Online Shopping

- www.sapiensman.com -


www.sapiensman.com 


 

 

 

Tus Compras en Línea. Libros. Informática. Automóvil. Indumentaria ... 

 


Los Mossos blindan la Bonanova para desalojar las dos casas okupadas

Posted on Thursday November 30, 2023


Pasaban pocos minutos de las 5.30 horas, cuando menos de un centenar de manifestantes arrancaban desde la avenida Vallarca para procesionar hasta la plaza Bonanova . El objetivo: tratar de impedir el desalojo de dos casas okupadas, 'El Kubo' y 'La Rüina'. En unos veinte minutos llegaban a la zona, donde les esperaba un gran dispositivo de los Mossos d'Esquadra . Un cordón policial impide el paso a ambos edificios, colidantes, desde cuyo interior sigue el lanzamiento de petardos y bengalas. Los antisistema han abandonado la plaza, y la Policía sigue tratando de entrar en el primer edificio, 'fortificado' también con vallas de obra. Los agentes han realizado un primer intento para acceder a 'El Kubo', en una suerte de jaula, pero han tenido que retroceder ante el lanzamiento de botellazos y otros objetos. Por el momento, pasadas las siete de la mañana, siguen los petardazos. La Policía catalana ha informado de que los allanadores se han parapetado con «gran cantidad de objetos» para impedir su acceso. Además, les han lanzado botes de humo y sacos con escombros. El dispositivo policial se coordina desde un centro ubicado en la calle Bolivia, donde está el consejero de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena; el comisario jefe, Eduard Sallent, y el director de la Policía, Pere Ferrer. Los mandos reciben imágenes en directo, que capta la unidad de drones. Desde la plaza es imposible acceder al perímetro de los edificios, que custodian los antidisturbios. La Policía actúa por orden del juzgado -Primera Instancia 3 y 39 de Barcelona- para desalojar ambas propiedades de la Sareb, okupadas desde 2016. A pesar de ello, no fue hasta vísperas de la campaña de las municipales, el pasado mayo, cuando se generó un conflicto en la zona. Algunos vecinos denunciaron altercados con los residentes ilegales, mientras que éstos, a su vez, dijeron haber sido víctimas de ataques, entre otros, con pirotecnia lanzada a los solares.



Sigue en directo el desalojo de las casas okupas de la Bonanova de Barcelona

Posted on Thursday November 30, 2023


Los Mossos d'Esquadra han blindado este jueves de madrugada la plaza Bonanova de Barcelona con varios furgones policiales para desalojar los edificios okupados de la Ruïna y el Kubo . Varios agentes de la Brigada Móvil (Brimo) han puesto un cordón policial y han vallado la zona, mientras la Guardia Urbana ha cortado el tráfico por una manifestación convocada por los antisitema. Desde los efificios se han tirado petardos y objetos de cristal, mientras que los antisistema han lanzado escombros y posible líquido inflamable a los agentes cuando intentaban entrar. COMPONENTE Directo Opta/Scribblelive Aw50g3t



Cómo ir a ver el árbol gigante de Navidad de Badalona en transporte público

Posted on Thursday November 30, 2023


Cataluña tiene varios destinos obligados por los amantes de la Navidad . La Fira de l'Avet d'Espinelves, la Festa dels Tions de Mura o el pesebre viviente de Corbera de Llobregat son algunas de las citas especiales per hay mucho más y es que cada municipio decora a su manera sus calles y prepara sus actividades y atractivos para que, en esta época tan especial del año, apetezca visitarlas. Así, muchas localidades se están aficionando a poner iluminación vistosa para llamar la atención. Esto es lo que hizo hace unos años la gallega Vigo, que ha conseguido convertirse en una de las ciudades protagonistas de la Navidad en España. El popular Xavier García-Albiol, que no quiere ser menos, decidió que Badalona también tenía que jugar en la Liga de las ciudades con más gancho navideño y por eso anunció, al poco de regresar a su alcaldía, que tendría un árbol de récord . Albiol habló, en concreto, de que su ciudad, la tercera más poblada de Cataluña, tendría el abeto navideño más alto de España. La realidad es que, aunque le pese a Badalona (y a Vigo, que era su gran competidora), este trofeo se lo ha quedado Granada, que tiene en un centro comercial el árbol más grande. Eso no ha quitado el interés por la Navidad badalonesa: al contrario, le ha dado más bola, hasta el punto de que muchos se plantean visitar expresamente la ciudad. Transporte público para ir a visitar el árbol El árbol en sí está instalado en la plaza Tarradellas y tiene una estructura de 40 metros de altura y unas 82.000 luces led, que van cambiando de color . Entre sus atractivos, más allá de su imponente imagen visual, también está el hecho de que también se puede entrar en su interior y de que cuenta con un espectáculo de luces y sonido, que se repite cada día. En concreto, se celebra los días laborables a las 18 y 19 horas y en fines de semana y festivos, cada hora entre las 17 y 21 horas. Acudir hasta allí no es difícil y hacerlo en transporte público es la mejor opción, ya que existen múltiples combinaciones para visitar la zona desde el área metropolitana. La mejor opción, seguramente, es llegar en Metro: justo al lado de la plaza Tarradellas existe la estación de Gorg por la que paran la Línea 2 y la Línea 10 Norte. A modo de ejemplo, pues, puede haber una conexión directa, desde el Paralelo, la plaza Universidad, paseo de Gracia o Clot (donde hay conexión con Rodalies). También es relativamente rápido llegar allí, vía L10, si se usa el intercambiador de La Sagrera (también con servicio de Renfe). Noticias Relacionadas estandar No Estas son las nuevas multas a las que se expondrán los dueños de perro de Barcelona a partir del 18 de diciembre A. Cabeza estandar No Veto a los balones de cuero en las plazas de Barcelona: el Ayuntamiento insta a jugar con pelotas de espuma Anna Cabeza Además, hay otros transportes. El Tram tiene en Gorg su parada final de las líneas T5 y T6, que salen de Ciutadella-Vila Olímpica y que pasa por la zona de Glòries o el Fòrum. También hay autobuses que tienen parada en la zona: el B25, es uno de los mejores ubicados y tiene como estación de salida la plaza Urquinaona de Barcelona. Aplicaciones como Moovit también pueden ayudar a llegar mejor a la zona.



Mercadillos navideños en Barcelona: horarios y ubicaciones

Posted on Thursday November 30, 2023


Son días de engalanar la casa con motivo de la Navidad y muchos confían en los mercadillos especiales que abren en muchas ciudades para escoger aquel detalle que encajará a la perfección con el resto de la decoración navideña. Aunque la tradición emplaza los mejores puestos callejeros en capitales nórdicas o regiones como Alsacia, lo cierto es que aquí también existen entrañables mercados en los que, seguramente con menos frío, poder buscar material para engalanar la casa con motivos navideños. belenes o abetos. En efecto, los productos estelares suelen los complementos para el árbol de Navidad y sobre todo para el belén: se venden figuritas de varios tamaños y materiales, casitas y todo tipo de construcciones y elementos , como puentes, fuentes, molinos, pozos pero también herramientas para trabajar la tierra. Pero hay mucho más y es que hay puestos específicos para el corcho, musgo, acebo u otros elementos herbáceos. Noticias Relacionadas estandar No Luces de Navidad en Badalona: horario, calles iluminadas y dónde está el árbol gigante A. Cabeza estandar No La guerra por el árbol de Navidad más alto se desata por toda España: de Vigo a Badalona pasando por Granada o un pueblo de Cantabria David Sánchez de Castro En Cataluña, además, el Tió, una figura mítica de la tradición navideña catalana , está muy presente en estas ferias. La capital catalana, con permiso de Badalona , suele ser el epicentro de los actos navideños porque son muchos los que quieren descubrir sus calles iluminadas y disfrutar de las múltiples actividades, como el espectáculo de luces de Sant Pau o de los jardines de Pedralbes. A pesar de estos nuevos planes, los mercados de toda la vida, que siguen abriendo en estas fechas, son sus grandes protagonistas. Fira de Santa Llúcia Es, sin duda, la más mítica. La Fira de Santa Llúcia , en el corazón de la ciudad, se emplaza frente a la Catedral y es una centenaria cita ineludible cuyos primeros recuerdos se remontan al 1786. Muchos la consideran la más antigua de Cataluña y, a pesar del paso del tiempo y de algunos años complicados se ha conseguido mantener en la ciudad. Cuenta, en la actualidad, con más de 190 puestos de pesebres y figuras, verde o artesanía. Además, allí se ha colocado un Tió gigante y también los visitantes pueden tener la suerte de cruzarse con la Carassa, un cabezudo con una cara con rasgos muy marcados que sale algunos días y reparte caramelos. Esta feria, ubicada en la avenida de la Catedral, está en marcha del 24 de noviembre al 23 de diciembre , cada día de 10 a 21 horas. Fira de la Sagrada Familia También es otra de las más tradicionales de la ciudad. Decenas de paradas se instalan en el Eixample , a los pies de la Sagrada Familia, para vender abetos y tions, pero también adornos para la fiesta, además de figuras y belenes, centros de mesa o incluso productos gastronómicos de la época, como turrones o frutos secos. Esta feria está emplazada en la plaza de la Sagrada Familia: los puestos rodean las cuatro esquinas y el visitante da una vuelta cuadriculada mientras, muy presente, queda el templo de Gaudí, que este año cuenta con más elementos en su parte más alta . La Fira de Nadal de la Sagrada Familia está abierta del 25 de noviembre al 23 de diciembre . Horario Fira de La Sagrada Familia Los días laborables abre de 10 a 21 horas Festivos y vigilias cierra a las 22 horas Nadal al Port Esta feria es mucho más reciente pero se ha sabido hacer un hueco en el corazón de muchos barceloneses. Esta ferie, con atracciones como una enorme noria y carruseles, una pista de hielo y música en directo, intenta imitar el estilo del norte de Europa y por su ubicación, próxima al mar, llama mucho la atención. El Nadal al Port abre puertas el 5 de diciembre y estará allí hasta el 7 de enero, cada día de 11 a 22 horas. Se emplaza en el Moll de la Fusta y tiene acceso gratuito. Otras ferias Además, Barcelona tiene otras ferias navideñas. En plaza Cataluña, por ejemplo, se instalará la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria, que funcionará del 15 al 30 de diciembre y en la que se pueden encontrar regalos solidarios. Por lo general estará abierta de 11 a 20.30 horas, aunque los días 15, 18, 19, 20 y 21 abrirá de 16 a 20.30 horas. Además, el día 24 abrirá solo de 11 a 18 horas y los días 25 y 26 estará cerrada. Un poco más adelante abrirá la también mítica Fira de Reis en Gran Via , que está más pensada de cara a los Reyes Magos. Así, tiene productos de bisutería, decoración, ropa o cerámica, además de juguetes de todo tipo. Se instalará en la Gran Via, entre Calabria y Muntaner y previsiblemente abrirá de 10 a 21 horas, aunque en sábados y vigilias de festivos alargará hasta las 22 horas. Esa feria, a la que es tradición que muchos acudan el 5 de enero tras haber visto la cabalgata de los Reyes, estará esa noche abierta hasta las 3 de la madrugada.



El nuevo reglamento del taxi permite compartir vehículo o usar un coche de sustitución en caso de avería

Posted on Wednesday November 29, 2023


Antes de fin de año, si se cumplen las previsiones, entrará en vigor el nuevo reglamento del taxi de la Comunidad de Madrid. Un texto que ha sido combatido desde algunas asociaciones del sector, y que según las autoridades regionales, flexibiliza el servicio y mejora su calidad, además de modernizar este servicio público. La norma permite el taxi compartido –que traslade a varios usuarios que compartan trayecto–, aumenta de 3 a 15 el número máximo de licencias que puede tener un solo propietario, y autoriza a alquilar un vehículo de sustitución que sustituya al taxi en caso de avería. Ya se ha solicitado el dictamen de la comisión jurídico-asesora sobre el nuevo reglamento del taxi. Así que sólo falta que se conozca este para la aprobación definitiva, que se producirá en diciembre, y su puesta en marcha, antes de que acabe el año, explicó el consejero Carlos Novillo, en funciones de portavoz ayer por indisposición del titular, Miguel Ángel García. La norma fija que el número máximo de licencias que puede tener un mismo titular pase de la 3 que se admiten actualmente a 15. Esta iniciativa, explicaron en la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, que dirige Jorge Rodrigo, pretende «mejorar el servicio y atender las demandas de los profesionales». Noticia Relacionada estandar Si La ola de taxistas extranjeros obliga a Madrid a endurecer el examen de español Aitor Santos Moya Desde el sector apuntan a la llegada de chóferes paquistaníes, a los que se utilizaría como mano de obra barata En servicio 24 horas El reglamento contempla que los taxis podrán estar en servicio las 24 horas del día durante 5 días de la semana. Serán los ayuntamientos los que determinen qué días son esos, aunque el consejero Rodrigo intuye que las dos jornadas libres serían una laborable y otra del fin de semana. Esta medida ha sido una de las más contestadas desde el sector, por considerar que suponía la «uberización» de este servicio. Sin embargo, en el Gobierno regional creen que permitirá a los profesionales ingresar hasta un 30 por más, además de ayudar al equilibrio entre oferta y demanda. Esto podría contribuir además a que los titulares de licencias interesados en tener sus vehículos circulando las 24 horas contraten a otras personas, lo que calculan que podría generar hasta 2.000 nuevos puestos de trabajo. Compartir viaje A partir de la entrada en vigor de esta nueva normativa, se incorpora la modalidad de taxi compartido, a precio cerrado. Con ella, un ciudadano podrá contratar un trayecto de forma telemática y, durante el mismo, el vehículo podrá realizar paradas para que se suban otros viajeros que previamente han contratado compartir todo el recorrido o parte de él. El coste que pagará cada uno será proporcional al itinerario aplicado y la suma de estos importes no podrá ser superior a la que abonaría un único usuario por idéntico recorrido. Saber idiomas Los taxistas tendrán que acreditar más conocimientos para poder ejercer esta profesión: deberán saber ubicar los lugares de interés del municipio en que trabajan, y también pasar una prueba realizada por los ayuntamientos. En ella, deberán acreditar que tienen «nociones suficientes del idioma español que permita la comprensión de las indicaciones de usuarios», y también nociones de inglés y del manejo de dispositivos, así como de primeros auxilios. Otro requisito a cumplir es el de estar libres de condenas por delitos contra la libertad sexual. Coche de sustitución Una avería puede ser un drama para un taxista, si le obliga a estar diez días o dos semanas con el coche parado y sin ingresos. Para evitar esta situación, el reglamento permitirá al taxista alquilar un coche de sustitución en caso de averías, y seguir trabajando con él. Se autorizarán a empresas que se dediquen al alquiler de vehículos sin conductor a arrendar coches que actúen como taxis y estén identificados como tal, y que cuenten con taxímetro y el resto de elementos necesarios. Leasing o renting Hasta ahora, los titulares de licencia de taxi debían ser dueños del vehícuo. A partir de ahora, podrán poner en circulación taxis que no tengan en régimen de propiedad, sino que hayan conseguido con otros sistemas de arrendamiento como leasing, renting u otros, que les resulten económicamente más rentables. ¿Cambio de color? Aunque en algunos borradores del reglamento se contemplaba la posibilidad de permitir que los taxis no fueran de color blanco, sino que pudieran utilizar otros colores en función de su potencia fiscal o los colectivos a los que atendiera (modificando para ello el artículo 25 del actual reglamento), fuentes de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras puntualizan que se mantendrá la obligatoriedad del color blanco. No obstante, se contempla que los ayuntamientos, si se producen peticiones al respecto y en determinadas circunstancias, podrían permitir que los taxis tuvieran otra apariencia. Las VTC, a punto El consejero Carlos Novillo aseguró que en paralelo a este reglamento del taxi, se está trabajando también en el de las VTC, que también se someterá en breve al informe de la comisión jurídica asesora, para poder aprobarlos ambos «con diferencias de pocas semanas».



Así actúa la peligrosa banda del patinete: machetazos, palizas y atracos en pleno centro de Madrid

Posted on Wednesday November 29, 2023


Un brazo colgando del hueso. Una pierna destrozada. Un torniquete improvisado en plena plaza. Y todo, para robar (o intentarlo) patinetes eléctricos, teléfonos móviles o, simplemente, una gorra. Ese es el rastro que están dejando grupos juveniles de origen hispanoamericano en distintos puntos del centro de Madrid. Hay un cuarto caso, en solo cinco días, en la calle de Topete, en pleno barrio de Tetuán. En al menos dos de estos cuatro casos, se investiga que haya una misma banda latina detrás, aunque sus víctimas no tengan nada que ver con estas organizaciones criminales. En esa zona, la que domina es la de los Trinitarios. Ambos han tenido como eje la zona norte del distrito de Centro. El primer caso, adelantado por ABC, ocurrió el lunes a las 21.10 horas, en la plaza del Dos de Mayo, en Malasaña. Allí se encontraba un chico español de 19 años con unos amigos cuando se presentaron inopinadamente «varios dominicanos, vestidos de oscuro». Uno de ellos iba en monopatín, de ahí que se le empiece a conocer a estos delincuentes como la banda del patinete. Los detalles de la sucesión de hechos son muy importantes para comprender la similitud con otros casos. Primero, le golpearon en la cara repetidas veces y, una vez que le habían derrumbado, sacaron un machete grande y le intentaron cortar el cuello. Sin embargo, la víctima antepuso su antebrazo como mecanismo de defensa y fue ahí donde recibió el tajo. Él mismo se practicó un torniquete hasta que llegó el Samur, que le traslado en estado no grave al Hospital Clínico. Y todo, para robarle una braga para la cara y una gorra. Noticia Relacionada estandar No Tres detenidos y cinco heridos tras una pelea en León ABC Entre los afectados hay un menor de 14 años y un adulto apuñalado en el abdomen Al día siguiente, martes 28 de noviembre, casi a la misma hora, otro asalto muy similar: cinco jóvenes dominicanos se acercan a un chico de 16 que iba tranquilamente por la calle de Fuencarral, en esos momentos muy concurrida. Sin mediar palabra, le dieron una paliza (como en el Dos de Mayo) y le acuchillaron en el antebrazo (también como en el Dos de Mayo). Fuentes policiales precisaron que la intención de la banda era robarle un patinete, pero al final lo que se llevaron fue su teléfono móvil. Eso sí, según relataron los testigos, uno de los cinco asaltantes iba en uno de estos vehículos de movilidad personal. Huyeron hacia Malasaña y se sospecha que acabaron por Chamberí, precisan fuentes del caso. Asimismo, quienes vieron la escena, aseguran que también eran dominicanos, que vestían de negro y llevaban gorros para no ser identificados. En cuando a la víctima, entró en el restaurante Honest Greens de la calle de Fuencarral, 95, y explicó, muy nervioso, lo que acababa de ocurrirle. Desde allí, dieron parte a la Policía Municipal. Cuando llegaron los agentes, el chico iba corriendo, despavorido, hasta que fue alcanzado por ellos y atendido por el Samur. También acabó en el Hospital Clínico San Carlos. No reviste especial gravedad. Acuchillado en Topete Otro atraco con patinetes de por medio tuvo lugar también la noche del lunes, pero en otro punto, la calle de Topete, esquina a la de Carolinas, en el distrito de Tetuán. Se trata de una zona especialmente castigada por las bandas latinas. La víctima es otro menor, de 15 años, que, según manifestó, había sido atacado por jóvenes de uno de estos grupos. Le rajaron la pierna con un machete y le robaron el patinete. Fuentes policiales apuntan a que, además del atraco, se investiga si detrás está una venganza por un pleito anterior. Todos estos casos han pasado por la Brigada Provincial de Información, ante las sospechas de que sean organizaciones juveniles. Reyerta en la Puerta del Sol El cuarto suceso y, cronológicamente, el primero fue el jueves pasado, sobre las diez de la noche. El escenario, la Puerta del Sol, donde poco antes el alcalde, José Luis-Martínez Almeida, dio el pistoletazo de salida de la campaña de Navidad con el encendido de luces. La plaza estaba de bote en bote en el momento en que se desencadenó una reyerta entre nueve personas. De un lado, el grupo más nutrido era de latinoamericanos. Uno de ellos, un peruano de 15 años, intentó degollar a un magrebí, que se defendió también y acabó con el antebrazo semiamputado. El agresor echó la carrera por Montera, donde tiró el machete (que fue recuperado) y se metió en la boca de Metro de Gran Vía. Luego, huyó por el túnel, en sentido Tribunal, y hubo que cortar el servicio en hora punta entre ambas paradas. Al intentar salir por los tornos de ese andén, le estaba esperando la Policía Municipal, que le detuvo. Otros cinco jóvenes, tanto marroquíes como dominicanos, mayores y menores de edad, fueron detenidos.



Anomalía impropia, vergüenza ajena

Posted on Wednesday November 29, 2023


Los socios de Sánchez no desaprovechan una oportunidad de humillar a España. Mientras el jefe del Estado inauguraba este miércoles la legislatura emanada de las urnas en la sede de la soberanía nacional abogando por la unidad, el Gobierno confirmaba sin pudor que el sábado se someterá de nuevo a que un sedicioso como Turull le lea la cartilla para poner al día los chantajes de un prófugo como Puigdemont. En Ginebra y con mediadores extranjeros, para que quede claro que España no es una democracia capaz de tratar sus problemas en sus propias instituciones y fronteras. Por eso el PSOE accede a esconderse en la muy neutral Suiza y vigilado por carabinas, como se imponía a las mocitas de... Ver Más



El PSOE rinde cuentas a Junts lejos de España y tutelado por extranjeros

Posted on Wednesday November 29, 2023


Pese a que el Gobierno y el PSOE llevan días jugando al despiste, finalmente, habrá una reunión entre emisarios de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont, este sábado, en Ginebra (Suiza). Será opaca, tras destaparse ayer su secreto, sin explicaciones a los medios de comunicación y por primera vez con el verificador o mediador internacional que exigieron los independentistas y que el Ejecutivo tilda ahora eufemísticamente de «acompañante». En realidad, se sigue, en todo, el paso marcado por Junts en el acuerdo alcanzado en Bruselas (Bélgica) con los socialistas el pasado 9 de noviembre, que desbloqueó definitivamente la investidura de Sánchez. Habrá reunión, se celebrará fuera de España y no será estrictamente en noviembre, como especificaba el acuerdo, pero apenas... Ver Más



El hombre fuerte de Puigdemont programó reuniones «mensuales» con la entidad que selló el fin de ETA

Posted on Wednesday November 29, 2023


El historiador Josep Lluís Alay, jefe de la oficina del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, programó en 2019 encuentros «mensuales» del independentismo catalán en Suiza con representantes del Centro Henri Dunant, la fundación privada que selló el final de ETA durante la legislatura de Rodríguez Zapatero. Así lo revela un informe de la Guardia Civil aportado a la investigación contra la plataforma Tsunami Democràtic por terrorismo que deja al descubierto esta pata de la «internacionalización» del 'procés'. El informe parte de la denominada 'cumbre independentista' que se celebró en agosto de 2019 en Ginebra y que reunió a Carles Puigdemont por Junts y a Marta Rovira por ERC así como a representantes de las CUP y de las entidades... Ver Más



Objetivo: consolidar a Castilla-La Mancha como destino enograstonómico

Posted on Wednesday November 29, 2023


La Junta de Castilla-La Mancha pretende consolidar su oferta como destino enograstonómico diferencial y, para ello, va a invertir más de un millón de euros de fondos europeos durante el primer trimestre de 2024. Habrá campañas contra el desperdicio alimentario y ayudas tanto para impulsar la recuperación de técnicas tradicionales en enogastroturismo como para la puesta en marcha de salas de catas vinculadas a las Rutas del Vino. Lo avanzó este miércoles la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en la apertura de la ponencia inspiradora que el chef Ferran Adrià , genio de la cocina, dio en Toledo a los profesionales de la Asociación de Hostelería. Una iniciativa impulsada por Caixabank. Franco destacó el valor de la gastronomía regional que, bajo la bandera de Raíz Culinaria , ha protagonizado este año una treintena de acciones de promoción nacional e internacional y que volverá a tener un papel principal en el futuro Plan Estratégico de Turismo 2024-2030. Las claves para que un negocio de hostelería funcione, según Ferran Adrià Por su parte, Ferran Adrià ha explicado que todo establecimiento hostelero se debe centrar en la calidad, la gestión y la innovación si quiere sobrevivir. «Tener un buen conocimiento financiero, contar con un buen plan de negocio y elaborar un plan presupuestario son algunos de los pilares básicos para que un negocio dedicado a la restauración funcione», resumió a los presentes en un evento que forma parte del 'Curso Intensivo de Gestión en Restauración' que el equipo de elBullifoundation, junto con CaixaBank, imparten estos días en la Escuela de Administración Regional. Por su parte, Juan Luis Vidal, director territorial de Caixabank, dijo que «iniciativas como esta demuestran el compromiso de CaixaBank con los hosteleros y con un sector importantísimo que, junto con el turismo, constituye uno de los motores de nuestra economía y es generador de empleo y riqueza en Castilla-La Mancha».



ABC lanza una nueva newsletter semanal con toda la información de Defensa

Posted on Wednesday November 29, 2023


ABC estrena 'Toque de diana', la nueva newsletter para los suscriptores de ABC dedicada en exclusiva a la información sobre Defensa. Todas las semanas tendrán oportunidad de recibir una nueva newsletter con toda la actualidad sobre la información de Defensa, la industria militar y el día a día de las Fuerzas Armadas. Los viernes a las ocho de la mañana los suscriptores de ABC Premium recibirán en su correo electrónico un resumen de las principales noticias de Defensa de la semana, recopiladas por la periodista de ABC Pilar de la Cuesta . La newsletter contará con un apartado dedicado a la actualidad de las más de veinte misiones internacionales en las que participan las Fuerzas Armadas españolas en todo el mundo y en las que están desplegados más de 3.000 de militares. También aportará las últimas noticias de la industria de defensa , uno de los motores de la economía española. defensa_0691 Toque de diana La actualidad de las Fuerzas Armadas y toda la información de Defensa en tu mail NO Los lectores podrán disfrutar también cada semana de un artículo de uno de los colaboradores de la newsletter, altos mandos del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio con un amplio conocimiento de geopolítica, cultura de Defensa y doctrina militar . Tampoco faltarán las últimas noticias de Defensa en el marco internacional y el día a día del Ministerio y las Fuerzas Armadas en España; además de un artículo sobre historia militar y una recomendación semanal que los suscriptores no pueden perderse.



Un hombre mata a su mujer en la localidad valenciana de su Sagunto y la hija de ambos resulta herida grave tras caer de un segundo piso

Posted on Wednesday November 29, 2023


La Policía Nacional ha detenido a un hombre de nacionalidad marroquí por la muerte de una mujer de 34 años por herida de arma blanca y por la caída de su hija, una menor de 13, desde un segundo piso a un patio interior de una finca en la localidad valenciana de Sagunto . Según informan fuentes policiales a ABC, el arrestado es un hombre de 39 años y se investiga si se trata de un posible caso de violencia de género. La víctima mortal es una mujer de 34 años por herida de arma blanca en el cuello, mientras que la hija, que se ha precipitado desde un segundo piso a al patio interior de la finca, es una menor de 13 años que ha resultado herida de gravedad. MÁS INFORMACIÓN noticia No Misterio resuelto: qué hay detrás del vídeo de la mujer que pasea a un hombre como un perro Los hechos han ocurrido pasadas las ocho de la tarde de este miércoles y la Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido. Fuentes de la investigación han informado que los agentes han encontrado a la mujer ya fallecida , mientras que la menor ha sido trasladada al hospital de Sagunto tras ser atendida en primera instancia por una dotación del Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU). Sobre esta última, se investiga si la caída que ha sufrido ha sido accidental cuando trataba de huir del agresor o si, por el contrario, ha sido provocada. Según el testimonio de unos vecinos, en el momento del ataque otra niña hija de la mujer asesinada se encontraba en el domicilio, pero ha resultado ilesa. De acuerdo con fuentes del caso citadas por Las Provincias , la mujer muerta había iniciado los trámites para la separación. El cadáver ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Valencia para practicarle la correspondiente autopsia. De confirmarse oficialmente el caso como violencia machista, la mujer asesinada en Sagunto será la víctima número 54 de este año en España y la sexta en la Comunidad Valenciana.



Cita a ciegas del PSOE y Junts fuera de España y con verificador internacional: ¿y la transparencia, pa' cuándo?

Posted on Wednesday November 29, 2023


Partido Socialista y Junts continúan ultimando los flecos del acuerdo de investidura alcanzado tras la firma que asegura que los políticos independentistas catalanes se beneficiarán de la ley de amnistía , y para ello volverán a reunirse este próximo fin de semana en Ginebra. Esta es la primera reunión que mantienen ambos partidos después del acuerdo al que llegaron ambos en el encuentro del pasado 9 de noviembre y que consiguió desbloquear la investidura. En el pacto se acordó una reunión antes de finalizar noviembre, por lo que solo han tenido que cuadrar agendas para llevarla a cabo. Será la primera reunión también con el mediador internacional que exigieron los de Puigdemont para seguir el transcurso del acuerdo. El número tres del PSOE, Santos Cerdán , confirmaba ayer a la salida del Congreso la reunión, pero no daba muchos detalles. Juan Fernández-Miranda, adjunto al director de ABC, analiza los detalles de la inminente reunión.



La economía azul ya supone el 2,7% del PIB canario

Posted on Wednesday November 29, 2023


La economía azul de Canarias generó 1.168 millones de euros en 2021, el 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía canaria y un 2,2% del empleo total de las islas, hasta las 17.915 personas empleadas . De toda la actividad económica que se genera en torno al mar en Canarias, el transporte marítimo (36,5%) y los puertos (30,2%) supusieron las dos terceras partes del VAB de la economía azul de Canarias en 2021. Le siguen la construcción y reparación naval (11,4%), los recursos marinos vivos (10,4%), y el sector de otros recursos marinos no vivos (extracción de sal del mar y actividades de desalación de agua) (4,4%). Le siguen las actividades recreativas en el mar y en la costa (3,7%), y, por último, el sector que aglutina el resto de actividades no contempladas anteriormente (3,4%). Así, aunque las actividades relacionadas con el transporte marítimo (30,8%) y las actividades en los puertos (20,5%) siguen estando a la cabeza y suponen más del 50% del empleo de la economía azul de Canarias, se observa una menor intensidad en empleo respecto al resto de actividades. El sector de recursos marinos vivos supuso un 17,6% del total económico, por delante de la construcción y reparación naval (12,6%). A continuación, le siguen las actividades recreativas en el mar y en la costa (7,9%), el grupo de otras actividades no contempladas anteriormente (5,6%) y, por último, el sector otros recursos marinos no vivos (5,1%). Noticias Relacionadas estandar No ECONOMÍA Canarias repite de nuevo como la última en inversión I+D+i por habitante de España Laura Bautista / EP estandar No ECONOMÍA Canarias gana 15.610 empresas, pero pierde 11.227 Laura Bautista La importancia de la economía azul en Canarias es similar a la registrada en Madeira y Portugal, con cifras alrededor del 2% en las dos magnitudes estudiadas. En Azores, sin embargo, se duplica el peso en VAB y casi se triplica en empleo , dada la importancia que tiene el sector de la pesca en este territorio. A diferencia de lo que ocurre en Azores y Portugal, destaca el mayor peso en VAB que en empleo para Canarias y Madeira, debido, principalmente a la similitud de la estructura económica de estos archipiélagos y a la importancia del sector hostelero.



A la Infantería, por la Infantería

Posted on Wednesday November 29, 2023


Cuando el próximo 8 de diciembre, la Fiel Infantería de la Academia toledana cumpla con el rito y la tradición de honrar a su excelsa Patrona en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de Santa María Virgen, quedará renovado el compromiso que los infantes del Tercio Viejo de Zamora, al mando del maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla realizaron en 1585 ante su imagen en Empel (Países Bajos). Rito y tradición confirmados mediante la carta apostólica Ineffabilis Deus del papa Pio IX en 1854 y por Real Orden de la reina-regente María Cristina de Habsburgo-Lorena en 1892, previa petición del Inspector del Arma, por el que se «Declara Patrona del Arma de Infantería a Nuestra Señora la Purísima e Inmaculada Concepción ». Patronazgo compartido con los Cuerpos del Ejército: Eclesiástico, Estado Mayor, Jurídico y el de Farmacia y, por supuesto, de España. Noticia Relacionada estandar No Bocetos para la historia: Ferrer-Dalmau desvela en una nueva exposición la sala de máquinas de la pintura histórica Manuel P. Villatoro El pintor de batallas inaugura una nueva exhibición que podrá ser visitada en Madrid entre el 13 y el 18 de junio Artistas y escritores han plasmado en imágenes y relatos esta devoción tan española mediante pintura y esculturas: gubias, pinceles y plumas compiten para cantar la belleza de la Virgen en su Inmaculada Concepción. Al efecto que nos ocupa, destaco el impresionante realismo del cuadro de Augusto Ferrer-Dalmau que representa la procesión de los soldados con la tabla pintada con la imagen de la Virgen en la batalla de Empel. Y sobre la Infantería destaco el que escribió un antiguo oficial de esta Arma y, posteriormente, Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela con el título A pie y sin dinero   . Este es el texto: «A pie y sin un ochavo en los bolsillos; calados hasta los huesos y con el estómago frío; en la vista una nube de hielo y en el dedo que oprime el gatillo, un sabañón. El día 8 de diciembre, el día de la Purísima, hace mucho frío, pero nunca bastante para frenar la Infantería, que, con un trajecito de dril, derrite la nieve de los montes. Y la escarcha de los ríos difíciles. Y el hielo que oprime los corazones en desgracia. Ningún oficio más bonito que el de capitán de Infantería, artesano del valor heroico, orfebre del valor estoico, que va a pie donde lo mandan, con sus hombres detrás, y que a veces se queda en el camino porque una bala -¡con qué facilidad, Dios mío!- le para los pulsos del corazón. La guerra no es triste porque da salud y -que no se me lleven las manos a la cabeza los timoratos- ¡benditos sean los franceses, que nos unificaron y nos pusieron de acuerdos para echarlos! La guerra no es triste, porque levanta las almas. La guerra no es triste, porque nos templa la sangre. La guerra no es triste, porque nos enseña que, fuera de la bandera, nada, ni aún la vida, importa. La Infantería es la guerra a pie firme, la guerra cara a cara, la vida jugada a cara y cruz de la victoria o la muerte. La Infantería es la guerra a cuerpo limpio y el infante el lidiador que lleva el espíritu armado de un estoque de fuego, como un arcángel con estrellas en la bocamanga. La Infantería no es la materia; es el ligero y tenue soplo que vivifica. La Infantería no es la masa, es la compañía. La Infantería no es, a veces, ni el concierto; es siempre la arrebatada canción del solitario centinela, que canta para que el cabo de guardia sepa que está vivo. Quien no haya sido soldado de Infantería quizá ignore que cuando el hombre se cansa, aun le faltan muchas horas y muchas leguas para cansarse. Porque el secreto de la Infantería -nosotros estamos hablando, naturalmente, de la Infantería española, la de las cornetas en el cuello de la guerrera- es el de sacar fuerzas de la flaqueza y hacer de tripas corazón. Que nunca, más noble destino tuvieron ni para nada mejor pudieron servir. Quien no haya sido soldado de Infantería quizá ignore que cuando el hombre se lanza, cuando al hombre se le calienta la sangre, lo más difícil es pararlo y enfriarlo. Porque el otro secreto de la Infantería es el de calentar el aire con la mirada y darse cuenta de repente que la batalla terminó cuando el soldado creía que estaba empezando. Que nunca mejores temples se conocieron ni en más gallardo menester se emplearon. Quien no haya sido soldado de Infantería quizá ignore lo que es sentirse el amo del mundo a pie y sin dinero. A pie paseamos por donde quisimos, porque el que no va a pie no se entera y os lo dice un vagabundo. Y sin dinero izamos nuestra bandera donde nos dio la gana y donde nos mandaron, porque la victoria es algo que no se compra, sino que se conquista, y os lo asegura un pobre. Ningún oficio más bello que el del Infante, que lleva su casa a cuestas como el caracol y se pelea porque no admites jaques: como el león y como el gallo y como el toro. Sin medir las fuerzas -que no fuera noble presentar las batallas ganadas- y sin mirar atrás, porque detrás no hay nada, absolutamente nada. Con el frío del 8 de diciembre se calienta nuestro herido corazón al pensar, como en una novia a la que quisiéramos demasiado, en la Infantería. Resuenan pífanos marciales y aun nupciales en la última y más profunda revuelta de nuestros oídos, y aún se estremece, gracias a Dios, ese último nervio que en los cuerpos de los bien nacidos se guarda, como oro en paño, para que vibre en ocasiones solemnes«. Por todo, con todo y para todo ello, el próximo ocho de diciembre en el patio de la Academia toledana, uniré mi voz a la de los infantes para cantar y sentir el himno sacrosanto del Deber, de la Patria y del Honor.



Ángel Téllez subirá 63 veces el castillo de Piedras Negras para ayudar en la lucha contra la ELA

Posted on Wednesday November 29, 2023


Pocas dudas hay de que los toreros están locos. También fuera del ruedo. ¿Cómo explicar si no lo que pretende hacer Ángel Téllez este sábado? A las seis de la mañana, todavía de noche, empezará a rodar por la carretera con una pendiente del 5,5 por ciento que lleva al castillo de Piedras Negras , en Mora, su pueblo, y no parará de dar pedales a la bicicleta hasta que haya acumulado 8.848 metros de desnivel, que son los del Everest, el techo del planeta. Téllez, de 25 años, bendita juventud, ha calculado que tendrá que completar 63 veces el mismo recorrido rompepiernas, unos 350 kilómetros de sube y baja, de 17 a 18 horas si todo va bien y el cuerpo (o la mente) no dicen basta antes. Lo hace para recaudar fondos con destino a la Fundación Luzón, cuyo objetivo es ayudar a encontrar una cura y mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), esa asesina silenciosa «de la que apenas se sabe nada». Toda la información sobre el reto 'Everesting Xella' está en las redes sociales de Téllez. Básicamente, se puede colaborar haciendo un 'bizum' al 00159 y apadrinando con un euro cada metro de subida; se puede acompañar al torero en bicicleta el sábado, que los ánimos nunca vienen mal; o se puede asistir a la jornada solidaria que organizará la peña 'El Arrastre', de Villanueva de Bogas. «Soy consciente de que es un reto que me va a llevar al límite y me va a exigir mucho tanto físicamente, como es obvio, como mentalmente, pero el motivo que tengo para hacerlo es muy grande. Lo hago con gusto. Sé que el sábado lo voy a pasar mal, pero no tengo miedo», asegura alguien acostumbrado a jugarse la vida delante de una fiera con dos puñales y 500 kilos. Su tía Rosa es una de las más de 4.000 personas que padecen esta terrible enfermedad en España. «Ella es por quien lo hago. Tenemos un lazo muy fuerte y es mi motivación», afirma el torero. Ya el año pasado por estas fechas realizó 740 kilómetros entre Mora y Santiago de Compostela, un «peregrinaje» de siete días con la bicicleta como único acompañante. «La experiencia fue increíble. Lo afronté solo, en autosuficiencia, aunque hubo mucha gente que se interesó y al final conseguimos un dinero muy importante: 15.000 euros. Y este año me veía en la obligación de repetir algún gesto parecido», reconoce. «Ojalá nos den hueco a la nueva hornada» Téllez, que tomó la alternativa en 2019, ha terminado la temporada con 17 corridas entre España y Francia , habiendo pisado dos veces Las Ventas y otras plazas de categoría como Valencia, Nimes o Dax. Sin embargo, el balance final sabe a poco, teniendo en cuenta que en 2022 fue uno de los triunfadores de San Isidro y este año tendría que haber sido el del salto a carteles de renombre. «Venía de que mi carrera diera un giro y he aprendido mucho. Me he dado cuenta de lo que cuesta llegar, de la dificultad que tiene el ocupar ese sitio que idealizaba. Por todo eso esta temporada ha sido la más importante en lo personal. Me ha hecho madurar y estoy seguro de que el forjado que ha dejado en mí se va a ver el año que viene», expone. Actualmente, el de Mora se encuentra sin apoderado tras haber roto con Simón Casas . Pese a ello, no se inquieta: «Tengo un entorno muy bueno, con el que me siento capaz de cualquier cosa, y ellos siguen a mi lado. Ahora, en invierno, le daré vueltas y decidiré qué es lo mejor». El toledano es uno de los jóvenes con mimbres suficientes para renovar el escalafón, ahora que parece que la vieja guardia se bate en retirada. «Somos toreros que no estábamos vistos y que hemos ilusionado a la afición. Antes predominaba la monotonía y, en parte, así sigue siendo, pero creo que se pueden confeccionar carteles muy bonitos, puede haber rivalidades necesarias y ojalá nos den hueco a la nueva hornada».



La Reina Sofía entrega el XXXII Premio de Poesía Iberoamericana a Gioconda Belli

Posted on Wednesday November 29, 2023


La Reina Sofía ha entregado este miércoles el XXXII Premio de Poesía Iberoamericana a la escritora nicaragüense Gioconda Belli (Managua, Nicaragua, 1948)durante un acto celebrado de manera extraordinaria en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca (USal). En su intervención, Belli, quien ha asegurado recibir el reconocimiento «con humildad y orgullo», ha recordado poemas escritos en sus comienzos, con versos en los que ahondaba en que «la solidaridad es la ternura de los pueblos», y ha repasado la trayectoria política de su país , que después de «45 años de dictadura» conocía «la libertad», así hasta que su disertación le ha llevado a los últimos años , cuando su país ha regresado a «la ola represiva» . Ahora, ha confesado sentirse «expatriada» después de dejar «libros» y su pasado en Nicaragua, «ese lugar donde cerrar los ojos» y «el sofá» donde escribía. Sobre su presente, ha destacado en declaraciones recogidas por Ep, la «solidaridad» recibida a su llegada a España, cuando lo hizo en 2022 y donde ha sentido «la sensación de pertenencia» , que es «lo que más se añora en los destierros». «En esa sopa primigenia de las palabras y de las ideas», ha dado las gracias «a tantas personas» que le han acogido en España, donde ha pasado del destierro «a la salvación» y donde ahora ha recibido el Premio de Poesía Iberoamericana. «Es un día feliz para mí» , ha asegurado Gioconda Belli ante los presentes en el Paraninfo, «recibiendo un galardón tan especial» que también han recibido «poetas inmensos» antes que ella en las 31 ediciones previas. «Lo recibo con humildad pero también con orgullo», ha apostillado en un acto en el que ha destacado la figura de Rubén Darío, por su influencia literaria en las generaciones de tierras nicaragüenses, un país desde el que se ha enfrentado a dos «destierros». «Amo España pero tengo claro que nunca dejaré de ser nicaragüense », ha añadido antes de afirmar en Salamanca que sus libros «quedarán en las bibliotecas» como «una mujer nicaragüense» que se opuso a la realidad de su país. "Revolucionaria crítica" El rector de la USal , Ricardo Rivero, ha destacado la acción de la premiada, por ser «revolucionaria crítica» y por su defensa de la justicia «social» ante las situación adversas de su tierra, Nicaragua, «hoy gobernada por tiranos» , además de su poesía por la que ahora ha sido agasajada en el Paraninfo. Por su parte, la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha hecho hincapié en un premio que «contribuye a la difusión de la poesía» , que organiza con la Universidad de Salamanca como «compañero de viaje». El jurado, reunido el pasado mes de mayo en el Palacio Real de Madrid, otorgó este galardón a Belli por « su expresividad creativa, su libertad y valentía poéticas , así como su significación en la cultura contemporánea de Nicaragua, que refuerza el prestigio de uno de los grandes países de la lírica hispanoamericana». Noticias Relacionadas estandar No Javier Gomá: «Dentro de cien años el mundo será mucho más occidental» Jaime G. Mora estandar No Jalis de la Serna: «Soy soltero vocacional, es una elección personal» Antonio Albert El objetivo del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, convocado conjuntamente la Universidad de Salamanca y Patrimonio Nacional desde 1992, es « reconocer el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de España e Iberoamérica». Junto a la dotación económica, contempla la edición de un poemario antológico. Gioconda Belli se ha sumado a los poetas reconocidos con este galardón desde su creación en 1992 como José Hierro (España), Mario Benedetti (Uruguay), Juan Gelman (Argentina), Antonio Gamoneda (España) o Blanca Varela.



Podemos tendrá siete portavocías y una presidencia en las comisiones del Congreso, todas de temática social

Posted on Wednesday November 29, 2023


Sumar ha pactado con Podemos asignarle siete portavocías y una presidencia de las que correspondan al grupo parlamentario en las comisiones del Congreso de los Diputados, todas ellas de temática social y ninguna en la Constitucional o las correspondientes a ministerios «de Estado» como Interior, Justicia, Defensa o Asuntos Exteriores. Así lo comunicaron a Servimedia fuentes de Podemos no desmentidas por Sumar, pese a que el grupo parlamentario, cuya dirección se reunió esta mañana tras la apertura solemne de la legislatura, asegura que todavía no están todos los puestos repartidos, que tendrán que registrarse en el Congreso este jueves . En concreto, las fuentes mencionadas detallaron que, de las 23 comisiones legislativas aprobadas por el Pleno de la Cámara Baja, Podemos detentará la presidencia y la portavocía de Sumar en la Comisión de Derechos Sociales . Además, diputados suyos serán portavoces de todo el grupo en otras seis: las de Vivienda y Agenda Urbana; Educación, Formación Profesional y Deporte; Juventud e Infancia; y Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De las no legislativas, también serán diputados de Podemos los portavoces de Sumar en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo y en la de Políticas Integrales de la Discapacidad. Noticia Relacionada estandar No Pablo Iglesias admite su arrepentimiento por designar a Yolanda Díaz como sucesora: «Ha trabajado para destruir a Podemos» David Sánchez de Castro El exsecretario general de Podemos habla por primera vez del proceso que acabó con la actual vicepresidenta como líder de su espacio político Es decir, Podemos no llevará la voz de Sumar a los debates parlamentarios de Interior, Justicia, Asuntos Exteriores y Defensa; algo que interesa a ambas partes toda vez que el partido de Belarra, como ya avanzó Servimedia hace un mes, pretende diferenciarse ante todo de Sumar en materias como las guerras en Ucrania y en Gaza, la supuesta servidumbre a Estados Unidos y la inversión en presupuesto militar. En cambio, es curioso que, según las fuentes mencionadas, Podemos vaya a hacer de portavoz de todo el grupo parlamentario en la Comisión de Trabajo , en la que comparecerá la ministra Yolanda Díaz. También le corresponderán a Podemos otras cinco portavocías adjuntas de Sumar, en las comisiones de Asuntos Exteriores; Sanidad; Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Ciencia, Innovación y Universidades; y Relaciones con la Unión Europea. Finalmente, serán diputados de Podemos los vocales de Sumar en las de Justicia y Calidad Democrática. Del resto, esta agencia pudo confirmar que el portavoz en la Comisión de Asuntos Exteriores será el exembajador de España en la ONU Agustín Santos y el de Ciencia, Innovación y Universidades será Francisco Sierra, ambos diputados por Movimiento Sumar, el partido de Yolanda Díaz, y bastante lógicos dada la condición de diplomático del primero y de catedrático universitario del segundo.



À Punt preestrena el documental 'Elx CF. 100 anys d'un sentiment'

Posted on Wednesday November 29, 2023


Este miércoles 29 de noviembre se ha presentado en la ciudad de Elche el documental 'Elx CF. 100 anys d'un sentiment', realizado por la productora Prime TV Alicantina SL y por À Punt con motivo del centenario del club ilicitano. El trabajo documental hace un recorrido cronológico por la historia de uno de los equipos más antiguos de la Comunidad Valenciana, de la mano de los protagonistas. Se destaca la evolución de la entidad y los logros de más relevancia que han conseguido. 'Elx CF. 100 anys d'un sentiment' quiere hacer hincapié en la evolución del equipo, siempre unido en la ciudad. Resaltan las peculiaridades de una entidad irreemplazable en la historia del fútbol español. Con capítulos tan significativos como el nacimiento del Elche CF, la recordada cooperativa que salvó al club en sus peores momentos económicos, la etapa dorada en Primera y el largo camino hasta convertirse en SAD y volver a la élite del fútbol nacional. Al preestreno en el estadio Martínez Valero de Elche han acudido el subdelegado del Gobierno en Alicante, Carlos Sánchez ; el propietario del Elche, Christian Bragarnik y su director general Pedro Schinocca ; el presidente del Elche, Joaquín Buitrago ; el alcalde de Elche; Pablo Ruz ; José Navarro, regidor de deportes del Ayuntamiento ilicitano; el diputado de cultura de la Diputación de Alicante, Juan de Dios Navarro; el director general de À Punt, Alfred Costa; el director del documental Gonzalo Blanes y Adrián Ivorra, productor ejecutivo del documental y director general del área de audiovisual de Prensa Ibérica en España, Sebastián Beccacece , entrenador del Elche; el capitán del equipo Fidel Chaves , entre otros asistentes. El estadio del equipo ilicitano, el Martínez Valero. ABC En su intervención, Alfred Costa , director general de À Punt, ha explicado que en «este documental escucharán varias veces la palabra sentiment i orgull porque la fundación del Elche nace de la formación y, en consecuencia, de la unión de un grupo de amigos y aficionados pera canalizar el sentimiento del deporte con su arraigo ilicitano. Así nace el Elche CF, donde siempre la afición será uno de sus más importantes pilares». «À Punt sabe cómo es este sentimiento y hasta qué punto la sociedad ilicitana vive apasionadamente las gestas , glorias y disgustos de su equipo. Y somos conscientes de esto porque en 2020, en el tiempo de pandemia tuvimos la suerte de vivir el ascenso del equipo ilicitano a Primera División en directo -ha añadido Costa-. Desde la radio transmitimos la emoción de un momento histórico y, en sus casas, toda la afición pudo ver cómo, a pesar de las restricciones, la ciudad se volcaba desde los balcones y desde donde permitía la maldita covid con su Elche a través de la televisión y la web. ¡Mucho Elche!» MÁS INFORMACIÓN noticia No À Punt compra los derechos de los resúmenes del fútbol de Primera y Segunda División El director del documental, Gonzalo Blanes , ha destacado las peculiaridades de la entidad. «El Elche es un sentimiento para miles de forofos y queremos plasmar la relevancia de su historia, su importancia en nuestro fútbol y conseguir que los espectadores empaticen con un club peculiar y muy especial». Con mucho de rigor y buscando que llegue tanto al seguidor franjiverde como al espectador imparcial que conocerá un poco más la dilatada historia del conjunto ilicitano. Adrián Ivorra , productor ejecutivo del documental y director general del área de audiovisual de Prensa Ibérica en España, destaca que «hemos apostado claramente por una producción de calidad con el objetivo de poner en valor el patrimonio deportivo y cultural». El documental conjuga historia y sentimiento, pone en valor la historia del Elche CF y recorre cien años de un camino peculiar e inigualable. Llega al año del centenario de la entidad para subrayar un recorrido lleno de pasión y sentimientos. 'Elx CF. 100 anys d'un sentiment' se emitirá por la televisión de À Punt el domingo 3 de diciembre a las 19 horas.



El ministro que da lustre al lustro

Posted on Wednesday November 29, 2023


Desconozco si alguno de estos novísimos vocablos, como pueden ser tuitero, tictocquero o guasapero ya ha merecido los plácemes de los académicos de la RAE y han decidido incluirlos en nuestro docto Diccionario de la Lengua. Se trata de neologismos surgidos desde redes sociales y programas internáuticos cuyos contenidos viajan a la misma velocidad con que lo hace la luz. Si esos mensajes contienen burlas y denuestos contra dirigentes de la derecha, la Monarquía española, Feijóo o Isabel Díaz Ayuso, Alfonso Guerra y Abascal gozarán, en efecto del privilegio de ser reenviados y reexpedidos de inmediato. Pero si el perjudicado, perjudicada o perjudicade resultase ser alguien de la izquierda o la ultraizquierda, ya sea sanchista, sumandita o podemita, el mensaje quedará ralentizado, paralizado, neutralizado, guardado en el cajón del olvido, cuando no borrado. Buena prueba de ello es la demora, el mucho tiempo transcurrido entre la toma de posesión de Sira Rego como ministra de Juventud e Infancia, y el momento en que finalmente se han difundido para oprobio de la ministra valenciana (aunque no ejerciente) Sira Rego. Son imágenes que demuestran su grandísima impericia a la hora de manejar un iPad . Y eso que como eurodiputada que ha sido desde 2019, el Parlamento Europeo puso uno en sus manos apenas tomó posesión del escaño. Tiempo ha tenido para aprender cómo se maneja el artilugio que cualquier niño o niña (o niñe, como les gusta decir a esta gente) sabe cómo utilizar con tan envidiable destreza como la que ya quisiéramos para nosotros los jubilados, que seguimos sin ser amnistiados por las nuevas tecnologías, ni contamos con asesoramiento que nos desasne. A la ministra Rego le pusieron el iPad en sus manos para que leyese su discurso de toma de posesión. Pero no hubo manera. Lo volteó, lo volvió a voltear, toqueteó la pantalla, metió mano un ayudante tan zote como ella y ya, incapaz del todo, terminó por rendirse y anunciar que iba a improvisar sus palabras que, por esa razón serían menos de las que alguien debió escribirle en el maldito iPad. Esta es la ministra que el ojo clínico, o cínico, vaya usted a saber, de Pedro Sánchez seleccionó para que dirija el presente y futuro de la juventud e infancia de nuestro país. Una denominación la de este novísimo ministerio que mueve a la sospecha en tanto altera el discurrir de la vida humana, que avanza hacia la juventud desde la infancia, pero no al revés. Añádase a lo dicho lo mucho que tiene de discriminador la creación de ese nuevo departamento ministerial en tanto no se cree otro dedicado a la adultez y la ancianidad , tan necesitada como está la edad provecta de un ministerio que le ayude de verdad a conocer cómo hacer y tramitar gestiones bancarias o burocráticas de todo orden ante las administraciones públicas. Destaca del breve, brevísimo más bien, currículum académico de Sira Rego su condición de nutricionista, asunto al que ya me he referido en estas mismas páginas de ABC, y sobre el que resulta ocioso volver. Y más cuando otros ministros recién llegados hacen méritos más que suficientes para que nos ocupemos de ellos. Es el caso del nuevo ministro de Cultura, Ernest Urtasun , que en un solo tuit ha devaluado de golpe todas sus titulaciones académicas. Repare en el enciclopédico nivel de su ignorancia quien lea la sucinta prosa metepatas del ministro de Cultura en un tuit: «Hoy hace 25 años que nos falta Gloria Fuertes . Medio lustro sin una poeta y cuentista libre, valiente y feminista que escribió algunas de las poesías e historias más increíbles de las que hemos podido disfrutar en este país». El comentario fue retirado tanto pronto surgieron las primeras críticas cargadas de acíbar contra quien demostraba no saber la duración de un lustro. Y, ya en el colmo de torpeza machirula (término ya aceptado por la RAE) que quien forma parte de un Gobierno que se define y proclama como feminista, convierta en poeta a una poetisa. Con estos ministros, minastres y ministres, los columnistas tenemos asegurados argumentos y propuestas por ciento. A buen seguro, el único problema será la falta de espacio para tanto comentario como nos facilitarán cotidianamente. Gracias, por tanto, les sean dadas a todos ellos, ellas y elles.


 

Technical English - Spanish Vocabulary

Back to Top